Ciclistas

Davide Rebellin: 51 luces y sombras (Parte IV)

Completamos este serial finiquitando el periplo profesional de un ciclista de longevidad asombrosa, que ha sabido reinventarse para continuar pedaleando en el pelotón obviando el peso del yugo de los errores cometidos en tiempos oscuros de nuestro deporte.

Enlace a la parte I
Enlace a la parte II
Enlace a la parte III

39. Inicia la temporada 2021 anunciando su fichaje por el equipo continental Cambodia Cycling Academy, gestionado por su ex-compañero en Sovac, el francés Samy Aurignac. Se desvela en los medios muchos problemas internos del equipo camboyano, al que se retira temporalmente su licencia UCI. El equipo participa con una licencia provisional en la Etoile de Bessèges – Tour du Gard (2.1) en Francia, pero lo hace finalmente con solo 5 ciclistas y sin Rebellin entre ellos.

40. El 20 de febrero de 2021 Rebellin difunde que ficha por el Work Service Vega, un equipo UCI continental italiano, de Padua, con una plantilla de ciclistas principalmente sub23. Con 49 años, camino de los 50, Rebellin tiene 31 años más que los más jóvenes del equipo, Giovanni Bortoluzzi y Eric Paties Montagner, ambos con 18 años.

41. En 34 días de competición en 2021, Davide Rebellin logra hasta 9 resultados top10, destacando su 7º puesto en la general final de la Vuelta a Rumanía (Turul Romaniei) 2.1., ya con 50 años cumplidos. En el Turul Romaniei 2021 coincidió, entre otros, con Nicolas y Alexandre Vinoukourov, de 20 años entonces por 50 de Rebellin. Ambos son hijos del ciclista kazajo Alexandre Vinoukourov, dos años más joven que Davide pero que se retiró en 2012, siendo ya un veterano de 39 años. La última vez que Vino padre y Rebellin coincidieron en una carrera fue en la Lieja 2007, donde Davide fue 5º y Vinokourov 43º. En la Lieja 2004 ganó Rebellin con Vino, ganador en 2005, 3º.

42. El 18 de septiembre de 2021, durante el Memorial Marco Pantani 1.1., tuvo una caída y una grave lesión de tibia y peroné. Decidió que no quería acabar su carrera así y por eso firmó correr un año más en el Work Service Vega. Regresó tras su lesión en junio de 2022 y logró ser 19º en Giro dell’Appennino 1.1. y 11º en la general de la Adriatica Ionica Race 2.1. A finales de junio de 2022, disputó su último Campeonato de Italia en ruta y no pudo acabar la prueba. En los últimos años ha disputado casi todos los años el nacional, donde sus mejores puestos son el 3º de 2007 y de 2013. Tristemente, el 5 de julio de 2022 murió el padre de Davide, Gedeone Rebellin, uno de los responsables de iniciarle en el ciclismo. Unos días después, Davide lograba un meritorio 18º puesto en el Gran Premio de Kranj 1.2. en Eslovenia.

43. El 9 de agosto de 2022 Davide cumplió 51 años. Lo hizo entrenando para su siguiente carrera, el Turul Romaniei 2.1., que consiguió acabar en una discreta 42ª plaza en septiembre. Seguro que aspiraba a más. El lema en latín que siempre ha acompañado a Rebellin durante su carrera es: “Aude Aliquid Dignum” (Atrévete a hacer algo digno). Por cierto, para Davide, uno de los secretos de su longevidad como ciclista profesional es su dieta vegana. Hace unos años declaró que cena temprano, a la hora que otros merendamos, y su dieta se basa en quinoa, mijo, amaranto, aceite de coco y litros de una infusión de coral de Okinawa. Pese a ser italiano, reconoce que hace muchos años que no prueba la pizza.

Foto: ANSA/LUCA ZENNARO

44. Entre sus coetáneos más destacados, ciclistas nacidos en 1971, aunque varios prolongaron sus carreras pasados los 35 años, todos se retiraron hace ya muchos años: Oskar Camenzind (2004), Georg Totschnig (2006), Beat Zberg (2007), Triki Beltrán (2008), Bobby Julich (2008), Leonardo Piepoli (2008), Tyler Hamilton (2009), Gilberto Simoni (2010), Christophe Moreau (2010), Lance Armstrong (2011) o Jens Voigt (2014). Solo el estadounidense Chris Horner estuvo cerca de la marca de Rebellin: Horner, ganador de la Vuelta a España 2013, nacido en octubre de 1971, se retiró aparentemente en 2016, pero volvió para disputar algunas pruebas con el Team Illuminate, la última el Sibiu Cycling Tour en julio de 2018. La última vez que coincidieron ambos fue en la Volta a Catalunya 2014. Pocas veces compartieron podio, salvo en el Giro dell’Emilia 2007, con Rebellin 2º y Horner 3º, ambos por detrás de Fränk Schleck.

45. ¿Cuáles han sido los mayores éxitos de Davide Rebellin? Ha logrado 67 victorias como profesional pero, posiblemente, nada iguale su tríptico de las Árdenas 2004. Él elige la Lieja 2004 como su mayor triunfo. Repitió en Flecha Valona en 2007 y 2009. Curiosamente, no fue profeta en su tierra y nunca logró ganar la Milán-Sanremo (4º en 1994 y 2008) ni el Giro de Lombardia (2º en 2002). La Sanremo se le ajustaba menos, pero no haber ganado Il Lombardia es para Davide su mayor decepción, junto a la plata que perdió en Pekín por dopaje. Por otro lado, la carrera de máximo nivel que más veces ha disputado ha sido la Amstel Gold Race, en 18 ocasiones, por 16 de otras importantes (Lombardia, Flecha Valona, Milán-Sanremo, Vuelta al País Vasco y Giro dell’Emilia).

