Diario Tour Tour

Diario del Tour’22: los riesgos innecesarios del maillot amarillo

Si no ocurre nada anormal, Jonas Vingegaard y Jumbo Visma, se van a adjudicar hoy la edición del año 2022 del Tour de Francia. Lo van a hacer de forma muy merecida por la superioridad que han mostrado durante los días clave de la carrera.

Y bien. Vivimos en una sociedad donde conseguir el triunfo lo justifica todo. En la que pareciera que, por ganar, por aplastar en este caso, no pudiera objetarse ningún óbice a unos determinados comportamientos. En este caso, algunas de las tácticas y decisiones tomadas por el equipo Jumbo Visma durante estos días de competición.

Por ejemplo, la forma en que Jumbo Visma ha utilizado al segundo ciclista más fuerte de su equipo, Wout Van Aert. Paradigmática en este sentido fue la escapada vestido de amarillo de Van Aert durante la primera semana de carrera. De cara al espectáculo, pues podría tener su razón. Pero tácticamente, careció de sentido.

© ASO / Charly López

Viene esto a cuento de lo sucedido ayer durante la contrarreloj con Jonas Vingegaard. Con el Tour prácticamente en el bolsillo, a falta de ya de pocos kilómetros para arribar a la meta de Rocamadour, Vingegaard arriesgaba para quien escribe de forma absolutamente innecesaria en unas curvas en descenso. Era un riesgo absolutamente vano. La ventaja sobre Pogacar tanto en la general como en la propia etapa no lo justificaba. No entra en mi cabeza que, una escuadra que ha perdido el Tour de Francia tal y como lo perdió hace dos años, estuviese actuando de esa manera. El riesgo real existió. Más allá de ciertas impresiones subjetivas de que se estaban asumiendo riesgos innecesarios, hubo un momento en el que el maillot amarillo estuvo a punto de salirse de la carretera y golpear su cabeza contra una pared de rocas.

Tanto lo de Van Aert, como lo de Vingegaard se podría justificar con un “se les ha ido la pinza”. Tampoco sirve. Hay un director deportivo que debe evitar que esas cosas ocurran.

Jumbo Visma va a ganar este Tour de Francia. Pero perfectamente, viendo la actitud de ayer de Vingegaard, lo podría tener perdido a estas horas. No estamos hablando de un posible accidente. ¡No! Estamos hablando de una actitud mantenida por su ciclista líder. Mantenida durante varios kilómetros, y que quien debía poner freno a ella, no lo hizo. Jumbo Visma va a ganar este Tour de Francia, pese a algunas actuaciones y decisiones del propio Jumbo Visma. El término “jumbada” volvió a tomar durante la etapa de ayer pleno significado. Si va a ganar este Tour Jumbo Visma, será por la superioridad en cuanto a fuerzas de sus ciclistas. Tanto de Vingegaard como de Van Aert sobre todo, pero sin olvidarnos de las actuaciones del resto de gregarios. Pero la victoria desde luego que no va a llegar por la inteligencia mostrada en algunos momentos de carrera.

© ASO / Pauline Ballet

Para mayor INRI, cuando vieron en Jumbo que la etapa ya era Van Aert, ordenaron a Vingegaard que redujese su ritmo. Pero para entonces, el terreno era ascendente para el danés, y el riesgo de caída había ya desaparecido.

Pese a todas estas decisiones muy controvertidas, en la cronometrada de ayer con final en el precioso pueblo de Rocamadour, Jumbo Visma hizo doblete con Van Aert y con el propio maillot amarillo. Objetivo cumplido, dirán algunos. Sí, pero…

El objetivo de ganar un Tour de Francia es un trabajo de equipo. Quizás estemos hablando de un equipo de cincuenta personas en total. O quizás me quede corto. No puede ser que por la cafrada de una sola persona, en este caso la punta de lanza Jonas Vingegaard, se pueda ir al traste todo ese trabajo. Y de eso hay un único responsable: el director deportivo.

© ASO / Charly López

Jonas Vingegaard es un deportista muy joven. Esperemos que aprenda que estos errores no se pueden volver a repetir. Además, lo que más llama la atención, es que estos hechos han sucedido en el seno de un equipo al que le han sucedido muchas desgracias de este tipo durante los últimos años. Sorprende sobre manera que no se tomen medidas para atajar estos fallos.

La demostración de una brutal superioridad de Jumbo Visma sobre sus rivales, queda hoy en un segundo plano. Pero para que conste en acta, aquí la reflejamos.

Escrito por Raúl Ansó

Foto de portada: ASO / Pauline Ballet

Una respuesta

  1. Pués si yo he sido ciclista durante muchos años y la verdad no entiendo la
    Actitud del equipo Jumbo arriesgando
    de una manera estúpida el ganar el TOUR DE FRANCE ,no me extraña que hayan tenido tantos percances durante estos años, habría que ponerle las Pilas al director deportivo ,de todas maneras enhorabuena a Jonás y a todo su equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *