¡Qué zona por descubrir! El Maestrazgo, entre las provincias de Castellón y Teruel, es una comarca híper montañosa y repleta de encantos. El paisaje es bonito, tiene cierto aroma a Pirineos en la zona alta de estos puertos que no son excesivamente duros, pero sí largos y altos. Cuarto Pelado, en el que nos vamos a centrar en esta ocasión, corona a unos 1660 metros de altitud. Es muy bonito por cualquiera de las tres caras de las que consta y pese a que lo que es el puerto en sí no es muy largo, sí que se puede encadenar con zonas de subida y pestoseo anteriores.
Es la característica de las subidas de la zona, que son combinables en muchos casos y salvo los de Fontanete y San Cristóbal (de los que hablaremos próximamente), no constan de grandes rampas. La carretera es buena para subir a este Cuarto Pelado, con cruce en la cima para dirigirte hacia donde tus diseños de ruta te lleven. Es una maravilla porque se puede regresar al punto de partida fácilmente y enlazando varios puertos de este estilo.
Muchas curvas, buen asfalto, eso sí, y suficientemente anchos los carriles para disfrutar del ciclismo sin excesivo peligro. El tráfico es bajo, ya que la despoblación de la zona hace que precisamente no encontremos atascos. El viento será un enemigo a tener en cuenta. En el valle por el que ascendemos no hay excesiva protección más allá que la que nos da la montaña en alguno de los giros. El paisaje es muy interesante, con montañas muy bonitas y de formaciones rocosas de formas muy particulares en la ruta.
Si algo describe la altimetría de este puerto es la irregularidad. Los porcentajes medios tienden a rondar cercanos al 3%, pero que nadie se lleve a engaño porque hay muchas zonas de descanso que se compensan con otras más duras. Como lo normal no es ascender únicamente a este puerto, el desgaste de ésta y otras subidas se irá acumulando en las piernas.
La cercanía con el Maestrazgo castellonense y el relativamente fácil acceso a éste por carretera, hace de toda esta comarca un paraíso para el cicloturista. Las combinaciones son infinitas, pero con un denominador común: merecen la pena. Que no nos ciegue la dureza y fama de Valdelinares, bastante próximo. Subida que, por cierto, también tiene varios ascensos desconocidos hasta sus pistas de esquí. Se dice que es la localidad más alta de España, a casi 2000 metros de altitud, aunque es un límite ambiguo considerar cuál es y cuál no un pueblo como tal.
Para entrenar son zonas maravillosas. La altitud nos hará ganar mucha forma física en poco tiempo. Lo pintoresco de este rincón sur de Aragón le da un encanto especial que nos hace señalarlo en un mapa cada vez que nos planteemos un viaje de cicloturismo.
Reportaje más amplio, altimetría y más fotos









Escrito por Lucrecio Sánchez
Fotos: 1001puertos.com