Diario Tour HC Opinión Tour

Diario del Tour’22: Dani, Urán y Nairo, los tres delfines de Colombia

Suena extraño cuando se afirma que únicamente tres corredores colombianos tomarán la salida en el Tour. Impacta porque vivimos la época dorada del ciclismo en Colombia, con varios de los mejores corredores de los últimos años. No es cuestión de hacer repaso del listado, aunque en la actualidad surgen más como Higuita o Buitrago, dos de las grandes irrupciones de 2022 y que también estarán ausentes. La más sensible, por supuesto, la de Egan Bernal, el máximo exponente de una generación y el posibilitador del manido y obsesivo antaño ‘sueño amarillo’.

Son tres, sí, pero vaya tres. Dos de ellos en las cuestas abajo de su carrera y uno amaneciendo, brotando como el sol en la mañana, imparable, derribando todas las barreras que se van asomando al paso. El destino ha querido que sea el ‘dorsal 1’ de Ineos sin, en teoría, serlo. Un tapado al que se le ven los pies a distancia, del que ninguno de sus rivales se fía. Y hacen bien. El instinto asesino que rezuma por sus poros recomienda que al menos se le tome en serio. Corre en uno de los equipos más potentes, donde encontrarán el bloque tal vez más homogéneo y con más posibilidades de ataque y repliegue. Ineos-Grenadiers tiene experiencia y sapiencia para marcar una ruta que les lleve al éxito.

Rigo y Nairo están de vuelta, ya han hecho todo lo que tenían que hacer en el mundo del ciclismo. Su presencia es importante para sus escuadras, ya que aportarán muchos puntos, importantes este año más que nunca. Fiables en cuanto a que estarán ahí. Incapaces tal vez de llegar al nivel de antaño. Curiosamente, han sido los dos primeros ciclistas colombianos en subir al segundo peldaño del podio de París. De hecho, siguen siendo los únicos a día de hoy. Algo que en su día parecía una quimera y que se hizo realidad en 2013.

Ahora, aunque sus laureles tengan que reverdecer mucho, la responsabilidad les llama. Potenciales top ten y reyes de la montaña, tanto Urán como Quintana forzarán la máquina hasta donde puedan para alcanzar los objetivos. El Tour reparte mucho prestigio y muchos puntos. De lo primero, ambos tienen a raudales. De lo segundo, son necesarios como el comer. No esperemos que luchen de tú a tú con el análogo a Froome en esta edición, Tadej Pogacar, pero sí que se mantengan a buen nivel y entre los elegidos. Ése sería un sitio más que decente para verles.

Escrito por Jorge Matesanz

Foto: ASO / Alex Broadway

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *