En el día de hoy quería destacar el papel que desempeña el grupo de italianos dentro de la estructura World Tour con respecto a esta temporada 2023: Alessandro Covi, Davide Formolo, Matteo Trentin y el veterano Diego Ulissi.
Empezando por Alessandro Covi, de 24 años y natural de Borgomanero, corredor que empezó a destacar como amateur gracias a victorias muy importantes como una etapa en el Tour del Porvenir y un 2º puesto en la general de la Vuelta a Bidasoa (2018) durante su estancia en el Colpack. Debutó en la temporada 2019 en la estructura arábiga, donde ya estuvo como stagiaire la campaña pasada, consiguiendo su primera victoria como profesional en el Trofeo Almar (Italia). En el 2022 veríamos un gran salto del corredor itálico, donde obtuvo victorias en carreras de gran nivel: Vuelta Murcia, la etapa 20 del Giro frente a Novak y a Ciccone, y la etapa 2 de la Vuelta a Andalucía (Ruta del Sol) por delante de Miguel Ángel López. Corredor del que podemos ver su punto fuerte en la montaña, con numerosos puestos de honor en varias clasificaciones generales y con diversos podios en pruebas de un día, muy combativo y que es uno de los elementos más imprescindibles para los éxitos del equipo, tanto en fugas como trabajando para sus líderes en todo tipo de terrenos.
Pasando a Davide Formolo, clásico escalador nacido en Benar. El corredor italiano de 30 años goza de resultados muy importantes, sobre todo en años anteriores. A día de hoy su papel en el equipo ha cambiado a ser uno de los principales gregarios de los líderes de la estructura del UAE. Fue siempre un corredor que se quedó en muchas ocasiones con la miel en los labios, ya que podría lucir un palmarés bastante mejor de lo que aparenta. Entre los resultados obtenidos en los últimos años, destaca la temporada 2019 con el Bora Hansgrohe donde fue su mejor año a nivel deportivo con múltiples victorias y podios: campeón italiano, etapa en la Volta a Cataluña, y un 2º puesto en Lieja Bastogne Lieja. Al año siguiente, tras su llegada al UAE, siguió en esa línea de buenos resultados: 2º en la Strade Bianche y etapa en Dauphiné.
En cuanto a los últimos resultados, destaca su 2º puesto en la general del Saudí Tour (2023) y un 2º puesto en la Veneto Classic. Veremos si este año volverá a su mejor nivel, el que nos dejó ver los años anteriores con victoria de etapa del Giro (y varios podios en diferentes etapas), pero lo que aparentemente parece es que seguirá cumpliendo sus labores de guardaespaldas de los jefes de filas en las carreras de un día o grandes vueltas.

El veterano corredor de 33 años Matteo Trentin es uno de los corredores con más experiencia en el equipo. Ganador de etapa en las 3 Grandes Vueltas tras su estancia por diferentes equipos de la categoría World Tour. Empezando en el profesionalismo en el 2011 con el Quick Step (equipo con el que estuvo hasta la temporada 2017 y donde compartió estancia con corredores de primer nivel como Mark Cavendish). Allí se consagraría como hombre rápido que se defiende en pequeñas cotas; algunos de sus resultados más resaltables: 2 etapas en el Tour de Francia (2013 y 2014), victoria de etapa en el competitivo Tour de Suiza, y en sus últimos años en la estructura ganaría una etapa en la Vuelta a España, otra en el Giro y la clásica París Tours (carrera que ya había ganado en 2015).
Posteriormente llegaría al Mitchelton Scott, donde gozaría de tres buenas temporadas. Aparte de ser un cazaetapas, fue un buen gregario del británico Simon Yates. Volvería a ganar una etapa en el Tour de Francia (su última hasta el momento), el Trofeo Matteotti, una etapa del Guangxi Tour y los resultados más conocidos por cualquier aficionado a este deporte: su victoria en el Campeonato de Europa en 2018 frente a Mathieu Van der Poel (2º) y a Wout van Aert (3º) y su triste 2º puesto (porque era el máximo favorito en ese trío que se jugó el triunfo final, con el suizo Küng completando el podio) en el Campeonato del Mundo de Harrogate (Reino Unido) que se llevó Mads Pedersen.

En 2020 legaría al equipo con licencia polaca, el CCC Team, que desaparecería al finalizar esta temporada. Allí compartió equipo con gente de gran calidad a nivel internacional. Los más sonados: el belga Greg Van Avermaet, el australiano Patrick Bevin o el checo Jan Hirt. No conseguiría ningún gran resultado salvo su tercer puesto en la Gante Wevelgem y algún top 10 en alguna otra clásica belga. Por último, en 2021 llegaría al equipo en el que está actualmente, donde tendrá sobre todo un papel de trabajador o de gregario para sus líderes, y no gozando de tanta libertad como en sus anteriores equipos. Sus últimos triunfos han sido: Le Samyn y el Giro del Veneto en 2022, además de repetir victoria en el Trofeo Matteotti. En este 2023, destacar su 5º puesto en la Vuelta a Murcia.
Ahora sí, para finalizar este artículo hay que destacar al veterano Diego Ulissi. Veterano corredor de 33 años procedente de Cecina, que gozó de múltiples éxitos a nivel personal. Empezando su andadura bajo los colores de la última estructura italiana en la máxima categoría del ciclismo, el Lampre, donde obtuvo importantes victorias como 4 etapas en el Giro, la Semana Coppi Bartali o la Milán Turín, entre otros. Tuvo que dejar el equipo durante una temporada, en concreto desde junio del 2014 hasta marzo de 2015, debido a una miocarditis.
Una vez volvió, permaneció dos temporadas más en el equipo hasta que llegó al equipo árabe en la temporada 2017, que cabe destacar que fue el equipo que tomó el relevo del Lampre-Mérida. Allí no podría obtener resultados tan reseñables debido a su entrega hacia los líderes. Podemos ver su mejor rendimiento en las etapas de media montaña y en concreto en las carreras italianas, ya que son sus mejores resultados. Podemos citar alguna de sus últimas victorias a día de hoy: etapa en el Giro hace tres años, la general del Skoda Tour (2020) y una etapa en el Tour de Omán este año 2023.
Escrito por Roque Abeal (@EVTMO_)
Foto de portada: Oman Cycling Association / Ballet / ASO