Resulta que al final es que sí, que Remco Evenepoel no va a pasarse la temporada prácticamente en blanco desde su abandono del Giro de Italia. Este lunes 10 de julio se anunció de forma oficial lo que era ya un secreto a voces, y es que el campeón de la Vuelta a España de la edición de 2022 iba a presentarse a la salida de Barcelona a defender su número uno, su jersey rojo, la consistencia de su temporada 2023. Porque también el equipo, el siempre eficiente Soudal Quick Step, no está cumpliendo con las expectativas en el Tour de Francia. Ni Jakobsen ni Alaphilippe han estado competitivos en la primera semana.
Esa ficha ha sido el dominó definitivo para que Patrick Lefevere haya dado el paso. El dirigente se había mostrado muy molesto con los rumores (confirmados públicamente por él mismo) de que las conversaciones entre Ineos Grenadiers y su jefe de filas y gran apuesta del gran conjunto belga existieron. El calendario de Remco había pasado a ser escueto, raquítico y despoblado de vueltas por etapas. Al menos el que se hizo público, tal vez como un gesto de enfado hacia el actual campeón del mundo. Ganar Lieja Bastogne Lieja no podía ser el único argumento para dar la temporada por buena, cuando conocemos la ambición del corredor y cuando la Vuelta a España era una opción tan lógica.
La Vuelta a Suiza se cruzó en su camino, donde se llevó una pequeña desilusión. Pero ha sido sin ninguna duda la llegada del primer día de descanso del Tour de Francia el que ha empujado una decisión que hubiese sucedido algo más tarde. La imagen que el Soudal Quick Step está dejando en la ronda gala está siendo bastante decepcionante para un conjunto de esta calidad e historial. Al parecer el Tour durante algún momento fue una posibilidad para Evenepoel, pero fue descartado porque la preparación no iba a ser la correcta para luchar por la general, que iba a ser la exigencia del público, y porque en caso contrario se iba a percibir como una decepción.

El camino hacia el Tour incluye el debut en 2024, como se ha encargado el patrón de repetirnos en varias ocasiones tras el abandono del Giro de Italia. Y es que los días de descanso dan para mucho, para abandonar la carrera en la que vas ganando y eres el gran favorito o para decidir que es necesario un volantazo con la temporada en marcha. La teoría hablaba de que podría estar en la línea de salida, como afirmó Javier Guillén a AS en una entrevista reciente. La necesidad ha debido indultar al ciclista que finalmente lucirá su dorsal número uno en la Vuelta.
En el equipo tendrá que compartir responsabilidades con ciclistas de vital importancia para Soudal Quick Step, como otra de las grandes apuestas, que es Tim Merlier. El belga va ganando en la carrera por hacerse con el control de los sprints en el equipo, tras un Tour bastante decepcionante de Fabio Jakobsen. El neerlandés es un ciclista muy valorado, pero si ya hubo dudas de cómo alinearles en las grandes vueltas en esta temporada y repartir el calendario, éstas se están claramente disipando en favor del antiguo campeón de Bélgica en ruta. Título que, por cierto, pasó a las espaldas de Remco. El maillot tricolor será su carta de presentación, en caso de que no renueve el arco iris.
Mauri Vansevenant y Louis Vervaeke serán dos compañeros más de ambos, las dos puntas de lanza del Soudal en la próxima Vuelta. En espera de que finalice el Tour y el Mundial y se decida qué ciclistas completan el ocho, lo que es seguro es que Jan Hirt también será de la partida una vez que Evenepoel se ha confirmado para la startlist. Se trata de arropar a ambos en sus cometidos, que no serán otros que ganar la carrera, pese a la dificultad que el recorrido esta vez va a imponer y la gran participación que se presume. El duelo con Roglič se reeditará tras la caída y abandono del esloveno en 2022.
Escrito por Jorge Matesanz
Fotos: Twitter Evenepoel / Photonews