Vuelta a España: todos los finales en alto desde 1935 a 2022

Los finales en alto han sido la seña de identidad de la Vuelta a España en los últimos años. Tardaron en llegar, con una primera llegada en alto en el Puerto de Pajares en contrarreloj, ganada por un histórico como Raymond Poulidor. Formigal fue el…

Nº especial Vuelta a España 2022

Ya puedes leer y/o descargar la revista especial sobre todo lo que tienes que saber para seguir la Vuelta a España 2022 día a día. Descarga gratuitamente desde MediaFire (54.8 MB) High Cycling magazine – Especial Vuelta a España 2022 Incluye: Columnas de opinión a cargo de Jorge…

Recorridos: la Vuelta a España 2022 alternativa

La elaboración del recorrido de la Vuelta 2022 ha sugerido multitud de críticas y comentarios al respecto. Se han escuchado voces más o menos críticas, pero es muy complicado, corredores aparte, encontrar aplausos a la propuesta que Unipublic ha diseñado en esta ocasión. Todo cuando…

El asalto de Mikel Landa a la Vuelta a España 2022

Nadie creía que Mikel Landa sería capaz de volver a subirse al cajón del Giro de Italia después de todo este tiempo. Ni siquiera él mismo. ¿O sí? Caídas, lesiones, abandonos, mal rendimiento en el día ‘D’, etc. El ‘landismo’ no se rendía y a…

Vuelta Cicloturista a España 2022 (en 14 días)

Que nadie se lleve a engaño, no es una Vuelta real (al menos a día de hoy). Es una propuesta que intenta englobar los diversos sitios de la geografía española y alrededores que tienen encanto suficiente para ser visitados en una ruta sin fin, de…

La participación estelar de la Vuelta a España 2022

La última grande del calendario ofrecerá un menú poco suculento en comparación con la edición de 2021 en cuestiones de recorrido, aunque de nuevo contará con un plantel de estrellas que darán lustre a la Vuelta 2022. La carrera dirigida por Javier Guillén goza de…

¿Qué sabemos de la Vuelta a España 2022?

Como cada mes de septiembre, se ha celebrado una edición más de la Vuelta. Tras un año en el que los protagonistas han mostrado síntomas de cansancio en las últimas etapas y los muchos análisis posibles que se puedan realizar de cómo se han sucedido los acontecimientos a lo largo de la carrera, es tiempo para la organización de diseñar una ruta atractiva para la próxima temporada. Seguramente teniendo en cuenta el hecho de que las circunstancias del pelotón serán distintas de un año para otro y algunas conclusiones extraídas de la Vuelta 2021.

Análisis de las 3 Grandes Vueltas de 2023

En 1903, Henri Desgrange creó el Tour de Francia con el propósito de impulsar ventas de periódicos. Para tal propósito, no encontró nada más recurrente que diseñar una carrera en la que el mero hecho de terminarla se convirtiese en toda una hazaña. Tal fue…