Ciclistas

Ciclistas de Madrid: celebración de San Isidro

Día de chulapos, de madrileños, tan amados, tan injustamente odiados a veces. Tierra de acogida, de abrazos, de silencio amigo cuando se ha necesitado, de calor en el frío. La capital de España y una de las capitales también del ciclismo. No precisamente por su red de carriles bici, notablemente mejorable, sino por la grandiosa afición que existe a tomar las carreteras y los caminos en fin de semana para rodar. Es, sin lugar a dudas, uno de los lugares más complejos a la hora de elaborar rutas, procurando evitar autopistas y carreteras excesivamente rápidas.

Antaño la Vuelta a España, cuando se celebraba entre abril y mayo, finalizaba en Madrid en plena fiesta de San Isidro. La ciudad era una verbena para recibir a la caravana. Las familias aprovechaban ese día para lanzarse a las vallas y aplaudir a sus héroes. Ahora es más un trámite al que se acercan los curiosos que dejaban caer por las calles del centro. Una lástima que no se aproveche como debiera ese acercamiento de la Vuelta a la capital, a Madrid.

Y qué decir de los ciclistas que ha dado la Comunidad, con Alberto Contador a la cabeza. Y otros como Dani Moreno, también exitoso pese a cubrir la alargada sombra de ‘Purito’ Rodríguez. El añorado Antonio Martín, atropelladas sus ilusiones en 1994, cuando se disponía a tomar el relevo a Indurain en importancia. O el abnegado Luis Pérez, siempre en fuga. O el todoterreno David Plaza, trotamundos que hizo muy buena labor de gregario. O el irrepetible Miguel Ángel Martín Perdiguero, miembro de aquella famosa ‘Banda de la Covatilla’, portada de Interviú y ahora dedicado a la política.

Madrid es tierra también de frontera, de límite provincial. En ocasiones enriquece la relación con las vecinas Segovia, Ávila, Toledo o Guadalajara. Los pasos fronterizos como Navacerrada, la Cruz Verde (La Paradilla, más bien) garantizan un alto número de visitantes en bicicleta por esas comarcas por parte de los madrileños, redundando en más turismo, más restauración y ambiente poblado, de celebración en estos días donde los madrileños llenan las plazas hoteleras allá donde es más necesario que nunca.

Escrito por Jorge Matesanz

Foto: ASO / Bruno Bade

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *