Os presentamos hoy una comedia francesa que gira en torno a la gran ronda gala. El título de la misma, La Grande Boucle, deja a las claras que la cinta se centra en el gran monumento de la Historia del ciclismo y en uno de los acontecimientos más grandes del deporte mundial, el Tour de Francia.
La película del director francés Laurent Tuel nos narra la historia de François Nouel, un exciclista amateur que deja la competición tras el embarazo de su mujer, pero que no pierde su pasión incondicional por este deporte, al que sigue ligado por su trabajo en la empresa Sport2000. Esta firma resulta ser la patrocinadora de uno de los equipos más fuertes del pelotón, que cuenta con la estrella italiana Tony Agnello, vencedor de dos Giros y una París-Roubaix y que es uno de los favoritos para la victoria final en París. En la presentación del equipo, una serie de circunstancias llevan a François a perder, en una misma noche, su trabajo y su familia.
Este es el punto de partida para que François Nouel, decida enfrentarse a su pasado y correr el Tour de Francia espoleado por Rémi Pletinckx, un personaje alcohólico y acabado que había salido por la puerta de atrás del mundo del ciclismo. Así, decide realizar cada una de las etapas del recorrido un día antes que el pelotón.
En la aventura de François Nouel podemos ver la importancia social y mediática que tiene el Tour de Francia. Vivimos cómo François consigue el apoyo de una familia franco-neerlandesa que seguía la ronda gala en caravana, y cómo, a medida que su hazaña se va haciendo pública, el cicloturista francés se convierte en un gran personaje mediático superando incluso a las propias estrellas del Tour.
En paralelo a la gesta del protagonista, se nos muestran de forma caricaturizada los entresijos de la carrera profesional, con los intereses de los sponsors, la egolatría de las grandes estrellas y la corrupción de algunos directores y miembros de equipos. Frente a ello, podemos asistir a la grandeza de todo lo que rodea al Tour de Francia, con las caravanas publicitarias o los trabajadores que se ocupan de dejar todo preparado para cada etapa de la carrera. Mención especial en este apartado merece el personaje del operario que pinta cada día la línea de meta, y su relación con François Nouel.
Alrededor de la figura del protagonista, interpretado con brillantez por el actor Clovis Cornillac, veremos muchas de las cosas que rodean al ciclismo, desde la épica y el afán de superación hasta la polémica del dopaje y el abandono y rechazo social que supone ser sospechoso de ello. Aprovecharemos también para disfrutar de muchos de los paisajes y carreteras por los que transita el Tour de Francia, como por ejemplo la mítica ascensión al Tourmalet.
Entre los aspectos curiosos de la poco conocida cinta francesa, y sin querer desvelar muchas cosas de la trama, destacamos la aparición de algunos personajes míticos del Tour de Francia, como los grandes periodistas Nelson Monfort y Michel Drucker o los cameos de los dos mitos ciclistas franceses: Bernard Hinault y Laurent Jalabert. También los aficionados españoles podremos escuchar en un momento de la película la voz de Carlos de Andrés en una retransmisión real de etapa. Finalmente, destacamos una divertida escena en la que François y un rapero francés, se retan a descubrir nombres y motes de grandes estrellas del ciclismo (Bahamontes, Hinault, Anquetil, Indurain, Merckx…).
En conclusión, una cinta que homenajea justamente a todo lo que significa el Tour de Francia, más allá de lo meramente deportivo, y que ensalza los valores del ciclismo y de la afición a nuestro querido deporte. Muy recomendable para aquellos “locos” del Tour y para todos los que quieran pasar un rato agradable animando a François Nouel a completar su hazaña.
Ficha de la película en FilmAffinity
Escrito por Víctor Díaz Gavito (@VictorGavito)
Publicado originalmente en roadandmud.com
Buenas, donde pudiste verla en castellano o con subtítulos?
Buenos días,
En su día la vi en versión original, sin subtítulos.
No tengo constancia de que esté disponible en plataformas actualmente.
Gracias