Diario Vuelta 2022 Vuelta

Diario de la Vuelta’22: Jumbo-Visma da primero en casa, Gesink rojo y buen botín para Roglic

Toda una vida trabajando. Cuando Robert Gesink se dio cuenta de que no estaba hecho para liderar, como su cuerpo en repetidas ocasiones, y la barrera infranqueable que existía entre su rendimiento top y los puestos de podio de las grandes vueltas insistieron en ratificar. Desde entonces es un gregario fiel, sobre todo a Primoz Roglic, del que es inseparable en la ruta. La primera vez que la Vuelta salió de Holanda (Assen), el espigado escalador estuvo a unos segundos del maillot oro de Alejandro Valverde. Soñó con desbancarle y hacer historia, retrotraer el pensamiento a Zoetemelk y a todos los neerlandeses que se han fajado durante años en la Vuelta. Pero no fue posible y el infortunio le devolvió al camino que más le convenía: convertirse en uno de los gregarios más valorados del pelotón. Nunca una mala cara, nunca un ápice de fuerza guardada para sí (no como Steven). En Utrecht le llegó el premio, el reconocimiento. El grupo tenía claro quién debía cruzar primero la línea de meta. Un holandés de rojo en Holanda. Tiene sentido.

Ⓒ Sprint Cycling Agency / Movistar

El público en júbilo, celebrando que uno de los suyos era el nombre del día. Además, no podía ser otro equipo el que se llevase la contrarreloj. Jumbo-Visma hizo bueno el pronóstico -enorme Dennis- y alzó a Primoz Roglic a los altares, obteniendo rentas magníficas sobre todos sus rivales sin excepción: 13″ a Carapaz y su imponente Ineos-Grenadiers que hizo una crono magnífica. 14″ a Evenepoel y a su Quick Step, que era el favorito casi unánime para el primer día. El belga sacó de rueda incluso a todos sus compañeros en la recta final. Casi nada. Fortísimo. Miedo como se encuentre en la montaña.

31″ a Simon Yates, que dentro de lo que cabe mantuvo el tipo junto a su Bike Exchange, que además fue algo perjudicado por el tema climatológico. Dos segundos más cedieron Almeida y Ayuso; 38″ Pinot y su Groupama; 41″ a todo el bloque del Bora-Hansgrohe, que puede ser incluso contraproducente con toda la artillería que tienen para la general. Despertar a un equipo como el alemán puede tener doble filo. Un poquito más a los Bahrain-Victorious, donde Landa y Mader remaban por mantenerse.

Ⓒ Sprint Cycling Agency / Movistar

Un segundo más (43″) cedía el Movistar de Valverde y Mas (Enric). Importante el paréntesis porque el equipo español hizo una crono lejos de sus mejores días para una escuadra que las llegó a ganar hace justo diez años (¿recuerdas la famosa crono de San Fermín por las calles de Pamplona?). En el kilómetro tres cedía terreno Lluis Mas. Al poco Mühlberger. Puede ser la presión, un mal día, cálculo deficiente de fuerzas. Incluso una táctica, no lo sé. Habrá interpretaciones. O tal vez estemos a la que salta en casa de Unzué y cía. Lo que sea. Pero en un equipo que se juega tanto y que lleva además el nombre y la responsabilidad de ser el equipo anfitrión pese a estar en Países Bajos, es una imagen que se debe evitar a toda costa.

Hubo más damnificados, como el EF de Urán y Carthy. Casi minuto y cuarto para ellos. Louis Meintjes cedió un tanto más. Cofidis, Lotto, Euskaltel-Euskadi, Burgos… son equipos que poco pintan en estas lides. El que se autodescartó fue Chris Froome. Cedió más de dos minutos en meta, por el minuto que se dejó el líder del Israel Premier Tech, Michael Woods. Una imagen también a evitar. Vale que no sea el de antes, algo que está claro y es evidente. Pero para un cuádruple ganador de Tour, mala imagen.

Ⓒ Charly López

Astana ha salvado los muebles. Con un equipo netamente escalador, ha entrado a menos de 50″ y ha metido a López, Nibali y De la Cruz en buena posición. Buenas sensaciones, como también las ha dejado el Kern-Pharma, que pese a estar lejos, han respondido a las expectativas. Con muchas ganas de refrendar que han venido para quedarse.

Y poco más. Es una primera etapa de imágenes, de gentío, de ruido. Preciosas imágenes al lado de los canales, sobre el mojado del asfalto y el reflejos del sol sobre el agua. Una maravilla, desde luego. Lo que más interesa es que se ha puesto de largo la Vuelta 2022 y lo ha hecho sin incidentes reseñables en forma de caída, que no es sencillo en un circuito urbano. Lástima que Burgos y Arkea hayan partido con siete ciclistas. Lástima que el conjunto español pinte a brote de Covid. Esperemos que la salud respete y que Peñalver y Madrazo se recuperen pronto. Vueltas habrá más. Esperemos que quede ahí.

Roglic da fuerte el primer día. Su cuarta victoria está en camino, si bien la oposición ya va tomando posiciones y ya saben dónde están y si tienen que buscarle las vueltas al esloveno. Equipos muy fuertes que se han mostrado híper sólidos. Todos en torno a sus líderes lo han dejado todo en la carretera. A ver qué tal salen las jornadas planas de Países Bajos, pero si responden, con la certeza de que el terreno norteño también lo hará, podemos estar ante una gran Vuelta. Veremos.

Escrito por Jorge Matesanz

Foto de portada: ASO / Charly López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *