Femenino

Cecilie Uttrup Ludwig, la ciclista danesa de nombre impronunciable

Cuando charlaba con amigos sobre la celebración del primer Tour de Francia femenino, aunque sea en este nuevo formato, etapa o lo que sea, me llamó la atención cómo incluso que la gente que no seguía de forma habitual el ciclismo femenino estaba comenzando a ser consciente de lo bonito que es. Son carreras más vivas, más ‘de juveniles’ que se diría en el masculino. Las lideresas se atacan, buscan, no se esconden. Es un ciclismo que lleva menos tiempo, hay más inocencia y desde luego esa candidez hace que se recurra menos al cerocerismo, uno de los problemas manifiestos de la versión masculina del Tour.

Un par de veces mi amigo se refirió a una ciclista danesa que hizo muy buena etapa. Creo que fue la etapa reina, la de los Vosgos que terminaba en aquella estación de esquí de nombre impronunciable. Y ese fue el adjetivo que utilizó para referirse a Cecilie: “esa corredora danesa de nombre impronunciable”. Muchos la llaman Ludwig. Para muchos es Cecilie Uttrup Ludwig, una de las mejores ciclistas del momento.

Entrevistamos a Marta Cavalli, del FDJ que comparte con Ludwig. Y mi amigo de nuevo me refirió a la danesa como una entrevista más interesante, reconociendo la admiración por la italiana, que pese a su caída y abandono en el Tour, ha sido una de las mejores corredoras de la temporada. Quizá la mejor por detrás de la ‘dictadora’ Van Vleuten. Y en un punto tiene razón. Y es que en ocasiones no dejamos que los árboles nos dejen ver el bosque. Cecilie es una grandísima ciclista y está también consiguiendo un palmarés que ya quisieran muchas otras.

Para empezar diremos que es originaria de la bonita ciudad de Frederiksberg, en Dinamarca, donde no todo es Copenhague. En el rush del ciclismo danés del momento, parece que en el país nórdico todo es Jonas Vingegaard y su duelo con el mejor corredor de la década, Tadej Pogacar, es esloveno invencible (hasta 2022). La euforia por el de Jumbo-Visma es lógica, pero no dejemos de lado a más protagonistas que pasean la bandera de su país con orgullo y dejándolo en muy buen lugar.

Y es que Uttrup Ludwig se ha impuesto en este Tour tan mediático a la ‘caníbal’ femenina, Marianne Vos. Todos los asistentes a pie de carretera fueron testigos de tamaña gesta. Ante la imbatible neerlandesa sólo vale tener mucha calidad. Se está destapando, con la consecución por fin del Campeonato de Dinamarca en ruta (había sido campeona en contrarreloj en dos ocasiones) y el Tour de Escandinavia, que obviamente le debe coger más cerca que a otras ciclistas. Por allí estaba también Vos, que se hizo con cuatro de las seis etapas.

En el Giro de Italia, la meca del ciclismo femenino en estos momentos, fue sexta. La ayuda a que su compañera Cavalli fuese segunda y pusiese en dificultades a Van Vleuten la relegó un tanto en la clasificación, pero a buen seguro que con la madurez que va adquiriendo (nació en 1995) y la experiencia en el primer nivel, seguro que pisará tarde o temprano el podio en las mejores carreras. En 2022 fue segunda por detrás de la estrella de Movistar y completó un buen papel en las clásicas, con el quinto en Strade Bianche o el sexto en Tour de Flandes. En Burgos fue quinta.

De aquí en adelante ya estará considerada una de las favoritas. Realmente tampoco lleva tanto tiempo en la élite. Ésta ha sido su tercera campaña con el FDJ, por lo que aún tiene mucho margen de progresión detrás. Anteriormente, en el Bigla suizo comenzó a experimentar calendarios algo más internacionales. Allí coincidió con Nordsgaard antes de que la danesa se marchase a Movistar al mismo tiempo que Ludwig fichó por el conjunto francés.

Ambas son futuro, pero sobre todo presente. Las dos Cecilie, aunque una será más rodadora e implacable en terrenos llanos o con cotas, otra en las escaladas. Ludwig ya se coronó mejor escaladora del Giro en 2020 y en las etapas de montaña es donde encuentra mejores resultados. En Markstein, en la previa a La Planche des Belles Filles, en el Tour, fue tercera por detrás justo de las grandes favoritas. Penúltima etapa. Indicativo de que a la danesa le va la acumulación de días.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: ASO / Mavieux / Boukla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *