El Pirineo Aragonés esconde muchos rincones bellísimos a destacar. Con tráfico invernal debido a la alta afluencia a las estaciones de esquí de Formigal, Astún o Candanchú, Panticosa esconde mucho más. No es una subida que quite el sueño por su perfil altimétrico. Pero sí es cierto que molesta a las piernas cuando el estado de forma o de cansancio afecta nuestro rendimiento.
La subida es cada vez más empinada. Podemos empezar a contar desde cualquier punto de ascenso al Portalet. Se puede incluir la tachuela de Hoz de Jaca para hacer una ruta todavía más indigesta, pero ya el tránsito entre el comienzo del puerto y la cima, a más de 1600 metros de altitud ofrece su propia dificultad. Y la tiene porque durante los últimos kilómetros del ascenso bailan entre el 8 y el 10%. Son momentos donde habrá que echar el resto, afrontando muchas curvas de herradura y donde se cubre la carretera por las llamadas viseras que protegen de nieve y rocas.
Una montaña coronada por el magnífico balneario que ofrece unas instalaciones magníficas para el aparcamiento y un privilegiado espacio entre montañas de gran altura. El paisaje será espectacular remontando el valle, más aún cuando la carretera se cuelga de la montaña, coincidiendo con la parte más exigente de la subida. Un potencial final en alto que haría daño en el ciclismo profesional y que, dependiendo de dónde provengan nuestras rutas, también hace daño al cicloturista.
Imposible no acordarse de esa cronoescalada del año 1983 en la Vuelta a España en la que Marino Lejarreta estaba poniendo en jaque a toda una estrella del ciclismo como Bernard Hinault. Finalmente el galo iba a llevarse la carrera, pero el paso por estos Pirineos, unos de los mejores de la historia de la carrera como bloque iba a hacerle penar hasta el punto de sufrir en la subida a Panticosa.
Existen otras subidas en la zona que resultan interesantes como el ya mencionado Hoz de Jaca. O Formigal, de un estilo similar a la subida que nos ocupa. O Portalet, que no es duro, pero sí eterno. La cara francesa sí que ofrece más empaque, con el enlace de puertos que en Francia sí da para rutas muy importantes en lo orográfico.
Más fotos e información sobre la subida
Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Fotos: Puertos de Huesca (@PuertosHuesca)