Cicloturismo Puertos

Cicloturismo: Coll de Pradell, el rey de los Pirineos catalanes

El Pirineo Catalán es una joya para el cicloturismo. Numerosos puertos de cierta enjundia y alguno, como es el caso del Coll de Pradell, con una dureza suficiente para englobarlo en la lista de pasos de montaña más duros de toda la cordillera. Su cercanía con zonas de gran relevancia orográfica como puedan ser los vecinos Coll de Pal o Rassos de Peguera convierten esta subida en un viaje cicloturista indispensable. 

Tenemos varias vertientes que afrontar. La más dura de todas es la que asciende por Fumanya, un collado con dureza estilo Tour, sostenida y sin respiro entre el 8 y el 9%. Un calentamiento a la altura del desafío. Estamos en las proximidades de Berga, hacia donde podemos regresar si en lugar de girar a la derecha una vez estamos llegando a este collado lo hacemos a la izquierda, dirección Peguera. Si lo hacemos, encontraremos un tramo de tierra de apenas dos kilómetros que conecta con la pequeña estación de Rassos, desde donde descenderemos hacia la localidad anteriormente mencionada de Berga, la más importante de la zona. 

Coronado Fumanya, con unos 11 kilómetros de gran dureza y sin especial descanso antes de llegar quizá a los últimos mil metros, tendremos un tramo de descenso que nos ayudará a recuperar. Eso sí, la pendiente es elevada y nos puede hacer quedar fríos. Cuando arranque la subida lo va a hacer de forma radical, con un kilómetro sobre el 11%. El cruce con la vertiente que proviene de Vallcebre es el punto de inflexión. Desde ahí las grandes rampas se suceden y no habrá apenas respiro, salvo un pequeño rellano, hasta llegar a los 1730 metros de la cima. 

La zona que se retuerce en torno al tren minero es la más dura con diferencia, con tramos que superan el 20% de pendiente. El suelo tendrá también fases de cemento, pero se ascienden perfectamente con bicicleta de carretera. 

Por el lado opuesto se desciende a Saldes, que también da comienzo al Pedraforça, un puerto mucho más estético que duro. Los paisajes también serán de excepción en Pradell, también en la parte de Fumanya. Si elegimos ascender por la vertiente de Vallcebre encontraremos que la zona dura del Coll se alarga un tanto, aunque en global no conlleva la exigencia tan elevada de el encadenado de Fumanya con el Coll de Pradell. 

Reportaje más amplio y más fotos

Altimetría

Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Fotos: 1001puertos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *