Historia

25 años del Tour de Jan Ullrich

Rouen dio el pistoletazo de salida a un Tour con demasiado simbolismo. Tras la debacle de Miguel Indurain en la edición anterior y los ecos del dominio de Bjarne Riijs, se presentaba la primera edición posterior al dominio del corredor de Banesto y la carrera por sucederle era conversación del día a día en el mundillo. Telekom partía con la ventaja lógica de contar en sus filas con el primer y segundo clasificado de la edición anterior. Y este de 1997 buscaba rey desde un trazado innovador en cierto sentido, con una contrarreloj que lejos de ser llana parecía una cronoescalada en su primera mitad y los Alpes enlazados con los Vosgos como antesala a la llegada a París tras tres semanas con kilometrajes altos y unos primeros ocho días absolutamente llanos. 

En eso sí que era una edición clásica, con un prólogo ganado por una cara conocida en estas lides como Chris Boardman. Cipollini, Zabel, Minali, hasta que Vasseur alzó los brazos y se hizo con el maillot amarillo. Lo aguantó toda la semana, incluida esa primera etapa de los Pirineos que vio ganar a Laurent Brochard, a la postre campeón del mundo a final de temporada en el que fue, sin duda, su mejor año como ciclista profesional. La segunda de las durísimas etapas que se celebraron en los Pirineos sí iba a tener gran relevancia en la clasificación general. Jan Ullrich, con el inicio de su mágica relación con la llegada a Ordino-Arcalís, en Andorra, se impuso a 2230 metros de altitud y obtuvo un maillot amarillo que sería ya definitivo. 

El poderío exhibido por el teutón sin haberse disputado, además, ninguna de las dos cronos largas era aplastante. Llegó el pelotón a Saint-Etienne con el grupo ya rendido ante el Telekom. Jan no defraudó y venció en la durísima crono con una lección de cómo gestionarse en una crono. Clase, fuerza y juventud, ¿se podía pedir más? Los escaladores aguantaron a duras penas y resistieron en opción, al menos, de aspirar al podio en los Alpes. La etapa de Alpe d’Huez, totalmente unipuerto, vio la segunda victoria de Marco Pantani en la mítica cima de las veintiún curvas. Ullrich sentenció aún más, aumentando ventaja sobre los Festina. 

Llega la etapa reina. No llegaba ni a los 150 kilómetros, pero la novedosa llegada a Courchevel estaba precedida por Glandon y Madeleine por su cara imponente. Hubo movimientos, pero los más importantes fueron de salida, con el Festina poniendo en jaque la carrera. Reagrupados, ganó Richard Virenque en comandilla con el maillot amarillo, ampliando aún más ventaja sobre el resto. Sí que tendría un día mejor en Morzine, superando el Joux Plaine en solitario para vencer su segundo parcial en la edición. 

El paso a Suiza conllevaba los pasos de montaña más interesantes de los post Alpes. El col de la Croix y esa durísima etapa con meta en Fribourg eliminó de la carrera por el podio a Bjarne Riijs. Telekom perdía una ventaja estratégica, pero centraba las balas en el líder. Virenque y su tropa le pondrían en dificultades de camino a Colmar, en los Vosgos, a través de un ataque en masa que hizo sufrir al futuro campeón del Tour. Sin embargo, la discordia cundió y se salvó la situación. 

La contrarreloj final en Eurodisney llevó a Abraham Olano a su única victoria de etapa en el Tour en su historia. El de Banesto, llamado a ser el heredero de Miguel en su mismo equipo, no pudo con la montaña y se pasó los puertos persiguiendo, recuperando en los descensos lo que cedía subiendo. Su gran actuación en la crono, superando a Ullrich en más de medio minuto, le hizo firmar su mejor puesto en la general final: 4º. Escartín fue 5º, con una actuación de menos a más, como solía. Riijs puso la imagen curiosa, lanzando su bici por los aires tras sufrir varios percances mecánicos. 

Un Tour que parecería el primero de muchos para Jan Ullrich, pero que en realidad sería el único. En 1998 el Tour comenzaría la misma tónica, pero Pantani tenía elegido otro destino para esa edición… 

Escrito por Pedro García Redondo

Foto: Sirotti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *