Hay subidas que concentran los planes de multitud de ciclistas. Sucede con La Morcuera en Madrid, Lunada en Cantabria, Naranco en Asturias, o algunos carriles bici concurridos como el de Colmenar Viejo (Madrid). Son puntos de encuentro para muchos, sitios donde engancharse con alguna grupeta y realizar ruta con gente hasta ese momento desconocida. Lugar donde saludar a viejos amigos, conocidos o incluso profesionales míticos con los que has soñado subir puertos alguna vez. Alicante es tierra de ciclismo y de entrenamiento para muchos equipos World Tour que se dejan caer por aquí a realizar stages y concentraciones.
Las ascensiones a este puerto comienzan en Parcent o en Tárbena. Por ambas vertientes no encontraremos porcentajes excesivamente duros ni tampoco un puerto demasiado largo. Serán 7-8 kilómetros, dependiendo de dónde consideremos el inicio, que suele ir combinado con algunos falsos llanos que no puntúan, pero apuntalan. La carretera está en perfecto estado y no ofrece mucho peligro a excepción del tráfico que podamos encontrar, aunque dado el volumen de bicicletas que se ve en este puerto, quien ascienda en coche sabe perfectamente a lo que se va a enfrentar.
Los paisajes son muy interesantes, mirador elevado sobre el Mediterráneo y la costa alicantina. En días claros se observan muchos de los protagonistas de esta provincia, como el propio pico de Aitana o algunas de las localidades costeras más afamadas. Desde la cima, además, tendremos la opción de tomar un desvío hacia el Tossal dels Diners. Una estrecha carretera en estado aceptable (con algún tramo de tierra perfectamente ciclable) que te lleva a la cima de la montaña que estamos superando, a unos 900 metros de altitud sobre un mar que tendremos a nuestros pies. Desde aquí las vistas son imparables e impagables. Se realizan competiciones de parapente desde este punto.
Las rampas son más duras en este tramo, con porcentajes sobre el 20% de forma ocasional. Habrá que tener cuidado en la bajada hasta la cima del Coll de Rates, donde encontraremos, por cierto, un restaurante. El viento será otro factor a tener en cuenta, sobre todo en esta parte final. El calor, otro enemigo a evitar. En meses de verano, pocas sombras nos darán cobijo en este mítico puerto.
Las bondades de la zona en lo orográfico son de sobra conocidas. Puertos como Tudons, Confrides, Turrón Duro, Miserat, Finestrat… permiten múltiples combinaciones para trazar una ruta impresionante y repleta de dureza. Las localidades cercanas son bien famosas a todos los niveles: Benidorm, Calpe, Oliva, Denia… Todo ciudades con todo tipo de servicios que necesitemos para preparar nuestra ruta.
Reportaje más amplio del Coll de Rates
Texto: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Fotos: 1001puertos