Master

Correr en Mallorca – Semana Internacional de Ciclismo Masters

Que Mallorca es un paraíso para el ciclista es algo notorio. Que Mallorca tiene desde hace décadas una planta hotelera habilitada como ninguna otra para albergar a grupos y equipos ciclistas, no es ninguna novedad. Que Mallorca goza en el mes de octubre de unas temperaturas ideales para la práctica del ciclismo, es una realidad que disfrutan miles de cicloturistas que siguen estirando la temporada hasta bien entrado el otoño.

Desde hace veinticinco años, los ciclistas masters de Europa y allende los mares tienen una cita con Mallorca gracias a la semana que se les dedica por entero. Hablamos de la Semana Internacional de Ciclismo Máster. Siete días de auténtico ciclismo donde se alterna montaña y media montaña, finales en alto y al sprint, haciendo las delicias del pelotón de jóvenes y de expertos.

Este año, la cronoescalada recuperara protagonismo. Será el duro y exigente ascenso a las rampas de Santueri. Casi cinco kilómetros al 4 % de desnivel capaces de extraer y desfondar al que menosprecie aquello que solo en apariencia parece asequible. El Castell de Santueri es un enclave cargado de historia. Se han encontrado vestigios que se remontan a más de 2200 años a.C., que nos hablan de un lugar de culto prehistórico situado en el Llevant de Mallorca. Fortificación que protegió a poblaciones de conflictos y batallas, es la escogida por la XXV Semana Internacional de Ciclismo Másters, como una jornada señalada en rojo por su carácter decisivo y neurálgico para los favoritos al podio.

Tantas referencias históricas obligan a considerar el Arenal de Llucmajor como sede fija y tradicional de la Semana. La primera etapa se desarrolla casi en su totalidad recorriendo el término municipal de Llucmajor. Una jornada inaugural propicia para rodadores que busquen la victoria en la escapada. Tendrán que esmerarse si no quieren que el pelotón les absorba en los últimos kilómetros, muy favorables para una llegada al sprint. El sur de Mallorca combina paisajes de garriga mediterránea y un mar abierto que siempre reclama la atención. El viento del litoral se puede convertir en el aliado de los más aventureros. Cap Blanc es el dique más acentuado del sur de la isla. El mascarón del sur de Mallorca.

El norte de Mallorca es lugar de culto para miles de ciclistas que a lo largo de todo el año escogen su costa para, desde ella, recorrer la isla de punta a punta. Entre bahías concluirá la semana. Pollença y Alcudia son partida y meta de tres etapas.

La participación suele contar con algún que otro nombre reconocido, pero en esta edición, sobresale uno por encima de todos. Me refiero a Álvaro Mejía, conocido escalador colombiano de los noventa que consiguió hacer cuarto en el Tour de 1993. Al hoy Doctor Mejía no le veremos entre Rominger e Indurain, sin embargo, seguro que desplegará oficio en las rampas del Coll de Sa Batalla. Siete kilómetros de ascenso al casi 8% que tendrán continuidad en el descenso trepidante del Coll de Femenia, desfiladero que desemboca en el mar del Port de Pollença. 

Mallorca es completa, porque además de la frondosa y reconocida Serra de Tramuntana, se complementa con infinidad de carreteras secundarias que combinan la aridez con valles, la brisa del litoral con la solana de interior. Un ejemplo es la etapa que recorrerá las conocidas como Ses Comunes. El grueso ciclista se adentrará en la Mallorca más rural.  La brisa marinera de las playas de Muro y Can Picafort dan paso a las tierras de secano del interior.  Un contraste de paisaje, e incluso de sensación térmica, que ahínca en la exigencia de lo que representa la Semana Internacional de Ciclismo Másters.

El cierre de este festival a dos ruedas va a cargo de la XVIII Copa de Europa Máster. Un día para los velocistas del pelotón. En las dos versiones de la competición ― máster 30, 40 y 45 y máster 50 y 60 ―, que comparten recorridos con la salvedad del kilometraje, esta carrera de un día permite la participación exclusiva y diferenciada de la Semana Internacional. La mayoría de los corredores, por no decir la totalidad, competirán en la Copa de Europa, donde también es habitual que se sumen al cierre semanal nuevos ciclistas atraídos por un circuito más llevadero, valorando que muchos de sus rivales llevan acumulados en sus piernas una carga considerable.

La Semana Internacional de Ciclismo Máster y la Copa de Europa de Másters es un sueño para el ciclista más competitivo. Una organización volcada en los detalles para que se sienta como tal en cada momento. Mallorca dedicada al disfrute y exigencia de los participantes. Palabras mayores para quienes han experimentado el valor que representa unir Mallorca, ciclismo y competición.

Escrito por Fernando Gilet

Fotos: Facebook Semana Internacional de Ciclismo Masters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *