Ciclistas Equipos HC

¿Alaphilippe fuera? La restructuración del Soudal Quick Step para 2024

Existen rumores de que se aproximan curvas en el Soudal Quick Step. Patrick Lefevere y su equipo podrían estar ya comenzando a mover hilos para reforzar su equipo el próximo año. El mercado normalmente se mueve de forma oficial en otoño, de forma oficiosa en verano y de forma real en primavera, donde se empieza a flirtear con los corredores que acaban contrato o que gustan para ir generando ese vínculo que les quite la idea de negociar con otros equipos o con la escuadra que actualmente les tenga en nómina. Es algo común y legítimo que existe en todas las direcciones.

El conjunto belga tiene como gran estrella a un ciclista, además, belga que responde al nombre de Remco Evenepoel. Vistas sus prestaciones en las pruebas de un día y confirmadas las sospechas de que también puede con las grandes vueltas, el equipo se va a volcar poco a poco en ofrecerle a su gran apuesta (contrato blindado hasta la temporada 2026) un entorno ideal para ir cosechando un palmarés a la altura del mito que quieren construir. Lefevere sabe que tiene entre manos a una leyenda del ciclismo y quiere ayudarle a escribir su historia de éxito.

Foto: Marco Alpozzi / LaPresse

Para ello, es necesario realizar una serie de fichajes que refuercen la línea media en alta montaña, aspecto en el que el Soudal Quick Step suele flaquear de base. Su gran núcleo duro tiende más a disputar clásicas y carreras de un día que las de tres semanas. Habiendo bajado su rendimiento en estas pruebas, es normal que todo se centre ahora en un ciclista que también lo puede hacer y lo hace bien en ellas. El Wolfpack tiene que girar ahora en torno a Remco, el número uno de 2022, campeón del mundo, de la Vuelta, de la Lieja, de San Sebastián…

Aquí jugará un papel fundamental el francés Julian Alaphilippe. Es de dominio público que la relación con Lefevere se ha enfriado. Ahora suenan los rumores de que el belga podría prescindir de ‘Loulou’ a partir de la temporada próxima. El ciclista ha bajado mucho su rendimiento, coincidiendo además con una mala racha de lesiones y caídas. También con la gran generación de bestias de las pruebas de un día que domina ahora el ciclismo: el duelo Van der Poel y Van Aert, Pogačar disputando clásicas también, su compañero Evenepoel ganando en territorios que él domina…

Foto: A.S.O./Oman Cycling Association/Pauline Ballet

Pero más que por una cuestión de rendimiento (ha ganado su primera carrera en Faun-Ardèche Classic desde julio de 2022 y de forma brillante), por liberar presupuesto que permitiese al equipo belga emplearlo en rodear a su gran líder mejor de cara a la temporada 2024, donde se supone que Evenepoel afrontará su debut en el Tour de Francia, y con las máximas aspiraciones, pase lo que pase con el Giro de Italia de 2023. El fichaje del checo Hirt esta temporada se antoja insuficiente para un ciclista que en la más alta montaña parece tener su mayor debe hasta el momento.

Además, se enfrentará a dos fueras de serie como Pogačar, Vingegaard y cualquier otro que se sume a la terna como Bernal o sorpresas con las que de momento no contamos. Simplemente estos mencionados, cuyos equipos suelen estar ahí en la pelea año tras año, son los que poseen las escuadras más potentes del panorama internacional. Competir con Jumbo Visma, UAE o Ineos Grenadiers en vueltas de tres semanas en estos momentos es misión imposible. Hombres como Vansevenant, Vervaeke, Masnada o Schmid se antojan insuficientes para contrarrestar a los mejores gregarios del planeta.

Foto: A.S.O./Oman Cycling Association/Thomas Maheux

Por ello, la misión de Lefevere y la dirección técnica del Soudal Quick Step consiste en ir diseñando los planes de cara a 2024, con tiempo y margen para que los ciclistas con calidad para el cometido que se está valorando tengan disponibilidad. En la actualidad, según datos de Procyclingstats, hasta 20 ciclistas acabarían contrato con la entidad belga. Por ello, comienza una carrera por mantenerse dentro del equipo y por entrar en los planes de los directores de uno de los conjuntos más potentes del World Tour en la actualidad.

Otro ciclista que suena como baja para la próxima temporada es Kasper Asgreen. Lleva sin ganar desde 2021, donde sí hizo un año muy completo con la consecución del Tour de Flandes (ante Mathieu Van der Poel) o E3. Lo irregular de su rendimiento y la misma motivación que en el caso de Alaphilippe de liberar sueldos para fichajes le podría estar dirigiendo al punto de mira que un Lefevere que ya ha comenzado su plan de renovación de un equipo que lleva muchos años queriendo aspirar a algo más que las pruebas de un día. Parece que ha llegado el momento de apostar fuerte y 2024 puede traer novedades muy jugosas en el mercado.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: Soudal / Bade

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *