Puertos Cicloturismo

Así es el Gamoniteiro

El Gamoniteiro, final inédito de la próxima Vuelta a España, se encuentra en la Sierra del Aramo, a 1770 m de altura. No tiene los rampones del Angliru, pero la pendiente media es mucho más constante, por encima del 10% en casi toda la subida.

Para coronar podemos hacerlo por dos vertientes, y tenemos hasta cinco variantes para hacerlo. La más conocida y dura es comenzando desde Pola de Lena a la Cobertoria. Serán unos 15 km y 1465 metros de desnivel.

En los dos primeros kilómetros, aunque la pendiente está en torno al 5,8%, se puede pedalear algo ágil. Es al pasar el pueblo de Piedracea donde empieza a ponerse la cosa fea; y cuando me refiero a fea es porque aquí nos vamos a enfrentar a 5 km al 11%, unido a que la carretera es anchísima y con el firme en muy buen estado, con lo que la sensación de no avanzar es terrible.

Os aconsejo subir la Cobertoria con mucha calma y cabeza y que no os cebéis para poder coronar y disfrutar en la medida de lo posible la subida al Gamoniteiro. Desconozco si hay fuentes, la verdad que nunca las he visto, así que es otro punto a tener en cuenta antes de empezar a subir.

Los últimos 2 km antes de llegar al cruce del Gamoniteiro las rampas bajan al 6-8 %, con lo que nuestras piernas aquí van a sentir un gran alivio. Tras este pequeño descanso encontraremos el cruce a la derecha que nos llevara hasta la cima.

Aquí avanzaremos un kilómetro más con pendiente baja, pero ya pronto vuelven las pendientes constantes del 10, 12, 13%. Aunque aquí las pendientes son mayores que en la Cobertoria, la verdad que parece que vamos avanzando más rápido, debido a que la carretera es más estrecha y al paisaje que tenemos a nuestro alrededor. Vamos transitando por una pista forestal, atravesando pasos canadienses y encontrándonos bastante ganado cerca.

Un poco más adelante, sobre el km 11 más o menos, nos enfrentaremos a rampas del 14%. Lo bueno es que según vamos ascendiendo el entorno cada vez es más espectacular: barrancos, terreno casi lunar con roca blanca, praderías llenas de ganado… Es aquí donde empezara a envolverte la propia magia del entorno asturiano.

Según seguimos avanzando la pendiente media se mantiene en el 10%. Para el tramo final, cuando ya estamos viendo que llegamos a la ansiada antena, aún nos queda 1 km al 13% con una rampa final para coronar al 16%, casi nada.

La cima, como cabe esperar, es un magnifico balcón de los Picos de Europa, Peña Ubiña, el Valle de Quirós… Sin duda un gran recuerdo.

Otro coloso asturiano; 15km al 9,8% de media. Hay que estar aquí para vivirlo sin duda.

Texto y fotos: Vane Arranz (@vanearranz)

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *