Femenino Giro HC

Annemiek Van Vleuten (Movistar) es la reina del Giro Donne 2023

Annemiek Van Vleuten suma su cuarta victoria en el Giro de Italia y se queda a tan sólo una de la plusmarquista de la ronda italiana, la también transalpina Fabiana Luperini, que con cinco triunfos dejó el listón bastante elevado para quienes osen a intentar al menos igualarlo. La ciclista de Movistar empata con la también neerlandesa Anna Van der Breggen y se hubiese postulado como seria candidata a igualar el registro de Luperini, pero 2023 es su última temporada en el profesionalismo y es una meta que se le va a quedar pendiente. Una lástima.

Giro que no esperaba a la campeona del mundo. Sí en la participación, pero no en una victoria tan lustrosa y relativamente fácil, con tanta superioridad sobre sus rivales. Bien es cierto que durante el resto de la temporada no habíamos visto a Van Vleuten al nivel de años anteriores, pero sus objetivos estaban instalados en el verano y como tal ha rendido. Otras ciclistas a las que sí esperábamos como Demi Vollering, que venía siendo la gran dominadora del ciclismo internacional, no han estado presentes en esta carrera. La de Movistar ya derrotó a su compatriota en la Vuelta en un alarde de inteligencia y provecho táctico. No dio la sensación de ser la más fuerte.

En el Giro sí lo ha sido. Tras la suspensión de la primera etapa por las fuertes lluvias que sufría La Toscana, la llegada a Marradi vio al maillot arco iris despegar en la última ascensión y el resto de favoritas sólo pudo verla en meta, a más de 40″ de diferencia. Longo Borghini fue un oasis en la tercera etapa, con victoria de etapa y buenas sensaciones, pero fue simplemente eso, una ilusión óptica, porque en la cuarta jornada la campeona del mundo y maglia rosa se exhibió. Era la etapa considerada como reina y la neerlandesa fue batida en meta por la alemana Antonia Niedermaier.

Descendiendo se vieron varios sustos. Uno terminó con las opciones y la participación de la campeona italiana, que sufrió una espectacular caída. Por suerte, pudo terminar la etapa, aunque no pudo salir al día siguiente. Van Vleuten también besó el suelo, pudiendo controlar la caída y sufriendo cero consecuencias. Nueve segundos la separaron de la victoria de etapa, quién sabe qué hubiese pasado sin este contratiempo.

En Canelli la maglia rosa volvió a dar un recital, llegando a meta en solitario. Ya que había superado sus 100 victorias como profesional, el reto va a estar dejar el marcador lo más alto posible. En Alassio se repitió el escenario, con el resto de favoritas ya pensando más en quién ocuparía el segundo lugar en la clasificación que el primero. Juliette Labous tomó ventaja y ante la visita a Cerdegna se presentaba como la primera de las humanas. Gaia Realini subió hasta la tercera posición, habiendo sido una de las pocas en resistir las acometidas de Annemiek, si bien únicamente de forma temporal.

La italiana se confirma como una gran ciclista de futuro y que dominará las subidas en cuanto las tiranas holandesas dejen su sitio a otras estrellas emergentes. Van Vleuten se anota su octava gran vuelta y se gana un espacio en el olimpo del Giro de Italia, la carrera por etapas del ciclismo femenino que mayor importancia e historia posee, por mucho Tour de Francia Femenino que se haya instaurado en 2022. El Giro para las ciclistas siempre será sinónimo de tradición. Igual que el de Van Vleuten será campeona imbatible. Y así se retirará, dejando ese halo de invencible incluso cuando parece que sus mejores años quedaron atrás.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Getty Sport / Movistar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *