Actualidad Equipos HC Vuelta

El Burgos BH para la Vuelta 2023

Será una de las ediciones de la Vuelta a España más mediáticas a nivel internacional. Que el campeón del Giro de Italia y el del Tour de Francia se batan en duelo con el campeón del mundo y ex campeón mundo en el anticipo de lo que puede suponer un duelo en el próximo Tour 2024 con todos los ilustres invitados hacen que la alineación del Burgos BH para un evento de este calado sea cuidadosamente elegida. Sus ciclistas no deberían luchar por la victoria en la carrera, es algo evidente.

Pero su papel resulta tan o más importante en el día a día, donde los animadores de la Vuelta darán vida a etapas que de por sí podrían parecer inanimadas. Sí, esas etapas llanas, esas escapadas que teóricamente no van a ningún lado. Algunas de ellas sí que acaban en pelea por la victoria de etapa, como en tantas y tantas ocasiones. Una vez en ellas no es nada fácil rematar y vencer, aunque sí posible. Y sino que le cuenten a Ángel Madrazo, que será el gran ausente de la ronda española en la escuadra burgalesa por no haberse recuperado de la lesión.

Desgraciada lesión que no le permitirá (salvo milagro) en el regreso de la Vuelta a la cima que él mismo estrenó en el año 2021, el Observatorio Astrofísico de Javalambre, o el Picón del Buitre, más asimilable por el ‘Gorrión de Cazoña’. El cántabro dejará su plaza a otro compañero, aunque el Burgos BH hará esfuerzos para no echarle en falta. Un ciclista siempre valiente, lo que el equipo busca de sus pupilos en una carrera tan importante para el equipo.

Y es que el mes de agosto, después de haber disputado la ronda burgalesa con toda la intención de brillar en casa, es uno de los más intensos en el conjunto perteneciente al Pro Series. Esa intensidad seguirá en la Vuelta, con ciclistas que en su mayoría ya la conocen y buscarán la cuota de pantalla para enseñar el maillot por televisión.

Uno de los más activos en 2022 fue Victor Langellotti. El monegasco repetirá experiencia con el objetivo de acercarse a la victoria de etapa y, por qué no, combinarlo con la posesión del maillot de la montaña. Fue una de las sensaciones de la edición pasada y seguro que a poco que se encuentre bien consigue ser protagonista en las fugas. Su objetivo también será mantener el nivel durante más tiempo, ya que en la edición anterior procedió de la Volta Portugal y estiró su buen estado de forma en demasía. La teoría dice que viene más preparado esta vez.

Pelayo Sánchez, a pesar de su más que probable marcha del equipo a final de temporada, será también de la partida. Ganador de una etapa en la Vuelta Asturias (además, en casa), su objetivo será brillar en la montaña, su teórico terreno. También el de Enric Fagúndez. El uruguayo tiene muchas posibilidades de entrar en el ocho de la Vuelta. Un ciclista de 25 años que ha dado varios pasos hacia delante y que puede ser premiado con su debut en una vuelta grande.

Ander Okamika parece otro de los fijos. El ‘gigantón’ de Lekeitio será uno de los animadores en esos primeros días de competición de la primera semana. Tras una aceptable Vuelta a Burgos, se pueden esperar cosas magníficas de él. Como también del alicantino Manuel Peñalver, quien debería ser parte del Burgos BH en este intenso mes de septiembre. Su punta de velocidad puede ser aprovechada en una fuga, quién sabe. También será interesante confirmar si Dani Navarro es finalmente de la partida. El asturiano es un seguro de vida y puede tener sus opciones en una ronda tan montañosa.

Para las dos plazas restantes hay más dudas, si bien puede que alguno de los mencionados dé la sorpresa con su ausencia. Una de ellas podría ser para Jetse Bol, otro habitual de las escapadas intrascendentes de esos días llanos. Al igual que Cyril Barthe. Dos ciclistas con posibilidades de entrar que han tenido competición en las últimas pruebas como son Burgos o Artic Race. A partir de ahí, esperemos las sorpresas que estén por venir en el ocho final. Ciclistas como Ángel Fuentes o Jesús Ezquerra, mostrando un buen nivel en Burgos, cuentan también con opciones.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Burgos BH (Sprint Cycling Agency / ASO – Ceusters)

3 Respuestas

  1. Te olvidas hablar de Jose Manuel Díaz Gallego, quizás el ciclista con mayor capacidad de todo el equipo

  2. Equipo final: Barthe, Bol, Díaz, Ezquerra, Fagundez, Navarro, Okamika, Pelayo Sánchez.
    Se quedan fuera: Madrazo, Peñalver, Langelotti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *