Diario Tour Tour

Diario del Tour’22: el Renacimiento ciclista de Jungels y Pinot

Entre verdes y refrescantes bosques discurría la novena etapa de la presente edición del Tour de Francia. Un recorrido que fue aprovechado por el luxemburgués Bob Jungels para retornar al primer nivel mundial. La apuesta era muy arriesgada, con ese ataque a unos 60 kilómetros de meta. Y con rivales de extraordinaria valía. En este ataque, y en comprobar si el ex campeón luxemburgués sería capaz de completarlo con éxito, consistió el mayor interés de la etapa con final en Châtel Les Portes du Soleil.

Otra vez vivimos una bonita y disputada lucha por conformar la escapada. Fuga que reunió en esta oportunidad a casi dos decenas de ciclistas. Muchos de ellos de una indudable calidad y con diversos triunfos en sus respectivos palmareses en este tipo de intentonas. Estaba claro que el día de ayer estaba marcado en rojo por muchos de estos especialistas. Lo que da idea también, y por desgracia, de que en el pelotón ya se presuponía que los aspirantes al triunfo final se iban a “fumar” la etapa. Como así sucedió.

En esa fuga iba a entrar el omnipresente maillot verde Van Aert. El belga puntuó como primero en el sprint intermedio de Semsales. ¿Indicios de que Jumbo-Visma ya anda jugando a lo que en el argot musístico se llama “a pequeña”?

En fin. Ya escribimos en pasadas ocasiones que a veces no hay espectador, que no tenga acceso a información privilegiada, que pueda entender a qué juega en algunos momentos el equipo UAE, con algunas salidas de tono como el hecho de desgastar a sus corredores en buscar triunfos menores, como el de Pogacar en la etapa de Super Planche des Belles Filles. “Triunfos menores”, por supuesto, sólo en relación al fin principal que persiguen: la victoria final en París.

Pero entender lo de Jumbo Visma, es que a veces resulta totalmente imposible. Salvo que ya lleven asumiendo desde hace días que la mayor opción a la que pueden aspirar es a ser segundos en París.

Han comprobado ya, en los diversos finales que esta edición del Tour ya ha dado oportunidad, que derrotar a Pogacar en un tú a tú va a ser casi imposible. ¿No era mejor oportunidad para Van Aert una etapa como la de hoy para filtrarse en esa macroescapada que se ha conformado, que en la que se quedó en solitario de amarillo tirando para no se sabe qué?

La opción de quien quiera derrotar a Pogacar pasa por arriesgar con ataques en largo. Nadie dice que vaya a ser fácil ni la solución mágica. Pero parece que es, en este momento, la opción más asequible. Por muy descabellada que pueda parecer, sí, sigue siendo la más asequible. Si están esperando los rivales que Pogacar falle en esos enfrentamientos directos, es sumamente arriesgado.

Duele que se desaprovechen oportunidades como la de hoy. Duele más cuando hemos visto desgastarse a Van Aert en fugas vestido de amarillo, y con una finalidad muy vaga y difusa. Duele todavía más incluso, cuando Van Aert se filtra en la fuga de hoy y, siendo en estos momentos uno de los ciclistas más fuertes de la presente edición del Tour, se centra en exclusiva en puntuar en el sprint intermedio para asegurar su maillot verde. 

El terreno de hoy daba para ello. UAE ya ha empezado a debilitarse ligeramente por culpa del Covid. Hay que probar. No queda otra… salvo que se haya ya asumido que lo único por lo que se puede pelear es por el segundo cajón en el podio de París.

Escrito por Raúl Ansó

Foto: ASO / Charly López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *