Cicloturismo Puertos

Cicloturismo: La Pandera, el coloso orgullo de Jaén

Esta subida se incorporó al catálogo de la Vuelta a España en el año 2002. Roberto Heras, Alejandro Valverde, Andrey Kashechkin, Damiano Cunego y Rafal Majka han coronado su cima para darle aún más renombre y resonancia. Esta sierra está culminada por una base militar que mantiene la verja y el acceso cerrado casi siempre a esta carretera. Pidiendo las llaves de acceso en algún ayuntamiento cercano o sorteando las barreras se puede ascender sin problema. La cima estará de nuevo cerrada, aunque se nos permite, eso sí, llegar hasta la cima. 

Desde Los Villares, localidad próxima a Jaén, asciende la carretera que alcanza el Puerto Viejo con apenas dureza más allá de los kilómetros sobre el 5-6% y la ausencia de descansos. Un leve descenso hasta el desvío a la base será el modo de calentar piernas. A partir de ahí se suceden dos kilómetros muy duros donde costará coger el ritmo. Venimos de una bajada y estas rampas con las que arrancamos la parte dura costarán. El asfalto pasa a ser más rugoso y más estrecho, con la sensación de alta montaña que ello transmite. 

Otro par de kilómetros donde aún nos encontraremos alguna rampa importante, pero con medias kilométricas que nos permitan coger algo de resuello, enlazarán con el último tramo, que es el definitivo para llegar a La Pandera con éxito. Las rampas elevan su dureza sobre el 17% y tiene cierta continuidad. Una vez se corona esta parte, las rampas irán alternando descansillos e incluso algún descenso pronunciado. Esa irregularidad nos dificultará coger el ritmo de forma adecuada. 

Tras un rápido descenso ya con la antena encima de nosotros, nos espera la última rampa, que esconde bastante dureza. Desde la cima las vistas son majestuosas sobre la ciudad de Jaén y todas las comarcas vecinas. El descenso hacia la capital será difícil en su primera mitad, con la ventaja de haber ascendido por el mismo sitio, aunque después más sencillo por una carretera más general, con sus curvas y su peligro, pero no al nivel del tramo anterior. 

En definitiva, una experiencia imprescindible, pudiendo además combinarla con otros puertos de la zona como Frailes, Locubín, Albánchez, etc. Incluso hay alguna otra subida muy interesante por la zona como las Allanadas del Santo o el imponente Pico Almadén. Una zona, la jienense, para disfrutar del cicloturismo, los buenos paisajes y gastronomía y el buen tiempo. 

Reportaje más amplio y altimetrías

Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Fotos: Andalucía Cicloturismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *