Diario Giro Giro

Diario del Giro 2022: el soporífero doblete de Arnaud Démare a las puertas de un nuevo Giro

El ciclismo se puso a la hora de la siesta por alguna razón. Etapas como la de Scalea recuerdan a muchos aficionados lo entretenido que es leer, ver una serie o incluso lo poco graciosos que son algunos de esos memes que constantemente nos mandan (¿verdad?). No es culpa de Arnaud Démare, ni siquiera de los demás velocistas y sus equipos. Podríamos decir, en definitiva, que tampoco es culpa de nadie. Las etapas llanas al sprint tienen que existir. El problema viene en la acumulación. La pregunta que nos cabe hacernos es qué aportan estas etapas al espectador.

Nos dirán los puristas y los buenistas que este tipo de etapas son también entretenidas, que la tensión, que la formación de las escuadras de cara a una llegada es puro arte… De los puristas no viven las audiencias, eso está claro. Los sprints no aportan audiencias ni van a capturar muchos nuevos aficionados. Curioso que los platos rotos los paguen las contrarrelojes. En la variedad está el gusto, pero también en no saber lo que va a pasar necesariamente. Puede haber algo de emoción en no saber cuál va a ser el desenlace per se.

El aspecto más positivo de todo lo malo es que también tiene final. Y ha llegado. Con el sprint de fotofinish que dilucidó que Arnaud Démare fue unos milímetros más rápido que Caleb Ewan se acaba una fase del Giro, la más aburrida pero que sirve de aperitivo, esperemos, de una gran batalla por la maglia rosa que irá claramente increscendo. Merece mencionar la valiente y digna escapada de Diego Rosa (Eolo) en la previa de un día que debe sacarnos de este túnel de tedio y aburrimiento. Potenza y su durísima media montaña esperan que alguien aspire cuanto menos al trono de Juanpe López (Trek-Segafredo).

Mucha gente talentosa en espera. Mucho tiempo perdido en algunas avispas que formarán avispero en cuanto les sea posible. Aún hay fuerza y muchos equipos saben que sus opciones de hacer algo en este Giro, ya sea etapa, maglia, clasificaciones secundarias o general pasan por Potenza y filtrarse en la fuga. Un butrón que seguro aúpa a algún favorito encubierto.

El Giro se adentra en la fase que va a definir quiénes sí y quiénes no. Fallar en estos momentos obligará a remar contracorriente, a tener muy poco margen de maniobra. Es el momento en el que los gallos deben estar muy atentos y tentar cuanto menos la suerte en forma de caídas o cortes inesperados que les aleje en la clasificación general. Mientras la carrera entra en su clímax, disfrutemos de etapas como la del viernes, con pasos muy habituales como el de Colla o el Monte Sirino, mítico final en alto en las primeras semanas de algunos Giros de los noventa. Más novedosos los de Grande di Viggiano o Sellata. Espadas en alto. Cornetas de guerra. El Giro 2022 comienza una semana después de la salida.

Escrito por Jorge Matesanz (@jorge_matesanz)

Foto: RCS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *