Amateur

Crónica del Europeo Junior de ciclismo 2022 (Anadia, Portugal)

Entre el 7 y el 9 de julio se han disputado los Campeonatos Europeos Junior y sub-23 de Ciclismo en la localidad de Anadia, en Portugal, en el distrito de Aveiro, a escasos kilómetros de Oporto. Una competición cuyos resultados se pueden consultar en la página web del UEC.

El jueves día 7 dio comienzo a las 12 de la mañana con una contrarreloj de 22 kilómetros de duración, con un perfil duro y un continuo sube y baja. En categoría junior masculina, los dos representantes españoles tuvieron un papel secundario. Ibai Azanza hizo un buen papel quedando el decimonoveno a algo menos de dos minutos del ganador, el luxemburgués Mathieu Kockelmann, con un tiempo de 28:06.

Clasificación Junior Masculino ITT

El otro representante, Abel Rosado, no tuvo su mejor día, quedando el 39º a más de tres minutos del vencedor. En segunda posición se clasificó el belga Jens Verbrugghe, sólo quince segundos por detrás. Treinta y cinco más tardó el alemán Emil Herzog, que completó el podio en el tercer peldaño.

En la categoría femenina venció la alemana Justyna Czapla por delante de la francesa Eglantine Rayer y la belga Febe Jooris. La diferencia entre primera y segunda fue de 45 segundos, pero entre el segundo y el tercer peldaño de la clasificación final estuvo más reñida, con tres segundos de diferencia entre ambas posiciones. Las españolas Eneritz Vadillo (19ª) y Laia Puigdefabregas (23ª) realizaron un papel discreto.

Clasificación Junior Femenino ITT

El sábado 9 de julio se cerraron los Europeos Junior con la prueba en ruta. El circuito sobre el que se celebraba la prueba constaba de 21,4 kilómetros que presentaba varias dificultades en forma de cotas. El recorrido tenía un repecho de casi dos kilómetros mediado el circuito y una corta y explosiva dificultad orográfica de unos 300 metros al 18% a tan sólo dos kilómetros de la línea de meta. La organización realizó un ajuste de las seis vueltas previstas a cinco debido al fuerte calor, de 40º.

La carrera masculina se desarrolló bajo un fuerte ritmo desde la salida. Los representantes españoles no tuvieron un buen día y el mejor clasificado fue Pau Martí, que se clasificó 36º. Ibai Azanza, Hugo De la Calle, Abel Rosado, Rafa Martínez y Pablo Lospitao ni siquiera terminaron la carrera.

A falta de una vuelta para el final hubo un ataque por parte de tres ciclistas: Jan Christen, Jorgen Nordhagen y Leo Bisiaux. Por detrás se formó un grupo de trece corredores que llegaron a más de dos minutos. A más de tres minutos llegaba el grupo de Pau Martí, con nombres importantes de la prueba como Kockelmann, Huising, Gruel, Gross, Auge, Lozouet o Kadlec.

El ciclista suizo, a la postre ganador del oro, atacó a sus dos compañeros de fuga para hacerse con la victoria, con una ventaja de 19 segundos sobre el noruego, segundo en meta. El francés, que consiguió el bronce, quedó desfondado y mantuvo la tercera posición por escasos treinta segundos con el grupo de dieciséis que entró después del galo.

Clasificación Junior Masculina en ruta

El ciclista suizo Jan Christen, por cierto, ha sido recientemente fichado por el UAE.

En la categoría femenina se vivió una magnífica victoria de la francesa Eglantine Rayer, que fue plata en la contrarreloj del jueves. Se impuso ante nada menos que dos ciclistas italianas, Eleonora Ciabocco -segunda- y Federica Venturelli -tercera-. Por si fuera poco, la cuarta clasificada fue también transalpina. Francesca Pellegrini, cuarta, completó un top ten repleto de camisetas azzurras, con la décima clasificada, Gaia Segato, también perteneciente a la misma selección.

Lucía Pérez fue la primera española en la línea de meta. Su vigésima posición dejó un sabor agridulce por ser la primera de su grupo, a más de dos minutos de la ganadora. En ese mismo pelotón se encontraban otras representantes de la selección como Laia Bosch o Laura Ruiz. Eneritz Vadillo llegó bastante más rezagada y Nahia Imaz terminó la prueba, aunque en última posición. Laia Puigdefabregas no finalizó la prueba.

Clasificación Junior Femenina en ruta

Más fotos e información sobre las pruebas junior y sub-23 en la web de UEC.

Escrito por José Montabán (@Monrabal5)

Fotos: UEC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *