Cicloturismo: de Ripoll a Olot por el Coll de la Coubet (Girona)

El eje pirenaico, la Nacional 260, intenta circunvalar la vertiente sur de los Pirineos. El Coll de Canes – Coubet comunica dos localidades con mucha solera catalana como Olot y Ripoll, ambas importantes aproximaciones a las montañas y a la frontera con Francia. Cruces de…

Cicloturismo: el Cordal, ese eterno aperitivo del Angliru

El Cordal, o La Soterraña, es un paso de montaña que comunica Pola de Lena con la base del Angliru, en Riosa. Por ambos lados es un puerto incómodo, estrecho y con ese halo de protección de la vegetación que nos permitirá una ascensión placentera…

Cicloturismo: las bellezas del circo de Gavarnie (Francia)

Estamos en los Pirineos franceses, al abrigo de los valles que recogen a Luz Saint Sauveur. Aquí empiezan las subidas al Tourmalet, a Luz Ardiden y a los circos de Troumouse y Gavarnie, que es el que nos ocupa en esta ocasión. La formación rocosa…

Cicloturismo: las dos vertientes del port de l’Oronet (Valencia)

En la provincia de Valencia existe multitud de puertos escondidos que no se dejan ver al gran público. Montañas sin una gran entidad que permiten enlazados y rutas más que interesantes. Pero también existe un puerto que si bien no destaca por su dureza ni…

Cicloturismo: ascendemos al Pico Jano (Cantabria)

Nos marchamos al corazón de Cantabria, en el punto medio entre Torrelavega y Reinosa, carreteras que articulan el norte de la región con Santander, la capital, y la costa. En ese viaje por la N-611 llegamos a Bárcena de Pie de Concha, una pequeña localidad…