Actualidad Ciclistas Vuelta

Análisis de los ciclistas latinoamericanos en la Vuelta a España 2023

Como cada año, los ciclistas latinoamericanos compondrán una población importante en el pelotón de la Vuelta ciclista a España. Once serán esta vez, con una gran presencia entre ellos de ciclistas colombianos (seis), un argentino, un venezolano, un uruguayo y dos ecuatorianos. Si le sumamos los 27 ciclistas de nacionalidad española, son 38 corredores los que provocarán que el español sea una de las lenguas más utilizadas en el pelotón de esta tercera grande de la temporada.

Ciclistas de toda índole en este pequeño fragmento del pelotón. Unos del World Tour, otros del mundo Continental, todos ellos capacitados para ser protagonistas, con la intención de serlo y, además, la forma física necesaria. Para todos será la carrera del año. Tres semanas repletas de oportunidades de subir un peldaño más en su éxito deportivo, más allá de lo maravilloso que es llegar a ser deportista de élite en un mundo tan complicado como el ciclismo.

  • Juan Sebastián Molano (UAE)

El sprinter colombiano será la gran referencia del UAE en las llegadas masivas. Con su punta de velocidad se espera que consiga algún triunfo más allá del que consiguió en la última etapa de la Vuelta de 2022, conseguida además en Madrid. Un corredor que lleva tres triunfos en lo que va de 2023 y que aspira a superar dicha cifra en el mejor lugar posible: la Vuelta a España.

© Sprint Cycling Agency
  • Einer Rubio (Movistar)

Tras una temporada con buen sabor de boca al triunfar en una de las etapas reina del pasado Giro de Italia, dejó la sensación de faltarle un punto para estar con los mejores en las etapas de montaña, aunque sí tuvo el mérito de ir de menos a más y encontrar una forma mejor y más regular en la última semana, donde sólo los elegidos pueden hacerlo. En la Vuelta será un segundo líder de a bordo en espera de ver hasta dónde es capaz de llegar Enric Mas, que en estos momentos es una incógnita.

© Getty Sport / Movistar
  • Egan Bernal (Ineos Grenadiers)

Un ciclista en claro ascenso tras su accidente. Sigue dando pasos como haber podido finalizar un Tour de Francia, lo cual es una gran noticia. El colombiano sale en Barcelona con la intención de ayudar a su equipo y terminar de lograr la normalidad de cara a la próxima temporada. No parte como favorito al podio, aunque con la clase del bogotano nunca se sabe.

© ASO / López
  • Eduardo Sepúlveda (Lotto Dstny)

El ciclista argentino debuta en un la Vuelta a España tras haber disputado cuatro ediciones del Giro de Italia y tres del Tour de Francia. El ciclista del Lotto Dstny viene de haber mostrado buen nivel en verano con la victoria en la Vuelta a Castilla y León, lo que da confianza al equipo y a él mismo en la búsqueda de sus objetivos, que normalmente serán buscar una victoria de etapa.

  • Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA)

El venezolano es un tipo muy alegre, pero muy serio a la hora de calzarse las zapatillas y colocarse un dorsal. El velocista del Caja Rural tiene muy claras sus aspiraciones, que giran en torno a estar con los mejores en los días de sprint y ayudar a que el equipo gane puntos para estar presente en 2024 tras un año de ausencia en la Vuelta que se ha hecho largo en el seno del conjunto navarro. Uno de los ciclistas a seguir.

  • Jefferson Alveiro Cepeda (Caja Rural Seguros RGA)

Un escalador regula, de esos que traen una trayectoria ascendente bastante interesante. Esta temporada ha podido desarrollarse en más pruebas del World Tour y conseguir en ellas buenos resultados, y eso que los rivales eran de temer. Una de las esperanzas del Caja Rural en la clasificación general, si bien todos sueñan con reeditar el triunfo de Antonio Piedra en la ya lejana Vuelta 2012 en los Lagos de Covadonga, primera y única vez que los españoles han triunfado en la Vuelta. Cepeda será una de las grandes apuestas para conseguirlo.

© Jesús Jiménez Photographerssports
  • Santiago Buitrago (Bahrain Victorious)

El colombiano viene de protagonizar una buena temporada. Ha dado un paso adelante en determinados escenarios y se llevó una victoria de etapa grande en las Tres Cimas de Lavaredo. Ahora se presenta como el líder del Bahrain Victorious en esta Vuelta en la que estará acompañado por un buen conjunto. Con más confianza que nunca, con buenas piernas y mucha ilusión por hacerlo bien en su segunda participación, tras el abandono el año pasado.

© Massimo Paolone/LaPresse
  • Jonathan Caicedo (EF)

Con la baja de su paisano Carapaz, del que iba a ser un gran gregario, el ecuatoriano será una de las bazas más claras de su equipo, el Education First, para conseguir un triunfo de etapa. Se filtra muy bien en las escapadas y en las muchas que triunfarán en esta edición el vencedor de etapa en el Giro de Italia se muestra preparado para estrenar su palmarés en la Vuelta.

© Gian Mattia D’Alberto – LaPresse
  • Diego Camargo (EF)

Ojo a este escalador colombiano. Aún muy joven, su capacidad para subir montañas está fuera de toda duda. En el equipo y en el mundillo se le tiene muchísima fe. Con un recorrido tan montañoso como el que se van a encontrar los ciclistas, Camargo puede abrirse una puerta a la fama, ya sea peleando por una victoria de etapa o por el maillot de los puntos de la montaña.

  • Eric Fagúndez (Burgos BH)

El uruguayo debuta por fin en una grande y lo hace con la garantía del buen año realizado bajo el paraguas del Burgos BH. Se ha dejado ver allá donde ha corrido y será la idea en la Vuelta, donde el equipo tiene muchas esperanzas en estar luchando cada día por ser protagonistas. Mucha calidad en este ciclista, que va a medirse con los ciclistas top del universo ciclista.

  • Sergio Higuita (Bora Hansgrohe)

En 2022 debió ser el hombre fuerte del equipo para la clasificación general y no lo fue. Es un ciclista excelente que a lo mejor debería funcionar en otros registros, siendo más protagonista y teniendo menos presión. En 2023, como Bora Hansgrohe ya parte con otros ciclistas que pueden cumplir ese rol de la general, el colombiano puede jugar en el terreno que más le favorece. Ha reservado bastante durante el año para vaciarse en la Vuelta.

© Unipublic / López

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos no indicadas: Vta Castilla y León, Caja Rural y Burgos BH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *