Cine ciclista

Cine ciclista: «To the Fore»

En nuestra búsqueda de películas con el ciclismo como protagonista, nos vamos de nuevo al lejano oriente, esta vez para una cinta de un país donde el deporte del pedal no es ni mucho menos mayoritario. Hong Kong tha tenido al campeón asiático King Lok Cheung como único representante en la élite en el australiano Orica-BikeExchange entre 2016 y 2017, mientras que el conjunto continental HKSI Pro Cycling suma una temporada más como el único equipo UCI del territorio.

Curiosamente, esta película, que tiene el ciclismo como hilo conductor, es obra de uno de los más afamados directores de acción de su país, Dante Lam. La película fue seleccionada por Hong Kong para competir por el Oscar 2016 a mejor película de habla no inglesa, aunque no llegó a recibir la ansiada nominación de la Academia.

Los ciclistas Qiu Ming y Qiu Tian hacen realidad su sueño de llegar al profesionalismo en el equipo continental Radiant al destacar en las pruebas de selección para ser los lanzadores de la gran estrella local, Jeong Ji-Won. Ming y Tian son dos personalidades completamente opuestas. Ming es puro talento, locura y explosividad, un joven soñador, ambicioso y dicharachero. Por contra, Tian es trabajador, reflexivo y más reservado. Ambos lucharán por convertirse en las nuevas estrellas de un ciclismo frenético en el que los equipos se enfrentan a cara de perro por la gloria colectiva y de sus velocistas estrella. Ming pronto destacará en el pelotón continental de Hong Kong, convirtiéndose en la mayor promesa de su país (una especie de Peter Sagan, salvando las distancias, por su concepto del show y su habilidad en la bicicleta), mientras que Tian se da de bruces con sus limitaciones y la dificultad de afrontar una carrera profesional. Pronto se forja una amistad curiosa entre los dos protagonistas, que ya no solo compiten en la carretera, si no que también luchan por ganarse el amor de Huang Shi-Yao, una estrella del ciclismo femenino que lucha por recobrar su estado de forma lastrado por una embolia pulmonar.

La desaparición de su equipo, el Radiant, separará los caminos de Ming y Tian, que pasarán a ser los velocistas líderes de sus nuevos equipos, con los que se enfrentarán al poderoso Ji-Won. La presión por la victoria y la ambición del triunfo acabará volviéndose en su contra, poniendo en peligro su carrera.

Es de agradecer, como aficionados, la apuesta de Dante Lam por el ciclismo como base para esta historia de competitividad, tentaciones y de amistad. El gusto del director por el cine de acción se hace patente en el rodaje de las carreras, con algunas imágenes espectaculares de sprints, accidentes y batallas sobre el asfalto y la pista del velódromo, que, aunque a veces resultan algo inverosímiles, dotan a la cinta de ritmo y emoción.

En las dos horas largas de metraje veremos muchos de los entresijos del ciclismo; las reuniones técnicas, las estrategias, pulsómetros, potenciómetros, túnel del viento, medidores de rendimiento, diferentes disciplinas (fondo, madison, keirin, puntuación…); así como la parte más oscura del deporte, con compra de carreras, corrupción en las apuestas deportivas o la omnipresente sombra del dopaje.

La película nos ofrece momentos muy interesantes en cuanto a la construcción de una cinta de ficción sobre el ciclismo. Por contra, la trama argumental, con el espíritu de superación y la amistad como centro, resulta muy tópica y en algunos momentos aburrida, llevando a una resolución de la historia que parece bastante facilona y con demasiados intentos de giros argumentales que finalmente no resultan ser tales.

En el capítulo de curiosidades llamará la atención un cameo de mucho postín en el final de la película que os dejaremos descubrir a vosotros mismos.

Una cinta interesante para el aficionado ciclista, que aporta originalidad en el tratamiento de nuestro deporte desde el punto de vista del cine de ficción. Para conservar entre las rarezas que unen ciclismo profesional y cine y valorarla como tal, puesto que si la vemos con ojos de cinéfilo la película se nos va a quedar coja.

Ficha de la película en FilmAffinity

Escrito por Víctor Díaz Gavito (@VictorGavito)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *