Tras la salida del Tour de Francia de Bilbao, el País Vasco volverá a ser el epicentro del ciclismo mundial durante unos días. Mañana sábado, la ciudad de San Sebastián acogerá una de las pruebas más míticas e importantes del calendario nacional e incluso internacional: la Clásica San Sebastián. Por todo ello, qué mejor momento para hablar de una de las regiones de nuestro país que mejor se encuentra representada en el World Tour.
Ineos Grenadiers
Omar Fraile
El corredor de Santurce acaba de realizar un Tour excepcional en el que en todo momento ha defendido a la perfección los intereses de su líder Carlos Rodríguez. Es evidente que no es lo mismo que marcharse con una victoria de etapa, pero el ciclista de Ineos tiene que estar muy contento por el nivel mostrado. Ha sido capaz aguantar con su líder hasta casi prácticamente los puertos en los que se decidía la carrera.
Jonathan Castroviejo
Si Omar ha hecho un gran Tour, el de Jonathan ha sido simplemente brillante. Ya nos tenía acostumbrados a brindarnos exhibiciones en los días de alta montaña. Pero es que, a sus 36 años y en una temporada que podría ser la de su retirada, el getxotarra ha terminado siendo el último hombre de Carlos Rodríguez. Una actuación que le ha valido para obtener su mejor resultado en la clasificación general de una gran vuelta, 15º.

Bahrain Victorious
Pello Bilbao
Qué decir de Pello. Viene de hacer el mejor Tour de su carrera deportiva. Una victoria de etapa y un sexto puesto en la clasificación general le han confirmado como uno de los grandes corredores españoles de los últimos años. Y es que, en ocasiones, tapado por otros ciclistas mucho más mediáticos, su gran regularidad y solidez, pasaba más desapercibida. Sin embargo, a sus 33 años, este Tour de Francia le ha terminado dando esa repercusión que merecía.
Mikel Landa
Tras un inicio de temporada muy bueno (segundo en Itzulia o tercero en Flecha), el alavés ha ido a menos con el paso de la temporada. Una posible lectura de este bajón de resultados podría ser la acumulación de días de competición a inicio de temporada. No obstante, solo son suposiciones, nadie mejor que él y su equipo sabrán lo que ha podido suceder. Ahora, veremos si finalmente decide acudir a La Vuelta. Sería una gran oportunidad para intentar buscar triunfos parciales y deleitar a los aficionados con ese ciclismo de ataque que tanto gusta

Movistar Team
Alex Aranburu
Viene de hacer un Tour no especialmente bueno, aun así, rozó el top ten en la etapa con final en Saint Gervais-Mont Blanc. Donde podría haber brillado hubiera sido en las fugas de la tercera semana, esas en las que suele llegar un grupo reducido y gracias a su punta de velocidad, ahí sí, las opciones de Aranburu crecen en gran medida. Sin embargo, no es fácil y para ello hay que llegar con fuerzas a esos últimos días de competición.
Oier Lazkano
El corredor vitoriano está realizando su mejor temporada hasta la fecha, con ese segundo puesto en A través de Flandes y su victoria en el Campeonato de España. La afición confía en que pueda realizar una gran actuación en La Vuelta. Un hecho, que, de llegarse a producir, podría confirmar al ciclista vasco como la gran baza de Movistar de cara a las clásicas de primavera.
Gorka Izagirre
No ha sido el mejor Tour para el corredor vasco. La desgraciada caída de Enric Mas en la primera etapa trastocó los planes de todo el equipo. Al igual que el resto, Gorka se ha tenido que reinventar y dejar a un lado esa labor de gregario para intentar lograr una victoria que no ha podido llegar. Su mejor resultado, una undécima posición en la etapa con final en Puy de Dome. Aquella jornada en la que a Matteo Jorgenson se le escapó el triunfo en los últimos metros.

Cofidis
Ion Izagirre
El ciclista guipuzcoano está realizando una magnífica temporada. A grandes resultados como su victoria en el GP Miguel Induráin o su tercer puesto en la Itzulia, ahora hay que sumarle una brillante participación en la ronda francesa. Una espectacular actuación en la duodécima etapa le permitió llevarse la victoria en una jornada en la que nos costará olvidar cómo incluso reventó al mismísimo Mathieu van der Poel
Jonathan Lastra
En su primer año en el World Tour, el bilbaíno está cumpliendo las labores para las que se le fichó. Ayudar a sus líderes y buscar posibles victorias de etapa. Una temporada de nuevos aprendizajes en la que ha podido disputar su primer Giro de Italia. Todavía tiene días de competición para continuar adaptándose al World Tour y quién sabe si darnos una alegría.

Lidl-Trek
Jon Aberasturi
Un hombre curtido en el pelotón profesional que en estos últimos dos años en el conjunto Trek no ha encontrado su mejor golpe de pedal. Sin embargo, ello no implica que pueda jugar un papel importante en otras labores de equipo. En especial, en guiar y aconsejar a las nuevas promesas que llegan al conjunto estadounidense.

Diez ciclistas vascos, todos ellos de gran calidad. Sin ellos, nuestro ciclismo no se podría entender.
Escrito por: Sergio Quintana
Foto de portada: A.S.O./Charly Lopez