Ciclistas HC

David De la Cruz se marcha del Astana

Según declara el ciclista catalán, está conversando con varios equipos de cara a la próxima temporada (2024). De La Cruz finaliza contrato con los kazajos y por lo que parece, la única opción que no contempla es quedarse un año más en una estructura donde no ha terminado de rescatar su mejor rendimiento. Bien es cierto que lo convulso del equipo desde que aterrizase a principio de la temporada 2022 tampoco ha ayudado. Fichado en un equipo que comenzó con Vincenzo Nibali, si bien es cierto que se trataba de su última temporada, más Miguel Ángel López como cabezas de cartel, De la Cruz no ha encontrado el proyecto deportivo que se suponía.

Y es que de un proyecto ganador, donde él podía haber protagonizado un papel magnífico como gregario de lujo en alta montaña para cualesquiera de los dos, se ha pasado a un equipo absolutamente desdibujado, donde las figuras tienden a marcharse y en el que el recurso para sumar puntos ha sido repescar a un veteranísimo Mark Cavendish que ya está en la rampa de salida del ciclismo profesional. Un proyecto al que se adhirió y fue altamente atractivo pasó a ser no ya uno más, sino una aventura que carecía de sentido. Es cierto que el ciclista de Sabadell carece de estabilidad en su currículum, pero las circunstancias tampoco han favorecido.

Según ha podido saber High Cycling, entre las conversaciones que el ciclista está manteniendo se encuentra alguno de los equipos que ya han contado con David De la Cruz entre sus filas y también al menos un conjunto español. Lo importante es que un corredor de tanta calidad y que ha aportado tanto a los equipos en los que ha estado tenga opciones de continuar. El pelotón no está sobrado de ciclistas ciertamente valientes y que busquen proponer en ciertas circunstancias, ya sea en las fugas, donde David es siempre candidato a sorprender, como entre los de la general, donde ha sido el más ofensivo en más de una gran vuelta.

Pese a que es público el divorcio con el Astana de cara a la próxima campaña, la buena noticia para el ciclista español es que se confirmó que las lesiones que sufría el corredor tras su abandono del Tour de Francia no revisten de mayor gravedad, por lo que ya puede empezar a pensar en recuperarse bien y en seguir adelante con el calendario previsto. La programación del ciclista incluye la Vuelta a España en el mes de septiembre, por lo que aún tendría motivos para hacer crecer su caché y tal vez esperar. Aunque conociendo lo cauto que siempre ha sido, es fácil pensar que correrá ya la última grande de la temporada con el futuro resuelto.

O al menos esa será la intención. De la Cruz participará, si nada lo impide, su décima Vuelta. Nunca ha superado la séptima posición en la clasificación general, que no está nada mal para un corredor que no ha partido en ninguna edición entre los nombres que todos los analistas manejan. Tres veces la séptima plaza es un buen registro con una etapa ganada y un día de líder son sus credenciales en esta carrera, un botín que le ha garantizado plaza en algún conjunto del World Tour debido a su regularidad y garantía de presencia en los puestos cabeceros.

Un perfil muy atractivo, más hoy en día, donde los puestómetros garantizan los dichosos puntos trimestrales de cara a permanecer en la máxima categoría. Esa baza es la que el sabadellense tiene para continuar en el máximo nivel del ciclismo. Tiene alguna oferta para ello, lo cual nos garantiza que seguiremos viendo a uno de los ciclistas preferidos de la afición.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: ASO/Ballet, Astana, Getty Images

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *