Carreras

Grandes protagonistas de 30 años de Challenge de Mallorca

En la edición de la Challenge de Mallorca de 2022 se cumplen 30 años desde la primera Vuelta Ciclista a Mallorca, denominación que tuvo la prueba balear en sus inicios en 1992. La Challenge está compuesta de cinco trofeos independientes, lo cual hace que, desde la edición de 2010, no exista ningún tipo de clasificación general que aglutine a los mismos, siendo considerada la victoria en la general hasta esa fecha como no oficial ya que se trata de una carrera open y hay corredores que no participan todos los días. Estos trofeos no se disputan siempre en el mismo orden, aunque se repita en algunas temporadas consecutivas.  Treinta años de ciclismo dan para mucho, en una prueba que ha servido como inicio de la temporada en Europa durante muchos años, hablamos de algunos de los protagonistas más destacados.

1992: La edición inaugural en marzo

En las calles de Palma se daban cita los ciclistas para participar en el trofeo que daba nombre a la ciudad, todo ello para dar el pistoletazo de salida a una prueba como la Vuelta a Mallorca, que en sus diferentes denominaciones nos iba a acompañar a principio de muchas temporadas más, tantas como treinta. Fue Kenneth Weltz, el hermano menor de la familia, el que se llevó el gato al agua en un sprint muy disputado y en el que el conjunto Artiach del cántabro Alfonso Gutiérrez reclamó la victoria por una supuesta obstrucción del ciclista danés, sin embargo, fue denegada y el triunfo fue para corredor del equipo ONCE. De las cinco jornadas que compusieron esta primera cita balear, cuatro fueron a parar a velocistas, dos de ellas para el citado Gutiérrez, mientras que la clasificación general, no oficial como ya hemos referido con anterioridad, fue para el alavés Javier Murguialday, que estaba igualado en tiempos con otros 58 corredores, y que se llevó el triunfo por el puntometro.

Óscar Freire: El hombre récord de la Challenge

Si hay un nombre propio en el palmarés de la prueba ciclista balear, es el cántabro Óscar Freire. Y es que el tres veces Campeón del Mundo ha obtenido el triunfo en nada menos que en ocho trofeos de la carrera, obviamente imponiendo su característica habilidad en las llegadas masivas y es que el clima benigno de las islas y los recorridos adaptados a sus prestaciones hicieron que tomara parte en varias ediciones. En el Trofeo de Palma en la temporada 2000, Freire conseguía la primera victoria de las muchas que iba a conquistar con el maillot arco iris, el primero de su cuenta obtenido la campaña anterior en Verona, además fue el primer triunfo de aquella temporada para Mapei, el alemán Erik Zabel, una de sus víctimas favoritas fue el segundo clasificado. Volvería a la senda del triunfo en las carreteras baleares en la edición de 2002, cuando se impuso en dos trofeos, Cala Rajada-Cala Millor y Alcudia, en este último se proclamó vencedor en otras dos ocasiones mas, 2004 y 2005. De igual forma conquistaría en otra ocasión el Trofeo de Palma en 2005 y el de Pollença en 2007, cerrando su idilio con la Challenge en 2010 con un triunfo en Cala Millor.

Alejandro Valverde:  Otra de sus pruebas predilectas

Como no puede ser de otra manera, Alejandro Valverde ha dado sus primeras pedaladas en muchas campañas en esta Challenge de Mallorca, incluido este año de su retirada del ciclismo. En el año de su descubrimiento como el gran corredor que luego iba a ser, 2003, se impuso en la clasificación general no oficial de la ronda mallorquina, sin embargo, fue en la siguiente temporada cuando se hizo con el triunfo en dos trofeos de la misma Manacor y Cala Millor. Su versatilidad en carrera ha hecho que el murciano haya obtenido victorias en escenarios de lo más dispares, como en la Serra de la Tramuntana o en el Trofeo Soller con características más montañosas, además de recorridos más suaves como el de Cala Millor o Manacor. No obstante, el de Las Lumbreras no vence en un trofeo de la carrera mallorquina desde la temporada 2015, y quien sabe si en este año, el de su retirada como hemos comentado anteriormente, cerrará sus participaciones en la Challenge con una victoria, en principio está previsto que participe en los cinco trofeos.

Isaac Gálvez: Siempre en el recuerdo

En noviembre de 2006, una terrible noticia iba a sacudir el mundo del ciclismo, en especial el español y más concretamente el catalán. En el velódromo de la ciudad belga de Gante y durante una prueba en pista, fallecía el corredor del entonces conjunto Illes Balears, Isaac Gálvez. Una perdida dramática para el pelotón español y en especial para sus compañeros de equipo. El ciclista de Vilanova I La Geltrú fue protagonista en varias ocasiones de las llegadas masivas de la Challenge de Mallorca. Su primera victoria en esta carrera llegó en la edición de 2002 del Trofeo de Palma cuando militaba en las filas del conjunto Kelme, un triunfo que supuso casi una sorpresa, ya que todo apuntaba al triunfo de Oscar Freire o Erik Zabel. Poco a poco iba reciclándose como ciclista de ruta, después de brillar en los velódromos. Un año después regresaba a las carreteras baleares a lo grande, venciendo en dos trofeos, repitiendo en la meta de Palma de Mallorca ante muy similares rivales que, en 2002, y con un excepcional trabajo de un joven Alejandro Valverde. Días después se imponía en el trofeo de Manacor, al aprovechar una caída de algunos de sus oponentes, como el propio Oscar Freire. En 2006 volvería a la senda del triunfo en Mallorca con otro doblete, una vez más en el circuito de la capital balear, su territorio particular, por delante de Elmiger y Haussler en otro formidable sprint. Su última victoria en esta carrera tuvo lugar tan solo un día después en la meta de Cala Bona desde donde abandonaría la isla para dirigirse a disputar el Tour del Mediterráneo

Paco Cabello: 4 triunfos en la general no oficial

El ciclista granadino forma parte del salón de la fama de la carrera balear por haber sido el corredor que más triunfos, tres, ha conseguido en la clasificación general de la misma, que como se ha comentado con anterioridad no consta como oficial y se estableció hasta la temporada 2009. Cabello no cuenta en su palmarés con un gran número de victorias, pero si atesora algunas de calidad como la conseguida en Brighton en el Tour de Francia de 1994. En la Challenge de Mallorca se hizo con tres triunfos parciales, dos de ellos en el montañoso Trofeo Soller y otro en el Trofeo Andratx en diferentes ediciones. Su primer triunfo en 1996 se fraguó en una escapada de alta calidad, con Zulle y Jalabert como acompañantes, venciendo en meta al sprint y dejando prácticamente sentenciada la general oficiosa, en una ronda mallorquina en la que también estuvo presente Miguel Induráin en el que fuera su último año como profesional. En 1999 se adjudicó la última etapa, aunque no tuvo la misma suerte en la clasificación general. Una clasificación en la que se iba a imponer un año después, además de otra victoria parcial, la acontecida en el Port d`Andratx tras una magnifica escapada a más de 25 km a meta, transitando el Col de Sa Gramola. En 2002 a pesar de no conseguir ningún triunfo de etapa, volvía a imponerse en la general de la clasificación general.

Escrito por Alberto Díaz Caballero (@Sincadenablog)
Foto: Photo Gomez Sport / Movistar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *