Ciclistas

Arnaud de Lie, el relevo de Gilbert en el nuevo Lotto-Dstny

El ciclismo belga ha vivenciado una paradoja simbólicamente increíble en esta temporada 2022 que toca a su fin. Por un lado ha despedido a una de las referencias históricas como Philippe Gilbert, que deja el pelotón profesional entre aplausos por sus 80 victorias y el recuerdo de un legado amplio, como aquel triplete en las Ardenas de 2011 o el maillot arco iris cosechado en el Cauberg en 2012. Escenas de un ciclismo que recordaremos siempre. Cuando se marcha una leyenda, al mismo tiempo y sujetándole la puerta, aparece un ciclista que tiene todas las condiciones para convertirse en otra. Arnaud de Lie es una de las esperanzas más firmes de un pelotón belga que se ilusiona con cada exhibición de Remco Evenepoel y Wout Van Aert. Dos años más joven que el campeón del mundo, el pichichi del Lotto-Soudal en este 2022 será la gran estrella y referencia del nuevo Lotto-Dstny que tiene que arrancar de nuevo, si la realidad confirma la teoría, tras el descenso de la categoría World Tour.

En torno a él se construirá un nuevo proyecto cuyo objetivo prioritario es regresar cuanto antes a los cielos del ciclismo, la élite más absoluta. No ha sido un buen trienio para el equipo belga, ya que sus talentos no han obtenido los resultados esperados y la confección de la plantilla no ha permitido excesivas alegrías. No por falta de calidad, ni muchísimo menos, sino porque dicha calidad no se ha traducido en puntos. De Lie ha sido el más efectivo en ese campo y, de hecho, se ubica cerca del top ten de la temporada. Sus nueve victorias han generador ilusión en torno a la evolución de un campeón que si no se tuerce tiene mucho que decir en el ciclismo del futuro cercano. A sus 20 años, obtener tantas victorias en su primer año en la élite es indicativo de tener una calidad sobrada para rendir y codearse entre las más prestigiosas figuras del ciclismo internacional.

Los cantos de sirena habrán sido repetidos. No es fácil para un ciclista de estas características quedarse fuera de algunas de las pruebas más importantes, si bien todavía hay que esperar a las decisiones que afecten a la efectividad del descenso de Lotto. Se dijo en su día que las estructuras descendidas tendrían un periodo de transición, por lo que a lo mejor sigue mostrando su nombre allá donde considere para en ese trienio en el ‘infierno’ para asegurar con su presencia la invitación de su equipo.

Arnaud de Lie en una de sus nueve victorias de 2022 © Photo News / Lotto Soudal

Con una corpulencia importante (1,82 de estatura y 78 kilos de peso), se trata de un corredor que empezará a ser temido en cuanto entre en contacto con las grandes clásicas. No tardará en medirse a Van der Poel, Van Aert y compañía, el filtro que podría hacerle subir un escalón más para ser considerado entre ese grupo de locos ganadores que hace terminar casi inédito a Julian Alaphilippe esta temporada. Las rivalidades con sus compatriotas pueden ser leyenda en caso de coincidir en las mismas carreras. Como el ciclista nacido en Libramont lleva apenas doce meses en la élite, su propio equipo quizá descarte el choque de trenes tan temprano, aunque con nueve triunfos es para pensárselo.

Lotto ha conseguido un total de 25 victorias desde que precisamente en el lugar en el que se lució por primera vez el gran talento belga Tim Wellens estrenase el casillero. Sucedió en la Challenge de Mallorca. Arnaud, un día más tarde, batió a sprinters más que asentados como Sebastián Molano (ganador de la última etapa de la Vuelta a España) o Michael Matthews. Desde ahí ha salido al rescate de una estructura que estaba abocada al descenso por muchos esfuerzos que un inconformista De Gendt hiciera en las vueltas por etapas o ramalazos de Caleb Ewan que no llegaron con la constancia que habitualmente suelen. El sostén de un equipo World Tour al que sin embargo no le llegó con el alcance de su nuevo hombre franquicia para salvar la categoría.

Ahora De Lie comienza una nueva aventura en el mismo equipo, que deja marchar a Soudal (primer patrocinador del Quick Step de Patrick Lefevere) e incorpora a Dstny para acompañar al tradicional Lotto en un nuevo trienio en el que esperan regresar a la primera plana y reconstruir a base de un relevo generacional un proyecto que tiene asegurada su continuidad hasta 2025, año en el que se cumplirán nada menos que 40 años de ininterrumpida trayectoria al frente de un equipo histórico.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Photo News / Lotto Soudal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *