Tras las primeras citas importantes del calendario a lo largo del mes de marzo como la Milán San Remo, la París Niza, la Tirreno Adriático o la Volta Catalunya, llega el mes de abril, las clásicas, la antesala del Giro, la Itzulia y otras muchas carreras que acompañadas del mejor tiempo y la entrada de la primavera hará que las estrellas del ciclismo entren en ebullición por completo. El calendario ahora converge para muchos antes de diverger con dos caminos: el Giro o un periodo de descanso de cara al Tour de Francia y toda la isleta central del calendario junto al Mundial y los que esperarán a resurgir a final de temporada.
Repasamos equipo por equipo el calendario que tienen previsto los mejores estiletes de cada uno de ellos, empezando por una de las sensaciones del comienzo de la temporada 2023 como Tadej Pogačar y su UAE. El esloveno reducirá a tres apariciones su calendario de este mes, con Flandes, Amstel y Lieja sólamente. El mes de abril empezará con el GP Miguel Induráin, donde Alessandro Covi será la gran referencia. El italiano estará también en Flecha Brabançona, donde coincidirá con Wellens, como previa al Giro. Para dicha carrera se preparará Joao Almeida, sin fechas confirmadas en abril.
Una de las grandes citas será Itzulia, donde Adam Yates tomará el liderato junto a Marc Soler, Felix Grosschartner y el regreso más esperado, el de Juan Ayuso, si todo continúa según lo esperado. Wellens, una de las sensaciones del equipo, enlazará su calendario de piedras con el de las Ardenas. Bax será el teórico líder en Roubaix. Se espera el regreso a la competición de Marc Hirschi. No hay fechas previas al Giro para Jay Vine, por lo que es una incógnita lo que pueda suceder con el australiano y su lesión.

Su oposición, el Jumbo Visma, alineará a Jonas Vingegaard en la Itzulia, donde buscará luchar la general antes de tomarse un descanso previo a Dauphiné y al Tour. Mismo camino que Van Aert, que pasará por Tour de Suiza y que en abril únicamente disputará Flandes y Roubaix junto a Christophe Laporte. Dylan Van Baarle coincidirá con el belga y añadirá la fecha de la Amstel para él. Como Benoot, aunque éste no hará la Roubaix en un principio. Primoz Roglič, al igual que Wilco Kelderman, no debería correr ya hasta el Giro de Italia.
El que sí lo hará es el húngaro Attila Valter, que hará la Itzulia y las Ardenas. Rohan Dennis le acompañará en España y disputará Romandía a final de mes, al igual que Tobias Foss, que preparará ahí su participación en el Giro. Misma táctica que Steven Kruijswijk, aunque sin ser de la partida en Italia. En Romandía también estarán Sepp Kuss y Robert Gesink.
Ineos Grenadiers intentará carburar con sus dos colombianos Daniel Felipe Martínez y Egan Bernal en la Itzulia, donde regresa Carlos Rodríguez a la competición. Pidcock será el líder en Flandes y Ganna en Roubaix, participando en ambas Michal Kwiatkowski. El británico participará en las Ardenas. El italiano, por su parte, estará en el Tour de los Alpes junto a Geraint Thomas, en su única teórica aparición en abril. Sheffield estará en parte de las piedras y también en las Ardenas, al igual que Kwiato. Y Martínez, que hará triplete en la cordillera belga. En Romandía estará liderados por Lucas Plapp y Leo Hayter.

Soudal Quick Step acude a un mes importante con sus mejores ciclistas. Alaphilippe será el líder en Flandes, junto a Asgreen. En Roubaix, en cambio, el danés tomará galones junto a Merlier. En Itzulia, Masnada, Knox, Cavagna y Bagioli serán las referencias. Jakobsen estará en Scheldeprijs, y Evenepoel únicamente hará dos apariciones: Flecha Brabançona y Lieja, donde coincidirá con ‘Loulou’, que a su vez no estará en Flecha y donde el líder se espera que sea Bagioli.
Enric Mas liderará a Movistar en Itzulia, con Guerreiro o Aranburu, que regresa a casa, acompañándole. Los tres estarán también en las Ardenas, acompañados por Jorgenson, que disputará Flandes junto a García Cortina. El asturiano será el líder en las piedras, aunque se estirará para llegar a Amstel. En Países Bajos se darán cita también Rojas, Mühlberger y Gorka Izagirre. Mas sólo disputará la Lieja Bastogne Lieja.
Por su parte, Van Avermaet y Naesen liderarán en las piedras al AG2R. El belga también capitaneará a los franceses en Amstel, donde estará también Cosnefroy. El galo estará en Flandes y en el trío de clásicas de las Ardenas. En Itzulia el líder será Vendrame, y en Tour de los Alpes los hermanos Paret-Paintre.
Alpecin, por otro lado, basará sus opciones en las de Van der Poel en Flandes y Roubaix. Philipsen estará en Scheldeprijs y Groves, que apunta al Giro, tal vez en Romandía. En Itzulia será Tobias Bayer quien sea el más reconocible, al igual que en Ardenas, donde estarán también Moscon y Lutsenko, que también hará Flandes, del Astana Qazaqstan. La alineación para Itzulia es buena con Luis León Sánchez, De la Cruz o Battistella, entre otros.
El Bahrain Victorious tiene en Mikel Landa y Pello Bilbao sus bazas en la Itzulia y en la parte belga de las Ardenas, donde le acompañará Matej Mohorič (este sí en Amstel). En el Giro de Sicilia y en Romandía estará Damiano Caruso defendiendo al equipo. Jack Haig, en cambio, estará en el Tour de los Alpes preparando su participación en el Giro de Italia.

