A Miguel Induráin nunca se le dio muy bien la Vuelta a España. Era la carrera de casa, pero la que menos condiciones le ofrecía. Ni alta montaña y sí un par de cronos, en recorridos que le hubiesen ido muy bien. Ni el clima…
Una de las aspiraciones del quíntuple ganador del Tour de Francia, Miguel Induráin, era completar su palmarés con un maillot arco iris. Potencial tenía sobradamente, al igual que recorridos favorables. En 1995 lo tuvo, pero sufrió el hecho de que las circunstancias de carrera dejaran…
Uno de los temas más comentados en el repaso a la biografía de Miguel Induráin es sin duda el Mundial de Duitama. Aquella ocasión de ver al gigantón navarro cerrar un palmarés que hubiese sido casi perfecto que no llegó a fructificar generó mucha frustración…
Las cronos era ese terreno donde Miguel Induráin destrozaba a todos sus rivales para después contemporizar el esfuerzo y gestionar la ventaja en la montaña. Un cálculo efectivo, pero nada fácil de conseguir, ya que para ello tenía que obtener primero grandes rentas en un…
Los logros del ciclista navarro han ido siempre a lomos de un equipo, el Banesto, que no siempre ha sido el conjunto más poderoso del momento. Más bien al contrario, pese a que sus gregarios daban absolutamente todo por el gigante de Villava. Cinco victorias…
El campeón navarro ha sido hasta la fecha el único ciclista que se ha hecho con la victoria en cinco ediciones del Tour de Francia de forma consecutiva (entre 1991 y 1995). También pasa por ser el ganador de Tour de mayor estatura (1,88 metros)…
Titulo: Miguel Induráin… y el mito se hizo hombreAutor: Pablo MuñozEditorial: Editorial Prensa IbéricaEdición: 1ª edición 1996 La disputa del Tour de Francia de 1996 supuso el despertar del sueño en el que nos habíamos sumido los seguidores del eterno Miguel Induráin. Aunque le habíamos visto sufrir algunas (pocas) derrotas,…
El paso del tiempo implica olvido. Viejas generaciones desaparecen. Y las nuevas que llegan no vivieron los hechos. Las informaciones que les llegan son sesgadas. Ya se han creado mitos y leyendas. No conocen miles de matices y detalles que acompañaron algunas trayectorias vitales. Conviene…
– MIGUEL INDURAIN – Lo normal es preferir a los dos, que fueron dos ciclistas superlativos y, además, siguen siendo referencias del ciclismo a nivel internacional. Los ataques de Delgado y el instinto asesino de Indurain son para siempre parte de la historia de este…
– SÍ – Comencemos por señalar que en un primer vistazo lógico cueste pensar que un ciclista considerado el rey de la contrarreloj, en la cual basaba sus victorias en las vueltas por etapas, ante la ausencia de éstas y la reducción de su kilometraje…
¿Recuerdan la primera vez en la que, en el restaurante donde acostumbran a degustar su plato preferido (incluyan aquí lo oportuno según sus filias), éste no les sabe igual de excepcional? Ustedes acuden confiados, con esa certidumbre que propicia la recurrencia y la consolidada tradición.…
Si tuviésemos que enumerar todas las victorias que tiene Induráin y que Olano no, necesitaríamos un serial de varios capítulos. No se puede comparar a dos ciclistas que pese a ciertas similitudes siempre mantuvieron diferencias esenciales en cuanto a sus características y, sobre todo, en…