Equipos HC Opinión

Alarma en el ciclismo español: ¿Movistar lo deja a final de 2023?

Según recogía el programa de La Tertulia de Onda Vasca (una charla muy recomendable) y según, a su vez, rumores recogidos de la RAI y por la propia Onda Vasca meses atrás, Movistar podría dejar el pelotón profesional a final de temporada y ceder paso a Arabia Saudí para que se haga cargo de la esponsorización del equipo. Hasta aquí la información, que ha cogido a todos con el pie cambiado. Con toda la cautela y respeto, las especulaciones y las preguntas son inevitables: ¿qué pasará con el único equipo de licencia española en el World Tour? ¿Perderá el ciclismo español a su único representante en la élite? Si la respuesta es sí, entonces, esperan días duros para el pelotón español, porque las consecuencias de que el conjunto Movistar desapareciese como tal o se transformarse en una estructura diferente tendrían amplia repercusión. Crucemos los dedos para que la respuesta sea negativa.

El rumor salta justo tras la presentación del documental ‘El Día Menos Pensado’, que en su cuarta entrega nos mostrará las tripas del conjunto telefónico una vez más. Un acto donde predominó la normalidad y el buen tono. Eso sí, los rumores, lejos de que el equipo se pronuncie sobre ellos, pueden tener base en que Arabia asuma bien parte del patrocinio y comparta rumbo junto a Movistar, o bien que lo asuman por completo. En tal caso, se haría muy extraño que un equipo conserve la licencia española para ser gestionada desde el país de Oriente Próximo. Un país que está invirtiendo poco a poco en ciclismo y que además de potenciar su propia carrera, está aportando capital como patrocinador de algún equipo World Tour a través de alguna de sus provincias.

© Getty Sport / Movistar

Es bien sabido que antes de la preparación de la temporada 2023, el equipo buscó una segunda marca que se embarcara con Movistar. Llegó a sonar Repsol, y finalmente sólo se concretó un acuerdo bastante difuso parecía con la Federación de Arabia Saudita. La relación, por tanto, existe y, por tanto, una ampliación del acuerdo o una compra de la licencia podrían tener cierta verosimilitud. Veremos si se concreta o qué respuesta muestra el equipo, que por el momento no se ha pronunciado al respecto. Tampoco parece que el rumor haya propagado como en otras ocasiones. ¿Será que no hay nada que conocer?

Llegado el caso de que el anuncio se hiciese realidad, generaría mucha inquietud en el ciclismo español. Viendo la manera en la que World Tour es una liga bien cerrada y cuyo formato generó tanta polémica con el anuncio de los equipos invitados a la Vuelta a España 2023 y las exclusiones forzosas de dos conjuntos españoles, que el conjunto de Eusebio Unzué pasase a formar parte de otra federación dejaría a España sin representación en la máxima categoría, al igual que en la actualidad sufre Italia. Lampre sufrió un caso parecido, pasando a ser de forma progresiva el que hoy es Team UAE. Bahrain tiene su equipo, Emiratos también, Arabia será cuestión de tiempo que lo acabe por tener.

Si Movistar deja de ser una referencia para el ciclismo español y comienza a explorar la tan controvertida globalización, será un mazazo para las categorías inferiores del ciclismo en España. Al no tener una figura con la que soñar, un lugar cotizado en el que ser profesional y tocar con los dedos la élite de este deporte, muchos jóvenes pueden desanimarse a la hora de apostar fuerte por el ciclismo. Si el acceso a las carreras World Tour es tan limitado en pruebas tan importantes como la Vuelta a España, ¿nos imaginamos que además de tener que dejar fuera a dos equipos Pro Team como el Euskaltel y el Kern Pharma eliminásemos de una tacada al único equipo español invitado por derecho propio a las grandes carreras? Sería un palo difícil de superar para un ciclismo que ya tiene problemas estructurales muy importantes.

© Getty Sport / Movistar

¿Qué pasaría con el equipo femenino? No es ningún secreto que el país al que nos estamos refiriendo tiene unos valores bastante alejados a los que rigen en países de carácter más democrático, lejos de estar en sintonía con los valores de la sociedad ‘occidental’ moderna. ¿Apostaría Arabia por mantener la estructura femenina? Ojalá, aunque sería una auténtica sorpresa. ¿Goza de independencia un proyecto con otro? Es decir, ¿habría posibilidad de que Movistar siguiese con el patrocinio del equipo femenino en solitario? Muchas dudas, muchas inquietudes podrían venir en un conjunto que prometía un año de transición entre la retirada del gran faro, que era Valverde y sigue siendo desde otro plano, y que ha dejado a Enric Mas como único referente.

Gaviria, Guerreiro, Romeo, una actitud diferente, un tono distinto a la hora de afrontar las carreras, victorias, buenos comentarios, críticas positivas sobre el rendimiento deportivo y la actitud de las tácticas mostradas sobre la carretera… Todo va lanzado en espera de que lleguen los mejores momentos de Enric Mas en Tour de Francia y Vuelta a España para rematar la que promete ser una muy buena temporada para el equipo todavía español. Sonaba muy fuerte Carlos Rodríguez, que aún sigue sin haber renovado con Ineos Grenadiers, al menos de forma pública.

Veremos en qué queda todo y, sobre todo, cómo se resuelve o se desmienten los rumores. Si el río no lleva agua, será muy fácil comunicarlo de forma oficial. Si la lleva, es probable que escuchemos el silencio y que en un tiempo empiece el movimiento, cuando los objetivos de la temporada se hayan cubierto o exista algún periodo de mayor relajo. Estaremos atentos a los próximos pasos y movimientos por parte del equipo, sobre todo por las consecuencias que podría acarrear a un ciclismo como el español del que ha sido gran adalid y estandarte durante varias décadas. Arroyo, Delgado, Induráin, Olano, Mancebo, Valverde… ¿va a tocar la serie a su fin? ¿Y Eusebio? ¿Qué sería del ciclismo en España sin él? Incógnitas a resolver, esperemos que más pronto que tarde.

Escrito por Jorge Matesanz

Fotos: Getty Sport / Movistar

2 Respuestas

  1. Barbara la reflexion. No se sabe lo que sucedra aun pienso que Movistar seguira adelante en solitario

  2. La estructura sería la misma, con algún fichaje de allí, habría estabilidad económica. UAE es casi español. Invertir en ciclismo es lo q mayor repercusión tiene a nivel mundial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *