Carreras Giro Perfiles Puertos Recorridos

Así es el Giro de Italia 2022: análisis, etapas, puertos…

Entre el 3 y el 11 de noviembre, la organización del Giro de Italia fue desgranando etapa a etapa de lo que será la próxima edición de la corsa rosa. Mucha montaña, entre media y alta, poca contrarreloj, reducida a la mínima expresión, y mucho nerviosismo en una carrera que espera con los brazos abiertos a los eslovenos Primoz Roglic y Tadej Pogacar con la incursión de una etapa en su país de origen. Un trazado diferente a lo que suele caracterizar a la primera gran vuelta del calendario, sin etapas que apenas superen los 200 kilómetros y con ausencia de muchas de las grandes subidas que tanto prestigio han dado al ganador de la maglia rosa definitiva. Recuperada la salida de Hungría que estaba prevista para 2020, el final deja de lado Milán para regresar al Arena de Verona, que elevará a los altares al vencedor de esta edición número 105.

Etapa 01: Budapest (Hungría) – Visegrad (Hungría) … 195 km … 6/5/22

La Gran Partenza tiene lugar en Budapest, con un formato de etapa poco habitual en el Giro. Y es que esta llegada uphill bien regala la opción de la primera maglia rosa a un ciclista con sprint fuerte en subida. Dependiendo de la participación, podría ser una buena ocasión también para ver pequeños cortes entre los favoritos en línea de meta. Un inicio nervioso donde todos los equipos querrán estar presentes (peligro) en puestos cabeceros en la subida final, sin una dureza excesiva.

Etapa 02: Budapest (Hungría) – Budapest (Hungría) … 9,2 km (ITT) … 7/5/22

El prólogo, retrasado a la segunda etapa. Con una duración escasa, es la primera de las dos únicas cronos del trazado. Una reducción un tanto cuestionable, pero que aún así marcará diferencias entre los aspirantes. El maillot de líder estará en juego en una contrarreloj que finaliza también en subida. Al tratarse de un recorrido prácticamente urbano por la capital húngara, las condiciones climatológicas pueden marcar el devenir de la etapa.

Etapa 03: Kaposvar (Hungría) – Balatonfüred (Hungría) … 201 km … 8/5/22

Día posterior a la mini-crono, con un nuevo orden en la general y un equipo que querrá defender la maglia, al igual que los velocistas, a sabiendas de que contarán con menos opciones que otros años, no van a perdonar. El trazado, aún así, contiene alguna cota para pelear el maillot de la montaña y añadir picante al final. Aunque no parece que tenga dureza suficiente para romper el gran grupo o eliminar a algún sprinter de tronío. Día de descanso y traslado a Sicilia.

Etapa 04: Avola – Etna (Rifugio Sapienza) … 166 km … 10/5/22

Tras la vuelta a Italia, llega la primera gran subida del Giro, el imponente Etna. Serán más de 30 kilómetros de subida con zonas de duros porcentajes que a poco que haya ritmo seleccionarán el grupo de los mejores. La parte final, más suave, permitirá alguna escaramuza para encontrar sensaciones de cara al resto de la carrera. Será la sexta ocasión en que se llegue a esta cima, donde no gana un italiano desde 1967, el año de su estreno. La resolución de la etapa debería llegar por medio de una fuga.

Altimetría del Etna

Etapa 05: Catania – Messina … 172 km … 11/5/22

Tras la tempestad, llega la calma. Messina recibe al pelotón con una etapa que tiene cierta dureza en su primera mitad, pero que amaina en la segunda. Lo más previsible es una llegada al sprint, aunque se supone que habrá buena pelea por coger la fuga, ya que los puntos de la montaña están en juego y puede suponer un goloso regalo al final del día. Se llega a casa de Vincenzo Nibali.

Altimetría Portella Mandrazzi

Etapa 06: Palmi – Scalea … 192 km … 12/5/22

Vuelta a la península con una nueva oportunidad de lucimiento para los hombres rápidos y sus escuadras. Tan sólo un puerto puntuable y poco más que meros repechos en el resto de la jornada. Eso sí, siendo etapa de costa, el riesgo de viento estará presente en todo momento. Y el nerviosismo puede invadir el grupo a poco que sople.

Etapa 07: Diamante – Potenza … 198 km … 13/5/22

Llega la media montaña. Y lo hace con fuerza, con una brillante etapa que conecta las localidades de Diamante y Potenza, la costa con el interior. Se ascenderán cuatro puertos que no son excesivamente duros, si bien uno de ellos, el clásico Monte Sirino, es muy largo, y Monte Scuro es corto y empinado. Una fuga con hombres fuertes en subidas cortas debería jugarse la victoria, con una selección importante en el pelotón de importantes. Al estar tan lejos la meta de alguno de los puertos más duros, no se esperan grandes ofensivas, si bien nunca se sabe. Día de selección y desgaste. Casi 200 kilómetros.