Carrera que también prepara Vlasov para el Bora Hansgrohe, que estará presente en Tour de los Alpes (junto a Uijtdebroekks) y Lieja. Jungels, Schachmann y Politt, que también hará Roubaix, estarán en Flandes. Higuita y Buchmann liderarán el conjunto alemán en Vuelta al País Vasco, mientras que en las Ardenas mezclarán ambos bloques para hacer coincidir a Higuita (Amstel), Jungels y Schachmann (las tres), y Hindley (las belgas).
Cofidis sale en Itzulia con Ion Izagirre como líder claro y aspirante, acompañado por Simon Geschke, Jesús Herrada y Jonathan Lastra. En Région Pays de la Loire Tour liderarán Bryan Coquard y Benjamin Thomas. Zingle corre Flandes y Amstel, mientras Victor Lafay (Flecha) y Anthony Pérez hacen las Ardenas belgas. Guillaume Martin únicamente ha anunciado que se pondrá un dorsal en París Camembert.
Arkea seleccionará buen equipo para esta última carrera, con Gesbert y Bouhanni como ciclistas más destacados. En Pays de la Loire estarán liderados por la nueva sensación francesa Vauquelin, mientras que en Flandes y Roubaix apostarán por Hofstetter, Dekker y Biermans. En Itzulia salen con Cristian Rodríguez y Clément Champoussin, que junto a Barguil protagonizarán Amstel. En Romandía el líder será Vauquelin, que se estrena en territorio suizo.
Intermarché, por su lado, apuesta por la dupla Teunissen – Girmay para Flandes (donde estará De Gendt también) y Roubaix (con Taco Van der Hoorn). En Itzulia aportan un potente equipo con Rui Costa, Calmejane, Taaramae y Goossens. Todos ellos coincidirán en Amstel, mientras que de ellos en Flecha, Lieja y Romandía disputarán únicamente Costa, Goossens y Calmejane, que no sale en Flecha. El francés y Teunissen serán los líderes en Flecha Brabançona. DSM apunta a Eekhoff como apuesta en Flandes y Roubaix. Stork, Combaud, Dinham, Flynn, Poole, Tusveld y Vandenabeele estarán en País Vasco. Este último y Vanhoucke serán los cabezas de cartel en el Tour de los Alpes, mientras Bardet estará en Amstel y Romandía.

Team Jayco tiene un mes importante. En Flandes sale con Matthews y Stybar, que repite en Roubaix. Ambos estarán en Amstel, junto a Mezgec o Durbridge. En Itzulia el equipo será importante, con Simon Yates y Chris Harper a la cabeza, Craddock, Dunbar, Juul-Jensen, Maas y Sobrero. Trek Segafredo recurrirá a su líder natural, que es Mads Pedersen, para Flandes y Roubaix, junto a Jesper Stuyven. En Itzulia, Gallopin, Aberasturi, Bernard, Skjelmose, López, Skujiņš y Tesfatsion serán de la partida, con Juanpe como nombre más destacable. Theuns hará Scheldeprijs y Mollema estará en todas las Ardenas. En Flecha y Lieja coincidirá con Ciccone. Nys liderará en Romandía.
Groupama – FDJ tiene a David Gaudu como líder en Itzulia un año más, junto con Armirail, Pacher, Storer o el prometedor Grégoire. Küng se medirá a Flandes (con Madouas) y Roubaix (con Démare). El sprinter francés será el líder en Pays de Loire, con la ayuda entre otros del lituano Konovalovas. Lenny Martínez se hará la gira de clásicas francesas: París Camembert, Besançon, Doubs, Jura. En las tres últimas coincidirá con Thibaut Pinot, al igual que en Romandía. Gaudu liderará al equipo en las Ardenas.
Por último, Education First apostará fuerte por Flandes con Honoré, Keukeleire, Powless y un recuperado Bettiol. De ellos, sólo el belga saldrá en principio en Roubaix. Equipazo en Itzulia, con Carapaz, Amador, Caicedo, Chaves, Eiking, Kudus y Urán. El Tour de los Alps y el de Romandía serán para Simon Carr, acompañado en el último por Magnus Cort Nielsen. En Ardenas, Honoré estará en las tres, acompañado por Carapaz en Lieja y Powless en Amstel.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto de portada: Volta Catalunya