Reflexión sobre la valentía y osadía de los nuevos organizadores

El ciclismo español llevaba un tiempo en caída libre pese a estar viviendo su época dorada en cuanto a grandes talentos, los años 10 en este siglo XXI que ya ha completado 22 capítulos y tiene 78 episodios por descubrirnos. Carreras desapareciendo, las que sobreviven…

Tour de Francia 2024: ¿De Florencia a Niza sin París?

Comienza la rumorología con respecto al Tour de Francia 2024. Presentada la edición de 2023 del Tour de Francia, comienza la construcción de la edición 2024 con muchos obstáculos a esquivar y muchas novedades encima de la mesa. La primera es un bombazo que será…

De guerras entre organizadores y equipos (parte VIII)

Enlace a la parte IEnlace a la parte IIEnlace a la parte IIIEnlace a la parte IVEnlace a la parte VEnlace a la parte VIEnlace a la parte VII Tal y como relatábamos en el capítulo séptimo de este serial, las elecciones a la presidencia…

De guerras entre organizadores y equipos (parte VII)

Enlace a la parte IEnlace a la parte IIEnlace a la parte IIIEnlace a la parte IVEnlace a la parte VEnlace a la parte VI Situémonos en Madrid. En septiembre de 2005. A pocos días de que Tom Boonen se proclame campeón del mundo en…

De guerras entre organizadores y equipos (parte VI)

Enlace a la parte IEnlace a la parte IIEnlace a la parte IIIEnlace a la parte IVEnlace a la parte V Los dos principales puntos de disenso entre los dos nuevos bloques conformados en el año 2005 (por un lado, la alianza Equipos-UCI y por…

De guerras entre organizadores y equipos (parte V)

Enlace a la parte IEnlace a la parte IIEnlace a la parte IIIEnlace parte IV Hein Verbruggen, tal y como reseñamos en el capítulo cuarto de este serial, presidente en aquellos inicios del año 2005 de la UCI, había desequilibrado la balanza a favor de…

De guerras entre organizadores y equipos (parte IV)

Enlace a la parte IEnlace a la parte IIEnlace a la parte III Con el paso de los años, los equipos fueron entendiendo su fortaleza frente a los organizadores de carreras, siempre que actuasen unidos. A partir del nacimiento del equipo ciclista ONCE, la figura…

De guerras entre organizadores y equipos (parte III)

Enlace a la parte IEnlace a la parte II Desde aquel 9 de abril de 1988, en que Unipublic anunciaba que Reynolds no participaría en la Vuelta a España salvo que Pedro Delgado fuese de la partida, hasta el jueves 14 de abril de 1988,…

De guerras entre organizadores y equipos (parte II)

Enlace a la parte I La noticia saltaba durante la disputa de la Setmana Catalana, en marzo de 1988. “El Giro está un poco como en estudio”, decía José Miguel Echávarri. Y continuaba: “Porque nosotros desde un principio hemos centrado nuestro calendario en Vuelta y…

De guerras entre organizadores y equipos (parte I)

Durante las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta del siglo pasado, las diferentes organizaciones de la Vuelta a España destinaban buena parte de sus presupuestos al pago de “fijos”. La España de la posguerra civil española era una sociedad bastante retrasada respecto a las…