Altimetría Passo Colla

Altimetría Monte Sirino

Etapa 08: Napoli – Napoli … 149 km … 14/5/22

Nápoles recibe al Giro de Italia. La octava etapa tendrá un desenlace incierto, ya que pese a que no se puede decir que ésta sea una jornada de media montaña, sí que lo escarpado del circuito por el que se desarrollará hace que no se pueda saber si los favoritos a hacerse con la victoria serán de nuevo los sprinters o si una fuga será capaz de llevarse el gato al agua. En todo caso, día tranquilo para los favoritos, más allá del clima y de lo peligroso que resulte el trazado del circuito y el descenso anterior a meta.

Etapa 09: Isernia – Blockhaus … 187 km … 15/5/22

Primera etapa de alta montaña. Los Abruzzos ponen patas arriba el Giro, con una mítica llegada en el Blockhaus (durísima, por cierto) y un paso previo por el Passo Lanciano, si bien la vertiente escogida para este primer acercamiento no será la más difícil. Si bien el puerto final empieza en Roccamorice, los doce kilómetros anteriores el pelotón ya subirá nada menos que 400 metros de desnivel, lo que resulta en una ascensión total de alrededor de 26 kilómetros. Los más duros, a partir de la ya mencionada localidad. Nueve kilómetros iniciales sobre el 9% con el añadido de los últimos cinco algo más leves, pero nunca por debajo del 7. Una auténtica prueba de fuego para los favoritos a la general, que bien podrían ver sus opciones desaparecer o complicarse de no haber llegado en forma.

Altimetría Rocarasso

Altimetría Lanciano

Altimetría Blockhaus

Etapa 10: Pescara – Jesi … 194 km … 17/5/22

Tras el segundo día de descanso, las fugas gozarán de muchas oportunidades de triunfar en Jesi. Con una primera mitad absolutamente llana, la etapa tendrá sus puntos de interés en la segunda, donde los repechos y los puertos de escasa longitud harán de ella una auténtica tortura a poco que haya ritmo e interés en castigar.

Etapa 11: Santarcangelo di Romagna – Reggio Emilia … 201 km … 18/5/22

Una de las últimas jornadas llanas de lo que resta de Giro. Será un día largo, eso sí, ya que los más de 200 kilómetros se pueden dejar sentir, ya en el ecuador de la prueba. Velocistas que aún no hayan ganado notarán las urgencias y pondrán a sus equipos a pelear por al menos tener la opción.

Etapa 12: Parma – Génova … 186 km … 19/5/22

Seguimos acercándonos al norte de Italia, finalizando esta vez en Génova. La histórica ciudad italiana, además, presenciará una etapa muy interesante, con una salida levemente ascendente hasta el Passo del Bocco, un clásico que vio el accidente y fallecimiento de Wouter Weylandt hace ya más de diez años. Su cima dará el banderazo de salida a una nueva etapa, con constantes subidas y bajadas hasta llegar a pie del último puerto, el Monte Becco. Un segunda categoría que bien podía haber sido catalogado de primera, por la dureza de su ascenso. Un cresteo hasta llegar al Monte Fasce y descenso fulgurante a meta, donde los favoritos tendrán algo que decir.

Altimetría Passo del Bocco

Etapa 13: Sanremo – Cuneo … 157 km … 20/5/22

Etapa de transición, con posible resolución al sprint, si bien el corto kilometraje y lo quebrado de la primera hora de carrera puede dar opciones a un fuga de acumular una ventaja que después será complicada de recortar con lo rápido que es el descenso desde el Colle di Nava hasta las proximidades de Ceva. Si los equipos de los hombres rápidos no se relajan, podemos ver una volata en Cuneo.

Altimetría Colle di Nava

Etapa 14: Santena – Torino … 153 km … 21/5/22

Brillante jornada de media montaña, de nuevo marcada por la acumulación de pequeñas subidas a lo largo de la misma. Ningún puerto de gran entidad en otra especie de circuito en el que se acumula un total de 3500 metros de desnivel a base de estas pequeñas cotas. Se asciende en tres ocasiones el Colle della Maddalena, en dos el Bric del Duca y en sendas tres veces el Rocca Santa Brigida, si bien no puntúa en ninguna de ellas. El final asciende un repecho dentro de los últimos ocho kilómetros e incluye un descenso de unos cuatro que anticipan la meta.

Etapa 15: Rivarolo Canavese – Cogne … 177 km … 22/5/22

Regreso de las grandes montañas, esta vez con una de las etapas clave en el valle de Aosta. Si la subida final a Cogne no es excesivamente dura, los dos puertos anteriores, el de Pila y el de Verrogne, sí ponen las cosas bastante serias. De nuevo un día en el que las dos primeras horas de carrera carecen de grandes dificultades orográficas. Desde ahí no habrá respiro, eso sí. La teoría dice que los favoritos deberían esperar a la última ascensión, aunque el puerto anterior podría ser buen sitio para intentonas. Día anterior al tercer y último descanso.

