Cicloturismo

Conociendo a SeBe Team: cicloturismo, marchas, videos y puertos

Cuando el ciclismo se hace por placer, se nota. Cuando se disfruta en pareja, mucho más. Xavi y Eva, Eva y Xavi, de Barcelona, dos personas sencillas que disfrutan del deporte, de los ironman, del ciclismo, de la bicicleta y los paisajes. Una sola motivación les mueve: disfrutar, compartir, conocer. Y así crearon un canal de YouTube y comenzaron a subir videos de sus visitas, de sus rutas. Rutas que llegan a las marchas cicloturistas más populares, pero que también nos transportan a los grandes colosos europeos. Los andorranos y catalanes, por cercanía, los que más pueblan sus redes. Pero hay más. Colosos italianos, suizos y franceses también se dejan caer, al igual que otros puertos de España, como Sa Calobra, en Mallorca, o el Teide en Canarias. 

Una forma de ocio, de aprovechar sus vacaciones para hacer turismo de una forma ciclista, muy interesante. Vacaciones empleadas, por ejemplo, en el Círculo Sella, en Italia, en plenos Dolomitas. También en Italia el Colle delle Finestre, con sus últimos kilómetros en tierra. O, como ellos mismos recomiendan, el passo Giau y Tres Cimas de Lavaredo en el país transalpino. O en Suiza, con los míticos Furkapass o San Gottardo que, con sus espectaculares trazados y zonas adoquinadas. 

Uno de sus atractivos en los videos es el uso de drones. Puertos a vista dron, lo que une aún más todo lo que es bicicleta y todo lo que es paisaje, entorno. Espectacular perspectiva de las montañas que sufren y disfrutan a partes iguales. Sufrimiento por algunos colosos como La Forcella o el Zoncolan, en Ovaro, donde incluso cayeron para atrás por el porcentaje de las rampas. Anécdotas mil, como compartieron en el programa de HC Wanders. 

Eva y Xavi realizan sus rutas solos, aunque siempre coinciden con más gente que se va sumando por el camino. Unos inicios basados en la voluntad de compartir sus contenidos, sin ambiciones. El gusto por dar pedales, por sufrir contra el viento. Como narran de Lanzarote, donde el viento les hizo el periplo mucho más complicado. Más habitual las zonas de Catalunya más conocidas, como el Rat Penat, Turo l’Homme, Pradell y otros más sorprendentes como el Coll de Jou, en el Pirineo, no tan conocido como Vallter, la zona de la Cerdanya o las proximidades del Valle de Arán. 

A disfrutar sus canales, sus videos y su simpatía, impregnada en cada intervención en cada publicación.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto: SeBeTeam

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *