Vamos a explorar la vertiente completamente andorrana de este gigante pirenaico. Un coloso por su longitud y altitud más que por sus rampas o porque dé sensación de puerto de alta montaña. El paisaje lo es, al igual que el acompañamiento del desgaste que ascender progresivamente hasta los más de 2400 metros se parece bastante al que producen las grandes montañas de los Alpes, por poner un ejemplo.
Lo hace más cómodo el asfalto, excelente. La calzada es muy ancha, con varios carriles, lo cual soluciona mucho para el tráfico y el ciclista, ya que puede ser adelantado con facilidad y sin excesivo peligro. El ascenso carece de rampas muy empinadas, ya que rara vez supera el 8%. Tal vez en alguna de las paellas que jalonan el puerto. La longitud esta vez será nuestra gran enemiga.
Comenzando en Andorra la Vella, e incluso se podría considerar que desde el giro de la carretera desde España en dirección Andorra, son casi treinta kilómetros de ascenso. Un desnivel de 1300 metros que arrojan una media entre el 4 y el 5%. Nada inasumible para un cicloturista medianamente entrenado. Cuestión de paciencia y piñones. La altitud es el factor más determinante quizá, junto al viento de cara, habitual en este valle.
La construcción del túnel que evita la parte alta, la de las curvas de herradura, reduce el tráfico, aunque no en demasía. La cima tiene muchos reclamos, como gasolina o souvenirs, además de restaurantes y ventas. La bajada hacia Pas de la Casa, aún Andorra, y Francia tiene su miga por la velocidad que se adquiere, pero esa vertiente tocará en otra ocasión. En esta, la bajada por la misma cara se planteará con el mismo problema: la velocidad y la obligación de llevar unos frenos acordes.
Lo grandioso de esta subida, además de la posible combinación con otras muchas pistas de MTB que suben a picos contiguos, es que hay muchos puertos de carretera a los que encadenar los 2400 metros de este coloso. Otra cosa no, pero un buen entrenamiento en altura es.
Reportaje más amplio sobre el puerto






Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Fotos: 1001puertos.com