Puertos

Col du Portet, la nueva referencia de los Pirineos del Tour

El asfaltado de la prolongación de Saint Lary-Soulan ha permitido crear un auténtico monstruo altimétrico que mira a los ojos a los demás gigantes pirenaicos. Con nada menos que 17 kilómetros de ascensión a una media superior al 8%, muchos otras que pensábamos matadoras palidecen y empequeñecen a su lado. Una bestia por domar y que te regalará paisajes de ensueño, así como una sensación de haber vencido un reto muy difícil. 
No se encontrarán grandes rampas, tampoco grandes descansos. Desde que se toma el desvío a la estación de Saint Lary en la localidad homónima, el puerto se pone serio para no abandonar un porcentaje en torno al 8-10%. Salvo algunas curvas de herradura, el trazado de esta primera mitad será bastante rectilíneo. 

Ganaremos altura rápidamente, sin necesidad de darnos cuenta. Parecerá que estemos volando sobre el valle. Una vez pasada la estación, el paisaje cobrará un tono verde muy llamativo, dando la sensación de tratarse de un coloso más alpino que pirenaico. En todo caso, la montaña sigue siendo dura. El asfalto, recientemente llevado a cabo para que el Tour de Francia llegase a su cima, agarra tanto o más que las rampas, que no dan descanso. 
Muchas gestas se han construido en la primera mitad de la subida. De momento sólo unas pocas en la segunda, aunque no cabe duda de que el Portet ha venido para quedarse. 

Fotos: 1001puertos.com
Texto: Lucrecio Sánchez

Galería en detalle y descripción

Altimetría Cyclingcols

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *