Cicloturismo

Cicloturismo: Faro de Formentor, la ruta más bonita de Mallorca

Mallorca es un destino cicloturista de primer nivel. A las realizadas anteriormente de Sa Calobra o el Puigmajor unimos quizá la ruta más bonita de toda la isla, la que nos lleva desde las inmediaciones de Port de Pollença al Faro de Formentor a través de una espectacular carretera que entre acantilados y balcones privilegiados sobre el mar serán un regalo para los sentidos y una oportunidad única de disfrutar de tantos elementos al mismo tiempo. Las fotos, más que nunca, hablan por sí solas. 

Al tratarse de una zona tan abierta al mar, el viento será uno de nuestros compañeros de viaje. Es un aspecto que debemos tener en cuenta desde la salida, ya que debemos calcular fuerzas para la ida y la vuelta, ya que es una carretera que desaparece, como es lógico, en el faro que jalona el cabo de mismo nombre y que protagoniza nuestra salida de hoy. 

Un auténtico lujazo. Nada más salir de Port de Pollença tomamos el desvío hacia el faro. En primer lugar ascenderemos hasta el ya visitado por la Challenge de Mallorca Mirador dels Colomer. La subida, llegados al precioso mirador, continúa en ascenso hasta coronar La Talaia. No es una subida excesivamente dura, siempre en porcentajes en torno al 7% durante los breves cinco kilómetros que dura el puerto. Desde la cima, donde podremos disfrutar de muy buenas vistas sobre lo ascendido y los alrededores, bajamos durante otros tantos hasta retomar la carretera la pendiente de subida. 

El piso siempre estará bien, si bien hay alguna zona algo más estrecha y descarnada. Pero por lo general estará en perfecto estado para disfrutar tanto de las subidas como de los descensos intermedios que nos vamos a encontrar. Hay algún túnel excavado en roca y habrá que tener algo de precaución también por el viento en el terreno descendente. 

Una vez terminada la bajada, el perfil se vuelve más irregular, con zonas más duras alternadas con descansos e incluso zonas de nuevo de descenso. La silueta del faro estará sobre nuestros ojos en los últimos kilómetros. Un faro que se hará de rogar con una última zona empinada que nos hará disfrutar aún más de la visita al cabo. 

Altimetría y descripción más amplia en la web de 1001puertos

Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Fotos: 1001puertos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *