Cicloturismo

Cicloturismo: Selva de Irati, el otoño perpetuo

El Pirineo navarro esconde rincones muy interesantes. Algunos se hallan entre los más bonitos de Europa, como es el ejemplo de la conocida como Selva de Irati. Los accesos más conocidos son los que se encuentran en las proximidades de Orbaizeta y Ochagavía, desde donde poco concurridas carreteras y caminos parte en busca de unos colores difícilmente repetibles. 

Los senderos se encuentran en un estado magnífico y te envuelven entre tanta belleza y tranquilidad. Apenas ruidos de aves, agua corriente, el movimiento de las ramas gracias al viento y poco más, porque ni coches ni grandes núcleos de población alterarán la tranquilidad que desprende esta joya de los Pirineos. 

 El pico Ori domina el valle, con sus más de 2000 metros. El valle de Salazar se extiende ante sus ojos, dando además conexión con otros muchos encantos en el entorno de estas bellas montañas. El propio municipio de Ochagavía, sede de marchas importantes como la Irati Xtrem, ofrece la posibilidad de pasar a Francia a través del coqueto y durísimo Port de Larrau.

También el extremo de Orbaizeta permite pasar al país galo a través de la montaña de Azpegi, con conexión a puertos de gran relevancia altimétrica como Errozate o Bagargi. Paisajes de ensueño, con la única compañía del ganado y el silencio que los profundos valles de estas sierras nos regalan. Apenas un coche, carreteras estrechas y empinadas. Mires donde mires, una postal. 

Un rincón que no tiene fáciles accesos, quizá por eso mantiene ese encanto de ser terreno cuasi virgen. Al otro lado de los bosques próximos a Orbaizeta tenemos los valles que conducen a Roncesvalles, otra joya a explorar. La preciosidad de las casas en sus pueblos, las increíbles vistas que la carretera y los caminos nos van ofreciendo sobre tanto verde y tan maravilloso olor a naturaleza. 

La localidad francesa de Saint-Jean-Pied-de-Port es otro de los accesos más interesantes a esta zona secreta del Pirineo. Pero el País Vasco francés queda para otra ocasión.

Escrito por Lucrecio Sánchez  (@Lucre_Sanchez)
Fotos: Laura Palacio (@laurina_cycling_culture)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *