Diario Giro Giro

Diario del Giro 2022: Oldani, 1998, los viejos rockeros y las sorpresas por venir

Stefano Oldani (Alpecin-Fenix) gana la etapa de Génova. Duodécima de un Giro que está ofreciendo pequeñas historias, pero que está siendo muy decepcionante en cuanto a la pelea por la maglia rosa. Juanpe López (Trek-Segafredo) está haciendo un papelón, innegable. Ocho días de rosa que serán, en teoría, al menos nueve. Sólo diez más acapara todo un Vincenzo Nibali, una de las leyendas vivas de la carrera. Blockhaus era el día para arrebatárselo. Bien es cierto que de este modo, un equipo como el Trek va a controlar la carrera. Algo que los conjuntos implicados en la general quieren evitar a toda costa. Los que hayan sobrevivido a la orografía, a las caídas, a las siestas y a sus rivales se jugarán todo a partir de este fin de semana. Pero, ojo, una semana sin prácticamente etapa alguna para los capos puede causar sorpresas. Es como arrancar un viejo Chevrolet que lleva debajo de un trapo la tira de años.

Si algo demuestra el ciclismo es que da muchas vueltas. Simon Yates cayó, al igual que Miguel Ángel López, del mismo modo que Sosa ya no aparece en quiniela alguna. Carapaz enseña las uñas tímidamente, Almeida sigue expectante, Landa reza bandazo tras bandazo, Hindley se sonríe, Bardet y Martin disimulan… Nadie habla de Pello Bilbao, nadie da opciones a los viejos rockeros, Nibali y Valverde, nadie se fija en Arensman, ni siquiera en Kelderman, que regresa a la pelea por los puestos de honor a través de una fuga.

Va a ser un Giro en el que habrá momentos memorables, seguro, y que nos mostrará alguna nueva estrella que salte al firmamento. ¿Cuál? Los días nos traerán las sorpresas una tras otra. No pueden ganar todos, algunos tienen que perder por pura matemática. Mientras tanto, descubriremos talentos a lo largo de las fugas que parece culminarán cada vez más en este Giro de ritmo frenético. El undécimo ganador de etapa (sólo Démare ha repetido) en esta edición es de nuevo italiano, que enlaza dos triunfos consecutivos.

Tercera participación para Oldani, natural de Milán. Otro corredor con orígenes en la Fundación Contador y que estrena su palmarés a lo grande. Si Alberto Dainese compartía añada con Pogacar, adivinemos a cuál pertenece el ganador del día. Sí, sí, a 1998. La nueva generación toma las riendas. Los ciclistas son de leche. Ley de vida.

Escrito por Jorge Matesanz

Foto: RCS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *