El calendario ciclista avanza imparable y muchas son las carreras que se disputan en territorio nacional, debido al tiempo favorable y a la belleza y el terreno en el que pueden disfrutar ciclistas y espectadores.
No es un descubrimiento hablar sobre las buenas carreras que se disputan en el Sur de España, pero es evidente que el gran impacto que ha generado la soberbia Clásica de Jaén Paraíso Interior ha puesto el foco en Andalucía.
Desde el pistoletazo de salida en Australia, se han disputado ya hasta 3 carreras UCI en dicho territorio, la ya mencionada Clásica de Jaén que en su segundo año cuenta ya con las exhibiciones de Lutsenko en 2022 y Pogacar en 2023 dando más brillo a una carrera que crece a pasos agigantados. La Clásica de Almería, que en su 36ª edición volvió a vivir un sprint entre grandes ciclistas del pelotón internacional y finalmente como colofón a este inicio de temporada la Vuelta a Andalucia en disputa desde el miércoles 15 con la victoria incontestable de Tadej Pogacar.

Estamos por lo tanto ante un mes de febrero muy andaluz, sumado a la Fiesta de la Comunidad el próximo 28 de febrero. Teniendo ya las carreras con entidad sobre la mesa, nos queda conocer cuáles son los ciclistas importantes en la actualidad.
No podemos hablar de ciclismo andaluz actual sin mencionar a Luis Ángel Maté. El ciclista marbellí, muy querido entre el público, cuenta con 17 participaciones en Grandes Vueltas y a pesar de no ser un ciclista muy ganador, destaca por sus famosas fugas y combatividad. Se encuentra disputando su décima participación en la Vuelta Andalucía en su tercera temporada como ciclista del Euskaltel-Euskadi.
Dos de los ciclistas jóvenes mas importantes en España son precisamente andaluces, y es que tanto el lebrijano de 25 años Juanpe López como el sexitano (es así como se les conoce a los nacidos en Almuñecar) Carlos Rodríguez, de 22 años, son dos grandes proyectos de vueltómanos ya con un top10 en una Gran Vuelta a sus espaldas. Son los dos únicos dentro del World Tour, pero están bien representados también en la categoría ProTeams con el escalador Jose Manuel Díaz (Burgos), David Martín (EOLO Kometa) y el pequeño y veterano sprinter Juanjo Lobato (Euskaltel-Euskadi), al margen del ya mencionado Maté.

Nos encontramos por lo tanto ante una buena salud en cuanto a los ciclistas y carreras andaluzas, no así de sus equipos puesto que desde la desaparición en 2013 del Andalucia-Cajasur no se ha obtenido un relevo en cuanto a patrocinios. Con la colaboración de estos ciclistas, el crecimiento de clásicas como la de Almería y Jaén y una Vuelta que cada vez tiene un cartel más atractivo esperamos que la situación cambie y veamos en pocos años otro equipo andaluz en el ciclismo profesional.
Escrito por Unai Lacalle
Foto de portada: ACampoPhoto