A lo largo de la historia del deporte han existido diferentes parejas de hermanos que han llegado a lo más alto. Serena y Venus Williams, Pau y Marc Gasol, Alex y Marc Márquez… En el ciclismo no podía ser menos. Por las mejores carreras del mundo han pasado grandes figuras como los Schleck, recordados por su rivalidad con Alberto Contador; u otros grandes corredores como los Herrada o Adam y Simon Yates, actualmente favoritos a ganar en cualquier carrera en la que deciden tomar la salida.
En un mundo en el que las aficiones pasan de generación en generación (y si no que le pregunten a un tal Mathieu van der Poel), en la localidad guipuzcoana de San Sebastián, nacieron dos hermanos que inspirados por la afición de su padre comenzaron a montar en bicicleta. Ellos son Xabier Mikel y Enekoitz Azparren, corredores del conjunto Euskaltel-Euskadi.
El mayor, Xabier Mikel, comenzó a despuntar en categoría junior, tras proclamarse campeón de España de contrarreloj en 2016. Durante los siguientes años continuó su formación como ciclista, compitiendo tanto en ruta como en pista. Precisamente, en esta disciplina conseguiría proclamarse junto a su compañero Imanol Isasa campeón de la prueba de madison. Un año más tarde, representaría a nuestro país en el Campeonato de Europa junior de ciclismo en pista.

No obstante, si hubo una temporada en la que comenzó a despuntar esa sería la de 2019. Ya en las filas de Laboral-Kutxa, filial del Euskaltel-Euskadi, se proclamó campeón de España Sub-23. Al año siguiente realizó una sólida temporada. Sin embargo, a pesar de que no consiguió ninguna victoria, sí obtuvo buenos resultados: quinto en el Memorial Valenciaga, cuarto en el Trofeo Euskaldún y campeón de Guipúzcoa de contrarreloj.
Finalmente, en 2021 llegó su debut como profesional. Primer año y primera carrera de tres semanas. Una Vuelta a España en la que fue uno de los principales rostros del conjunto vasco, gracias a las diversas jornadas en las que logró infiltrarse en la fuga del día. Incluso en ocasiones siendo consciente de que era prácticamente imposible que llegasen a buen puerto.
Durante el pasado año, se consolidaría como un auténtico cazador de fugas, capaz de infiltrarse en cualquier corte, con el objetivo de satisfacer los intereses de su equipo. Además, conseguiría su primera victoria como profesional en la Vuelta al Alentejo y se consagraría como uno de los grandes rodadores de nuestro país tras colgarse la medalla de bronce en el Campeonato de España absoluto de contrarreloj.

Más allá de Xabier Mikel, esta temporada también estará siendo muy especial en la casa de los Azparren. Y es que, Enekoitz, siguiendo la estela de su hermano mayor, también ha debutado como profesional de la mano del conjunto Euskaltel-Euskadi.
A pesar de que es su primera temporada como profesional, el ciclista vasco ya sabe lo que es competir en carreras de gran nivel como el Tour del Porvenir, prueba en la que demostró que también se defiende bien cuando la carretera se pone hacia arriba; los Juegos Mediterráneos, en los que rozó el top 5; o el Giro de Italia sub-23 en el que desafortunadamente se acabó retirando. Además, al igual que su hermano, se defiende muy bien en la disciplina contra el crono: cuarto puesto y medalla de bronce en las dos últimas ediciones de los nacionales de contrarreloj en categoría sub-23.
Sin duda, no habrá que perder la pista a dos hermanos que acaban de cumplir un sueño. El mayor ya ha dejado su huella en importantes carreras como la Vuelta. El pequeño va camino de seguir sus pasos. Quédense con sus caras porque seguro que van a dar mucha guerra durante los próximos años.
Escrito por Sergio Quintana Pérez
Fotos: Saudi Tour / A.S.O.