En estos años de talentos precoces, la trayectoria de Damiano Cunego puede considerarse un recordatorio de que lo importante es durar. Al finalizar la temporada de 2004, Cunego lideraba la clasificación UCI, después de haber ganado el Giro de Lombardía y sobre todo el Giro…
Desde 1931 la maglia rosa se instauró como la prenda que distingue al líder de la clasificación general del Giro de Italia. Desde entonces han sido muchos los ciclistas que la han lucido, aunque muchos menos los que se la han llevado a casa después…
Esta semana se ha anunciado la noticia de la retirada del eslovaco Peter Sagan. 2023 será su último año como ciclista profesional en ruta, que alargará un año más en la bicicleta de montaña con el objetivo de su participación en los Juegos Olímpicos de…
Danilo Di Luca fue un ciclista subido al siglo XXI. Debutó al filo del XX, con un 1999 en el que ya dio idea de lo que se nos venía encima. También nació un 2 de enero, al filo del año 1976. Como buen italiano…
El ciclismo italiano de los 90 fue prolífico en cuanto a sacar conejos de la chistera. Giuseppe Guerini es un ciclista del que pocos se acuerdan. Muchos menos fuera de Italia, el país de Pantani, Garzelli, Cunego, Bettini y tantos y tantos otros que han…
Los finales en alto han sido la seña de identidad de la Vuelta a España en los últimos años. Tardaron en llegar, con una primera llegada en alto en el Puerto de Pajares en contrarreloj, ganada por un histórico como Raymond Poulidor. Formigal fue el…
El venezolano José Rujano fue un auténtico bombazo en su irrupción durante el Giro de Italia de 2005. Una carrera meteórica que desapareció del primer plano con la misma fuerza, con episodios más propios de Expediente X que de un escalador tan brillante como el…
Terminada la exitosa y turbulenta etapa en el equipo alemán Gerolsteiner, empieza una nueva etapa en la carrera de Rebellin, lejos de las grandes vueltas y rodeado de polémica, pero siempre sobre la bicicleta. Enlace a la parte IEnlace a la parte II 27. Desaparecido…
La ‘clásica de las hojas secas‘ se disputa el sábado 9 de octubre para cerrar la competición de gran nivel y ser una fiesta de despedida al mismo tiempo de una intensa temporada y de dos leyendas del ciclismo como Vincenzo Nibali, que se despide…
El último monumento de la temporada lo ha sido siempre. De inicio se disputaba en noviembre, y pese a que se ha ido adelantando progresivamente hasta celebrarse a principios de octubre, siempre ha sido conocido como la ‘clásica de las hojas secas‘ por la época…
Salvatore Commesso fue uno de los ciclistas más queridos por la afición en los convulsos años del cambio de siglo. Napolitano emigrado al norte de Italia, fue profesional entre los años 1998 y 2010, logrando grandes éxitos como dos etapas del Tour de Francia, dos…
Núm.AñoSedeOroPlataBronceI1927Nürburgring( Alemania)Alfredo Binda ItaliaCostante Girardengo ItaliaDomenico Piemontesi ItaliaII1928Budapest( Hungría)Georges Ronsse BélgicaHerbert Nebe AlemaniaBruno Wolke AlemaniaIII1929Zúrich( Suiza)Georges Ronsse BélgicaNicolas Frantz LuxemburgoAlfredo Binda ItaliaIV1930Lieja( Bélgica)Alfredo Binda ItaliaLearco Guerra ItaliaGeorges Ronsse BélgicaV1931Copenhague( Dinamarca)Learco Guerra ItaliaFerdinand le Drogo FranciaAlbert Büchi SuizaVI1932Roma( Italia)Alfredo Binda ItaliaRemo Bertoni ItaliaNicolas Frantz LuxemburgoVII1933Montlhéry( Francia)Georges Speicher FranciaAntonin Magne FranciaMarijn Valentijn Países BajosVIII1934Leipzig( Alemania)Karel Kaers BélgicaLearco Guerra ItaliaGustave Danneels BélgicaIX1935Floreffe( Bélgica)Jean Aerts BélgicaLuciano Montero EspañaGustave Danneels BélgicaX1936Berna( Suiza)Antonin Magne FranciaAldo Bini ItaliaTheo Middelkamp Países BajosXI1937Copenhague( Dinamarca)Eloi Meulenberg BélgicaEmil Kijewski AlemaniaPaul Egli SuizaXII1938Valkenburg( Países Bajos)Marcel…