46. ¿Quién ha sido el máximo rival de Rebellin a lo largo de los años? Según las páginas de estadísticas, el ciclista con el que ha coincidido más días compitiendo ha sido Mirko Celestino, ganador del Giro di Lombardia 1999 y retirado en 2007 con 33 años. Sin embargo, pocas veces han tenido un duelo real ambos, siendo el más conocido la Milán-Turín de 2003 ganada por Celestino justo por delante de Rebellin. El verdadero rival principal durante la carrera de Rebellin fue Paolo Bettini, tres años más joven que Rebellin y retirado en 2008. Bettini y Rebellin coincidieron en más de 150 carreras UCI. El último duelo de Bettini y Rebellin fue la etapa 12 de la Vuelta a España 2008, en Suances, ganada por “il Grillo” por delante de Davide. Los dos mundiales y el título de Bettini escuecen especialmente a Rebellin; no encontramos que se llevasen mal, pero Rebellin nunca entendió que en esos años, sus mejores como profesional, la selección italiana no apostara por él como líder o, al menos, co-líder. Su “venganza” fue la plata de Pekín, pero tuvo que devolverla, como comentamos más arriba.

47. Aunque sigue muy vinculado a Italia, desde hace años Rebellin tiene su domicilio fiscal en Montecarlo, Mónaco, como otros muchos ciclistas. Su dirección ha sido durante años un apartamento de un edificio burgués, le Palais Miramare (39 bis, boulevard des Moulins, Monte-Carlo). En 2011, dentro de l’operazione “Zero tasse”, se le investigó por defraudar, según los periódicos, hasta 6,5 millones de euros en impuestos a la Hacienda italiana, ya que él y su primera mujer, Selina Martinello, pasaban la mayor parte del año en Galliera Veneta, localidad cercana a Cittadella, en el Véneto, en una vivienda a nombre de los suegros de Davide. También tenían casa y pasaban temporadas en España, en Puerto Banús, Marbella, Málaga. Durante el juicio en 2015 se supo que Davide y Selina se habían separado, posiblemente en torno a 2011, cuando Rebellin cumplió su sanción por dopaje, tras llevar juntos desde muy jóvenes. Una separación bastante traumática, ya que Selina era también la mánager, representante e incluso abogada de Rebellin. Después de su divorcio, Selina ha montado su propio negocio como diseñadora de interiores, L’Officina di Cèline, con sedes en Milán y Sanremo. Rebellin volvió a casarse en 2014 en Mónaco con Françoise Antonini, con quien tiene desde 2013 una sociedad inmobiliaria con sede en la localidad francesa de Sospel, a 25 kilómetros de Mónaco, en el interior, en la frontera entre Francia e Italia. Davide y Françoise tienen su último domicilio conocido en Mónaco, en 8, rue Grimaldi.

48. La última carrera que disputará Davide Rebellin, la Veneto Classic, es de categoría 2.2., la más baja de los circuitos UCI, pero pasa realmente cerca de la casa de su familia. Es la segunda edición de la prueba. Se disputa entre Treviso y Bassano del Grappa y, tras subir a varias ascensiones (Muro di Ca’ del Poggio, Muro de La Tisa a Colceresa, La Rosina y Diesel Farm), finaliza en la Piazza Garibaldi de Bassano. Después de disputar el Giro del Véneto hace unos días, para Davide es sin duda una bonita forma de finalizar su carrera donde la empezó, en su tierra, en la región del Véneto. Será la última vez que se ponga un dorsal. Por cierto, el número de dorsal que más veces ha llevado como profesional es el 131, según las estadísticas de PCS.

Foto: Álvaro Campo

49. ¿Qué le ha mantenido en activo tantos años? Davide lo explica así en una entrevista. “Siento como una especie de impulso innato que me empuja a continuar. Cada vez que me pongo un dorsal quiero dar lo máximo de mí. La gente me ve como un ejemplo. No pienso mucho en la edad que tengo, sino en las cosas buenas que los años conllevan: experiencia, capacidad de contemplación y saber atender a los detalles.”

50. ¿Cuántos kilómetros ha recorrido Davide Rebellin en bicicleta? Davide ha disputado pruebas UCI en hasta 36 países en total. Vetado en el circuito europeo, esto le ha abierto las puertas para correr en países de todo el mundo: Emiratos Árabes, Qatar, Omán, Tunez, Irán, Argelia, China, Japón, Indonesia… En 2015 calculaba que ya llevaba más de un millón de kilómetros en sus piernas, con alrededor de 35.000 por cada temporada profesional y 100.000 como júnior y sub23.

51. ¿Qué hará Davide Rebellin cuando se retire? No lo ha dejado claro en las entrevistas de los últimos años. Ha hablado sobre escribir un libro con todos los apuntes que ha ido tomando en un cuaderno. También se plantea organizar marchas cicloturistas, en el Véneto, en Mónaco o en los Alpes, donde se le ve con frecuencia. También es muy probable que siga ligado de alguna manera a su último equipo, el Work Service de Massimo Levorato, en Padua, ayudando y guiando a los jóvenes.

Para acabar, una frase del periodista Andrés Cánovas resume muy bien el hito de Rebellin de haber competido hasta 2022: “Para entender la longevidad de Rebellin habría que citar corredores con los que ha compartido pelotón: Chiapucci, Rominger, Sorensen o Kelly.” Con sus luces y con sus sombras, se retira una de las figuras del ciclismo en las últimas décadas: Davide Rebellin.

Escrito por: A. M. Fuente (aka Viktor Frankenaerts: @cyclinggeo)

Foto de portada: @ACampoPhoto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *