Arranca la temporada femenina con algunas novedades importantes en el panorama internacional. Los principales mimbres existen igualmente, sin mucho cambio, y pendientes de las sobras que Van Vleuten deje para las demás. La ‘nueva caníbal’ es la reina del ciclismo femenino y aunque incluso en sus grandes competidoras hay algún cambio de equipo importante, las columnas vertebrales siguen más o menos idénticas. La ciclista de Movistar, por ejemplo, sí tiene algún fichaje interesante que llevarse a la boca de cara a la temporada 2023 como Liane Lippert.
De un año para otro pueden cambiar muchas cosas en ciclismo, no cabe duda. Puede que la neerlandesa que en la actualidad domina con mano de hierro el panorama femenino deje paso a alguien que tome el relevo. O puede que simplemente no esté tan dominadora como en 2023. A ello aspiran un ramillete de ciclistas que no paran de crecer desde hace tiempo y que poco a poco están alcanzando el lugar de alternativa a la gran Annemiek.

- Mavi García (Liv Racing)
La balear ha demostrado en 2022 que su techo todavía estaba por alcanzar. Ni siquiera los problemas que tuvo en el Tour han hecho que se conformase con la buena sensación que dejó en la recta final de la carrera. En el Giro, sin ningún percance importante, anduvo con las mejores y fue tercera, sólo superada por Marta Cavalli en la pugna con Van Vleuten, a la que en algún momento pusieron incluso en problemas.
Ahora llega un cambio de aires que seguro revitaliza aún más una trayectoria repleta de éxitos y buenas actuaciones. La campeona de España se plantea el Giro como objetivo fundamental, con el Tour en la recámara y mirándolo de reojo. Demostró que en montaña puede estar a la par con las mejores y que cuando tiene que serlo es atacante y valiente. 2023 debería ser su año.
- Marta Cavalli (FDJ Suez)
La italiana fue segunda en el Giro. No sólo eso, sino que también ha tenido el honor y la capacidad de batir a Van Vleuten en otros escenarios como el Mur de Huy, en la Flecha Valona. Su atropello en el Tour de Francia fue una lástima porque se encontraba como nunca ante una carrera que le iba como anillo al dedo. Fue una de las sensaciones del año y, sin duda, tiene juventud y mucho margen de mejora. Así que habrá que estar atentos a lo que sea capaz de darnos.
En principio sus objetivos variarán poco con respecto a 2022. El Giro es el principal objetivo, ya que además corre en casa. El FDJ es un buen equipo que intentará arroparla todo lo que pueda para que en el cuerpo a cuerpo esté lo más preparada posible. Y si puede aprovecharse de tener un equipo potente, mejor que mejor.
- Demi Vollering (SD Worx)
En el mejor equipo del ciclismo femenino, la neerlandesa intentará estar lista para ser ella quien tome el reinado que su compatriota tiene que dejar en algún momento. Su mejor terreno son las vueltas por etapas, ya sean de corta o larga duración. Lleva tiempo erigiéndose como una de las alternativas más sólidas, pero no termina de romper como debería, dentro de lo talentosa que es.
Dentro de un conjunto con nombres cada vez más espectaculares, queda hueco para un salto cualitativo en sus piernas y que pueda así luchar de tú a tú contra Van Vleuten y su corte. Segunda clasificada en el pasado Tour, buscará centrar en él gran parte de sus energías, si bien el Giro parece que también entrará en su agenda.

- Juliette Labous (DSM)
La francesa viene pegando fuerte. No ha sido tan evidente su oposición a las mejores este año, pero la trayectoria ascendente que está teniendo la ubica como una de las futuribles a conquistar ese cetro del ciclismo femenino internacional. Tiene la confianza absoluta del DSM, un buen equipo donde es la líder absoluta. Ya ha entrado por puntos en el top ten de la temporada 2022 y su carrera va completamente al alza.
Cuarta clasificada en el Tour de Francia Femmes, le faltó poco para entrar en el podio que ocupó en su tercera plaza la polaca Niewiadoma, apenas un minuto por delante de ella en la clasificación general final. Para 2023 repetirá calendario, con el Giro y el Tour como ejes fundamentales de su temporada, si bien ello no impedirá que la ciclista gala busque brillar en otras pruebas como en el finalizado 2022.
- Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ Suez)
La corredora danesa ha sido una de las sensaciones del pasado año. Aún queda margen de mejora para una ciclista joven, con mucha capacidad y que está además en un conjunto con planes muy ambiciosos como el FDJ Suez. Octava mejor ciclista en el global de la temporada 2022, ahora se planta en 2023 con la esperanza de seguir obteniendo buenos resultados allá por donde va. Una interesantísima evolución que ya la sitúa como una alternativa clara a las dominadoras del momento.
Parece que en 2023 repetirá plan, haciendo dúo con Marta Cavalli y luchando por ser elegida primero como la líder del equipo, después por convertirse en una alternativa al poder. Esa ‘guerra’ puede hacerle perder atención de lo importante en su rendimiento, que es mejorar y tomar poco a poco la posición que parece le corresponde en el ciclismo femenino de primer nivel.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Fotos: ASO / Boukla / Maheux