Equipos HC Tour

Balance del Tour 2023 del Team Movistar

No ha sido un buen Tour para el equipo Movistar. Desde la primera etapa se dio el escenario peor para un equipo que estaba bien estructurado en torno a Enric Mas y la creencia de que el balear era el hombre correcto para pelear por una plaza de podio en París.

El descenso del Vivero marcó la carrera con la caída de dos hombres, los dos importantísimos como el líder del Movistar y el ecuatoriano Richard Carapaz. Para el español acabó la carrera ahí mismo, para el jefe de filas del Education First al finalizar la etapa. Una fractura en la escápula que requirió operación le dejó sin el sueño del Tour y el resto de integrantes de Movistar tuvo que reaccionar ante una situación que nadie se podía imaginar.

Una caída de lo más tonta y evitable terminó con Enric en el hospital y el Movistar en el desconcierto. Desde ahí, Aranburu intentó tomar más protagonismo pero no pudo. Jorgenson asumió el liderato en las etapas más importantes para luchar por la victoria de etapa a través de las fugas. Cerca se quedó, anduvo activo y finalmente tuvo que abandonar. Mühlberger parecía la baza más sólida después, al igual que el portugués Guerreiro, pero este último tuvo que poner pie a tierra también… No ha sido el mejor Tour del equipo Movistar, decíamos.

131. Enric Mas

Su Tour no cuenta. Era el gran líder y pese a haber generado dudas en la Dauphiné, su estado de forma se presumía mejor en la ronda gala. No tuvo ni siquiera tiempo de demostrarlo porque la caída en la primera etapa le dejó fuera de juego. Al menos se le vio sereno y resignado cuando todo pasó, lo que ayudó a tomárselo con filosofía y a empezar a pensar en la próxima participación en la Vuelta a España, donde será de nuevo el líder del equipo y uno de los grandes favoritos al podio final.

132. Ruben Guerreiro

El portugués comenzó muy fuerte la temporada con el maillot de Movistar. Sin embargo, en un escenario que le convenía y con dura media montaña por medio, no se ha visto la mejor versión del ciclista, que sí ha tenido voluntad por estar en las escapadas, pero no ha sabido acercarse más a la victoria. Aún con mucho por demostrar luciendo este maillot. No terminó el Tour.

133. Alex Aranburu

El vasco ha estado voluntarioso, es indudable, pero le faltan varios puntos para estar ahí peleando por las etapas. En los sprints reducidos ha tenido sus oportunidades de hacer buen puesto y no lo ha logrado. Debe buscar más la escapada y jugar sus bazas desde ahí, como hicieron Izagirre y Bilbao en sendas victorias de etapa. Ha mostrado buena forma y ser uno de los integrantes del equipo español más enchufado en el reciente Tour.

134. Gorka Izagirre

Un corredor que lo ha intentado, pero que tampoco ha encontrado el nivel de pedaleo para estar en mayor disposición de pelear por los triunfos. Un todoterreno que ha estado aportando en muchos niveles, siempre ayudando a sus compañeros incluso en las pocas ocasiones en las que ha tenido la ocasión de entrar en la escapada. Todo voluntad.

135. Matteo Jorgenson

La estrella del equipo, que lamentablemente deja las filas del Movistar a final de temporada con el más que probable destino del Jumbo Visma. El estadounidense ha podido brillar y estar bien cerca de coronarse en el Tour. El día del Puy de Dôme se le acabó haciendo larga la cuesta final, aunque no fue el único día en el que anduvo muy pendiente de coger la fuga e intentar recuperar el autoestima de su equipo. Tuvo que abandonar en la víspera de la contrarreloj. Se le hubiese dado bien.

136. Gregor Mühlberger

El austríaco fue el mejor corredor del Movistar en lo que respecta al global del Tour. Como siempre, ha estado consistente, trabajador y decidido a buscar constantemente la fuga toda vez que su jefe de filas ya no estaba en carrera. El compromiso de este escalador estaba y está fuera de toda duda, pese a que no ha podido estar tan cerca de levantar los brazos como a él le hubiese gustado.

137. Nelson Oliveira

El segundo portugués del equipo es un seguro de vida. Lo lleva siendo desde que entrara en la escuadra española. Voluntarioso, intentando asentarse en las fugas, donde no le han respondido las piernas como el luso hubiese deseado. Incombustible en el intento, procuró trabajar como siempre para sus compañeros. Un diez en compromiso.

138. Antonio Pedrero

Una lástima que dejase la carrera antes de las etapas más duras, en las que hubiese aspirado a la victoria de etapa. Se encontraba en un momento de forma espectacular a tenor de lo visto en Dauphiné. Pero una desgraciada caída masiva acabó con su opción de terminar su primer Tour. El murciano ha estado en alguna escapada, pero su terreno llegaba justo cuando se marchó.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Getty Sport / Movistar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *