Cicloturismo Puertos

Cicloturismo: Col de la Loze (Francia), la cima de Méribel

El col de la Loze se estrenó en el Tour de Francia en 2020, con victoria para el inestable Miguel Ángel López. Una etapa que no predijo la victoria de Pogacar en aquella edición, ya que Roglic llegó por delante obteniendo una exigua renta, más moral que real. Y es que estamos hablando de un puerto de 23 kilómetros, con lo más duro en los últimos cinco, recién asfaltados para alcanzar las cotas más altas de la montaña y la estación. 

Existe un proyecto de seguir asfaltando para unir los dominios esquiables de Meribel y Courchevel a través del Col de Rosael, quizás el puerto más duro que jamás se pudiese plantear, con más de 3000 metros de altitud y rampas por encima del 20%. En todo caso, hasta Loze ya es un auténtico coloso con 2300 metros de altitud y posibilidad de combinar este puerto con las subidas a La Madeleine y otras subidas a estaciones de esquí como Val Thorens y las ya mencionadas. 

El puerto comienza bien, sin exigencia extrema, pero con dureza sostenida hasta llegar a la estación de Meribel, una de las más conocidas de los Alpes. Algún descansillo, pero siempre entre el 6 y el 8%. Buena carretera, no muchas curvas de herradura y amplitud y visibilidad para circular con cierta calma. El tráfico no será muy elevado fuera de fines de semana o épocas vacacionales, que cada vez más en tiempo de buen tiempo ofrece mayor número de alternativas de ocio y deportivas en alta montaña. 

La parte final de Loze sí que la hace diferente en la zona. Kilómetros por encima del 11% y rampas que llegan al 20%, lo que indica su dureza. También hay descansillos breves que equilibran las medias kilométricas, pero el puerto en esa fase es absolutamente increíble. Las vistas impresionan y dan vértigo por lo ascendido en tan poco tiempo. El cansancio se acumula y el viento, ya que no hay apenas protección de la montaña o árboles alrededor. 

Para ver altimetrías y reportaje más amplio

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: 1001puertos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *