Carreras Ciclistas

Antonio Pedrero (Movistar) hace magia en el Tour de L’Ain

Los chats comienzan a sonar: “Pedrero en fuga con gran ventaja. Parece que va a llegar”. Los comentarios críticos sobre Movistar se vuelven esperanzas y ánimo para la escuadra española, que lucha por la permanencia en el World Tour, y para el que esta exhibición del catalán sabe a gloria. Más allá de su victoria en la jornada final del Tour de L’Ain, que por cierto, ha caído del lado de Guillaume Martin (Cofidis), su cabalgada ha servido para clasificarse quinto en la general final y poner en jaque la carrera, siendo durante muchas fases líder virtual. Lluvia sobre el desierto, más necesaria que nunca. Puntos que saben a pura vida y que pueden ser capitales a la hora de dar alcance a los equipos que van por delante.

Pedrero cumple ya la séptima temporada en el conjunto español. Con ellos ha crecido, ha disfrutado, ha sufrido. Y hoy ha tocado relamerse por la que tal vez sea a día de hoy su mejor victoria. Sí, ganó el Tour de Occitania el curso pasado, que es una general, pero esto deja mejor sabor de boca si cabe. Un triunfo que da esperanza e ilusión a un equipo que la necesitaba. Vaya si la necesitaba.

Sobre las discusiones de cómo afrontar el resto de la temporada con una gran vuelta como la Vuelta a España por el camino, y con frentes abiertos de calado mediático como el de Enric Mas y las dudas en torno a su presencia o no en la Vuelta, que se centre el foco en una alegría es muy positivo. Si siempre lo es, ahora era más necesario que nunca.

Vista la tendencia, el comentario clásico podía centrar su tiro al hundimiento de Iván Ramiro Sosa, que de estar entre los favoritos la jornada anterior y bien ubicado en la general, ha pasado a llegar a casi media hora a la línea de meta. Siendo un escalador que precisamente tiene que ganarse los galones, actuaciones así le dejan en muy mal lugar. Es más, lo llamativo es que con todo sea uno de los diez ciclistas que más puntos ha cosechado para la estructura en 2022. No como un piropo, puesto que sus actuaciones deberían ser mejores, sino por defecto del resto, que debería haber sumado más puntos que el colombiano.

Movistar tuvo en 2017 una Vuelta de renovación. La grave lesión de Valverde y la participación de Nairo Quintana en Giro y Tour dejaban el campo abierto a que los ciclistas más jóvenes mostrasen qué llevaban dentro. De ahí surgió un incipiente Carapaz que tardó muy poco en subir como la espuma. Y de ahí surgió también un gran escalador como Antonio Pedrero. Su actuación en aquella Vuelta fue notable, con mucha presencia en fugas que le dejaron en algún caso peleando la victoria de etapa. Aquel año se ganó un gran grupo de fondo de armario que ha sido importante en este tiempo que ha venido detrás.

Y ahora viene el debate. Al parecer, el español está preinscrito para el Tour de Alemania que comenzará en breve y que es incompatible con la participación en la Vuelta. Con semejante estado de forma, ¿van a sacrificar la participación de este ciclista por sumar puntos? Sí, puede ser lo más práctico y útil, pero se está olvidando aquí qué puede sentir el corredor cuando en lugar de recibir el premio de ser elegido para estar en uno de los momentos ciclistas del año, es seleccionado para ir a carreras que tienen mucho menos prestigio. Es uno de los mayores problemas que tiene Movistar encima de la mesa en estos momentos, el tener que ‘castigar’ a corredores para sobrevivir.

En todo caso, es día para alegrarse por Antonio y por Movistar. Que este éxito sirva de punto de inflexión y para recargar la moral tras un Tour de Francia donde las cosas no han salido quizá como todos esperábamos.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Movistar / Sprint Cycling Agency

Una respuesta

  1. Debería ir a la Vuelta. Además el Tour de Alemania no tiene montaña y no le viene bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *