El eje pirenaico, la Nacional 260, intenta circunvalar la vertiente sur de los Pirineos. El Coll de Canes – Coubet comunica dos localidades con mucha solera catalana como Olot y Ripoll, ambas importantes aproximaciones a las montañas y a la frontera con Francia. Cruces de…
Por todos es conocida la belleza de los paisajes suizos y franceses. Este Pas de Morgins se encarga de recordárnoslo por sus dos vertientes, ambas incrustadas en el sur del lago Leman, en las cercanías de Ginebra. También en el entorno de Morzine, con la…
El Cordal, o La Soterraña, es un paso de montaña que comunica Pola de Lena con la base del Angliru, en Riosa. Por ambos lados es un puerto incómodo, estrecho y con ese halo de protección de la vegetación que nos permitirá una ascensión placentera…
Estamos en los Pirineos franceses, al abrigo de los valles que recogen a Luz Saint Sauveur. Aquí empiezan las subidas al Tourmalet, a Luz Ardiden y a los circos de Troumouse y Gavarnie, que es el que nos ocupa en esta ocasión. La formación rocosa…
En la provincia de Valencia existe multitud de puertos escondidos que no se dejan ver al gran público. Montañas sin una gran entidad que permiten enlazados y rutas más que interesantes. Pero también existe un puerto que si bien no destaca por su dureza ni…
Nos marchamos al corazón de Cantabria, en el punto medio entre Torrelavega y Reinosa, carreteras que articulan el norte de la región con Santander, la capital, y la costa. En ese viaje por la N-611 llegamos a Bárcena de Pie de Concha, una pequeña localidad…
Ascender a La Cayolle es hacerlo a más de 2300 metros de altitud. Es verdad que estamos hablando de los Alpes y que empezamos a ascender a 1100, pero los paisajes y la estética de este coloso son acordes a lo esperado, que no es…
El port de Tudons es un clásico de las sierras alicantinas. La vertiente de Sella es la más conocida de este puerto que ve pasar a miles de ciclistas al año y que sirve como un entrenamiento perfecto. La carretera arranca desde la costa y…
Toca irnos a Italia, al entorno de los Dolomitas, al este del Trentino, al Passo Rolle. Ese gigantón que nos sorprende, si no por su altitud, sí por sus longitudes. Su vertiente sur es la más conocida, la que más veces ha sido protagonista del…
El Parque Natural de Sierra Mágina se encuentra a escasos kilómetros de Jaén y coronada por el Pico Almadén. A las puertas está la localidad de Albanchez, que da nombre a esta preciosa subida que nos permite disfrutar de un puerto largo, sin grandes rampas…
Si la Bonette es el puerto (de paso) asfaltado más alto de Europa, el col de l’Iseran lo es de forma natural. El primero establece su victoria por el ascenso hasta la lazada del Restefond, pero aún así el segundo lugar no es un mal…
Cualquiera que piense que es el hijo del Angliru se piensa que es una exageración. Como el coloso de Riosa hay poco alrededor, y si alguna subida tiene algún aire en cuanto a sus rampas, es este Vega Bobies, una auténtica salvajada en lo altimétrico,…