Altimetría Pila

Altimetría Verrogne

Altimetría Cogne

Etapa 16: Saló – Aprica … 200 km … 24/5/22

Otra etapa clave, quizá la reina de esta edición. 200 kilómetros exactos, cuatro puertos, siendo tres de ellos puntuables y de gran dureza, pese a que se trate en dos de los casos de sus vertientes menos potentes. Al poco de la salida se comienza a ascender un puerto menos habitual en el Giro como el Goletto di Cadino. Todo un primera categoría que se corona apenas sesenta kilómetros después de dar la salida. Un peligroso descenso nos lleva al valle del que brota el famoso Mortirolo, aunque esta vez ascendido por su cara más amable, si por ello entendemos que se trata de un puerto durísimo aún por esta vertiente, que suele ser la elegida para su descenso. Descenso hacia Grossio, donde comienza una nueva zona de valle, interrumpida por la subida a Teglio, sin puntuar, pero que acumulará dureza en las piernas de los ciclistas. Como postre, un puerto que tiene poca historia, pero… ¡qué historia! El Valico de Santa Cristina regresa tras más de veinte años de ausencia. Los candidatos a ganar el Giro tienen su oportunidad de buscar distancia a sus rivales en esta etapa, la más dura con nada menos 5500 metros de desnivel acumulado.

Altimetría Goletto di Cadino

Altimetría Mortirolo

Altimetría Santa Cristina

Etapa 17: Ponte di Legno – Lavarone … 165 km … 25/5/22

Muy interesante continuación del durísimo día de Aprica. De salida, los últimos kilómetros del Tonale, sorprendentemente sin puntuar. Una fase mucho más rápida y de descenso que consolidará las fugas que termina en el Passo Giovo, de tercera. Desde ahí, terreno sube y baja que con un fuerte ritmo puede hacer daño y preparar el terreno para el Passo del Vetriolo, muy duro, aunque no excesivamente largo. Prácticamente enlazado y tras un revirado descenso, llega el Monte Rovere, de primera y muy duro, y que precede a una zona de repechos y leves descensos que conduce a la meta en Lavarone. Día importante. Los favoritos deben calcular los esfuerzos de estos dos días para evitar sustos.

Passo del Tonale

Passo del Vetriolo

Monte Rovere

Etapa 18: Borgo Valsugana – Treviso … 146 km … 26/5/22

Esta vez sí que sí, última ocasión para los velocistas. Sin embargo, tras el desgaste de los dos días anteriores y ante etapas tan duras como las que están por venir, habrá que ver con cuántos efectivos cuentan y en qué condiciones. La orografía es ciertamente ondulada, por lo que hay posibilidades de que una fuga numerosa haga camino y se juegue la victoria en Treviso, a las puertas de las montañas decisivas para este Giro 2022.

Etapa 19: Marano Lagunare – Santuario di Castelmonte … 178 km … 27/5/22

Penúltima etapa de montaña, con un perfil que ya a estas alturas de Giro se hará durísimo. El final en el Santuario no entraña una gran dificultad, pero sí la ascensión anterior, en tierras eslovenas. El Kolovrat marcará la pauta en un día en el que muchos encontrarán sus últimas oportunidades de lucirse. Por todo ello se espera una gran batalla por formar parte de la escapada y desgaste entre los líderes de cara a buscar diferencias o aprovechar la continuidad con la etapa siguiente.

Altimetría Passo di Tanamea

Altimetría Kolovrat

Altimetría Santuario di Castelmonte

Etapa 20: Belluno – La Marmolada … 167 km … 28/5/22

Día grande. La Marmolada regresa a escena tras más de diez años de ausencia, truncados en 2021 por un supuesto mal tiempo que canceló su programado ascenso en la etapa reina. Una vez más, el inicio de etapa es relativamente sencillo. Desde Belluno, eso sí, el terreno irá picando hacia arriba más y más de forma progresiva. Hacia el kilómetro sesenta, donde se encuentra el sprint especial, comienza el Passo de San Pellegrino, que también regresa tras un largo letargo. El descenso nos conduce a Moena y más tarde a Canazei, donde da comienzo el Pordoi, un clásico del Giro cuyo descenso enlaza con el inicio del Passo Fedaia, donde está ubicada la meta.

Altimetría Passo Pellegrino

Altimetría Passo Pordoi

Altimetría Passo Fedaia

Etapa 21: Verona – Verona … 17,1 km (ITT) … 29/5/22

Contrarreloj “larga” de esta edición, con 17 kilómetros que no darán para grandes diferencias. Torricelle será el único punto caliente, cuyo ascenso y descenso pueden ser claves en dilucidar quién gana no sólo la etapa, sino el Giro si las diferencias llegan ajustadas.

Escrito por Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)

Foto: Sirotti

Perfiles de etapa y mapa general: Giro de Italia (RCS)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *