Historia

Ciclistas españoles en la historia de la Vuelta a Suiza

Este pasado domingo ha dado comienzo con una pequeña contrarreloj de 12 kilómetros la 86ª edición de la Vuelta a Suiza, una carrera de una semana estabilizada en el calendario World Tour en el mes de junio que sirve de preparación para uno de los momentos más importantes del calendario ciclista y deportivo del año, el Tour de Francia.

Al igual que ocurre con Tirreno y Paris-Niza en marzo, durante el mes de junio se disputa tanto la Vuelta a Suiza como Dauphiné en Francia, carreras de una semana en las que se suelen dividir los ciclistas en busca de un punto de forma óptimo para el Tour.

El italiano Pasquale Fornara, con cuatro victorias en la clasificación general, es el ciclista más laureado en la carrera, mientras que, para el ciclismo español, tan solo José Manuel Fuente (1973) y Aitor González (2005) han conseguido llevarse la victoria final.

Es en este punto es donde nos vamos a centrar: ¿Es históricamente una carrera poco afín al ciclismo español? Los datos dicen que sí. Y es que los grandes corredores de nuestro país no han acostumbrado a preparar la carrera suiza, bien por su presencia en otras carreras como Dauphiné o por la falta de equipos participantes.

Foto: TdS / Sam Buchli

Corredores como el gran Miguel Induráin (1 participación en 1989), Alberto Contador (1 participación en 2006) o Alejandro Valverde (2 participaciones en 2005 y 2012) son un claro ejemplo de la poca conexión entre el ciclismo español y la Vuelta a Suiza.

Desde su creación en 1933, tan solo 2 ciclistas han conseguido alzarse con el triunfo en la general. Si hablamos de parciales, el dato no mejora mucho, ya que el total de las victorias de etapa llega a 26, poco si hablamos de una carrera con casi 100 años de historia y con un terreno a priori favorable al perfil del ciclista español.

Desde el Águila de Toledo, Federico Martín Bahamontes, en el año 1959 con dos triunfos, hasta la última victoria en 2019 de Luis León Sanchez, 23 ciclistas diferentes han conseguido parcial, repitiendo tan solo José Martín Colmenarejo, Bahamontes y Óscar Freire.

En la presente edición de 2023 Ion Izagirre (6º en 2017 y 2º en 2016), Pello Bilbao (10º en 2017) y el joven Juan Ayuso (ganador en tierras suizas hace tan solo 2 meses) tratarán de aumentar el palmarés español en una carrera que como hemos podido ver, no termina de ser sinónimo de victoria para los nuestros.

Foto: Heinz Zwicky/Getty Images/Team Cofidis

Lista de Vencedores de etapa a lo largo de la historia en la Vuelta a Suiza

Federico Martín Bahamontes (2) 1959

José Martín Colmenarejo (2) 1963-64

José Manuel Fuente (2) 1973

Óscar Freire (2) 2006-2008

José María Errandonea (1) 1967

Aurelio González (1) 1968

Gregorio San Miguel (1) 1968

Txomin Perurena (1) 1973

Mariano Díaz (1) 1969

Gonzalo Aja (1) 1974

Andrés Oliva (1) 1975

José Pesarrodona (1) 1976

David Etxabarria (1) 1997

Juanma Garate (1) 2002

Oscar Pereiro (1) 2003

Aitor González (1) 2005

Pablo Lastras (1) 2005

Alberto Contador (1) 2006

Koldo Gil (1) 2006

Ángel Vicioso (1) 2006

Igor Antón (1) 2008

Ion Izagirre (1) 2016

Luís León Sánchez (1) 2019

Escrito por: Unai Lacalle

Foto de portada: Sirotti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *